El cardiólogo contactará con el paciente con miocardiopatía hipertrófica para posponer la cita
Durante el estado de alarma decretado ante el riesgo de contagio de la COVID-19, no se recomienda asistir a las citas programadas (no urgentes) por miocardiopatía hipertrófica o cualquiera que sea la cardiopatía. «Se está haciendo un gran esfuerzo para desarrollar la telemedicina», asegura la Dra. Ana Huelmos, vocal de la Asociación de Cardiología Clínica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).
La Dra. Huelmos informa en este vídeo de la serie #telodigodecorazón, especial COVID-19, de que, en estos momentos, «los cardiólogos están llamando por teléfono a los pacientes para analizar su situación y darles las recomendaciones oportunas respecto a su actividad cardiovascular y a la COVID-19″.
La intención es reducir al mínimo las posibilidades de contagio del nuevo coronavirus hasta que finalice el tiempo de confinamiento como medida de detección de la pandemia.
Pacientes con extrasístoles ventriculares y miocardiopatía hipertrófica
La miocardiopatía hipertrófica con extrasístoles ventriculares es una patología cardiaca grave. Según indica la Dra. Ana Huelmos, «el cardiólogo tendrá que ponerse en contacto con el paciente para anular la primera cita y citarle lo antes posible para realizar las pruebas necesarias (holter de electrocardiograma, prueba de esfuerzo y resonancia magnética cardiaca).
La miocardiopatía hipertrófica es el engrosamiento del músculo cardiaco que se conoce como miocardio. Al aumentarse la capa externa del corazón, la contracción cardiaca es más difícil y, por lo tanto, la salida de la sangre del corazón se ve dificultada. Los corazones con esta peculiaridad tienen que trabajar más para bombear la sangre. Además, al tener más grueso el miocardio, la relajación y el llenado de sangre del corazón también se verá dificultado.
La extrasístole ventricular (también llamada contracción ventricular prematura) consiste en un latido adicional producido por una activación eléctrica anómala que se origina en los ventrículos antes de lo que se produciría un latido cardiaco normal. Pueden ser asintomáticas o causar palpitaciones.
La entrada Un paciente con extrasístoles ventriculares y miocardiopatía hipertrófica, ¿debe acudir a su cita? #telodigodecorazón aparece primero en MedicinaTV.
Ir a la fuente
Author: Redactor MedicinaTV
Powered by WPeMatico