
5000 muertos en «la desbandá», mas muertos que en Gernika. En 1937 las tropas golpistas bombardearon «la caravana de la muerte» originando miles de muertes y nadie habla de ello. Visualice estos sorprendentes documentales sobre estos desconocidos acontecimientos en nuestra sección de videos de historia mundial.
La masacre de La Desbandá, uno de los peores crímenes de guerra cometidos por el ejército franquista, permaneció casi oculta durante muchas décadas. «Aquel corrió», es una frase que, según la historiadora Encarnación Barranquero, se decía bajito para señalar al malagueño o la malagueña que huyó de las tropas de Queipo de Llano por la carretera de Almería, convertida aquellos días en la carretera de la muerte. Sobre aquello cayó un manto de silencio, culpable en el caso del franquismo, y de cierta vergüenza entre los perdedores de la guerra, que nunca explicaron del todo cómo cayó Málaga a manos de los sublevados.
Así lo contó CANALSUR
Desde hace algo más de una década, hay un movimiento civil que reivindica la memoria de aquel episodio sangriento, al que se suma el esfuerzo de varios investigadores por rescatar de la oscuridad de los archivos y de la soledad de los supervivientes, documentos y testimonios que expliquen qué pasó en los cinco días de terror que van del 7 al 12 de febrero de 1937.
5000 muertos en «la desbandá». Así lo contó TVE
5000 muertos que se tragó la historia