Tras los terribles hechos acaecidos en París, queremos mostrar nuestra solidaridad a todas las víctimas y a sus familiares

Cinco de la madrugada y en la redacción de Goal España y de El Portaluco, somos incapaces de dormir, incapaces de pensar en otra cosa que no sea lo que ha ocurrido en París.

Tras este viernes 13 negro marcado por el terror, nos ponemos en el lugar de los supervivientes de la sala Bataclan que han mirado a la muerte a los ojos y han mantenido su dignidad, de los familiares y amigos de decenas de inocentes que han sido brutalmente asesinados y de los habitantes de una ciudad vecina que hoy, especialmente hoy, se siente más cerca que nunca. Gente a la que, de buenas a primeras, le ha cambiado la vida para siempre sin previo aviso.

Vuestros muertos, queridos hermanos franceses, también son nuestros muertos. Sentimos vuestro dolor y compartimos vuestra impotencia ante la irracionalidad de un enemigo sin rostro ni bandera.

Tenéis todo nuestro cariño y nuestra solidaridad en estos duros momentos en los que el fútbol se convierte en algo anecdótico y sin importancia. Nadie recordará el partido que se disputó en Saint Dennis, por ejemplo, pero sí cómo la afición francesa entonó La Marsellesa cuando por fin pudo abandonar las dependencias del estadio. Un símbolo de valentía y coraje ante lo que pudo ser un capítulo adicional de la terrible tragedia acaecida en suelo galo.

Queremos aprovechar para dar las gracias a nuestro corresponsal Loic Tanzi, que estuvo en el campo ofreciéndonos información de primera mano a tiempo real, y también a nuestros compañeros de la edición francesa por su excepcional trabajo en la que sin duda fue su noche más dura.

Hoy, más que nunca, El Portaluco y Goal España es Goal Francia. Hoy, más que nunca, condenamos el terror en cualquiera de sus manifestaciones y defendemos la libertad como derecho universal. Hoy, dejamos un trozo de nuestro corazón en París al igual que vosotros hicisteis en Madrid un 11 de marzo