El tráfico del Puerto de Santander crece un 14,6% durante los primeros nueve meses del año

El puerto alcanzó hasta el mes de septiembre la cifra de 4.156.940 toneladas, lo que supone un incremento de casi 530.000 toneladas con respecto al mismo periodo de 2016.

Durante los primeros tres trimestres del año el tráfico del Puerto de Santander se situó en las 4.156.940  toneladas. Esto supone un incremento del 14’6% con respecto al mismo periodo de 2016, cuando se obtuvieron 3.627.786 toneladas.

 

Del total del tráfico acumulado durante este periodo, 2.533.106 toneladas corresponden a graneles sólidos, 149.830 a líquidos y 1.474.004 a mercancía general.

 

Tabla 1: Tráfico de los tres primeros trimestres del año

 

  Acumulado 2016 Acumulado 2017 Var (%)
Graneles sólidos        2.135.192    2.533.106 18’6%
Graneles líquidos            110.129        149.830 36 %
Mercancía general           1. 382.465       1.474.004 6,6%
TRÁFICO TOTAL        3.627.786    4.156.940 14’6%

 

 

Es importante destacar que el crecimiento se produce en todos los sectores. Así, mientras las cifras alcanzadas en graneles sólidos se deben fundamentalmente a un aumento de la importación de los productos agroalimentarios como consecuencia de la sequía en Castilla, la recuperación de los líquidos tiene lugar gracias a la carga de Bioetanol debido a que VERTEX ha recuperado esta actividad exportadora por Santander. Por su parte, el incremento de la mercancía general está vinculada al tráfico RoRo, principalmente en los Muelles de Raos y Márgen Norte. En este último caso, gracias a la línea de CLdN que lleva un año operando en Santander.

 

Por su parte, el ferry ha tenido de enero a septiembre un total de 183.218 pasajeros entre embarcados, desembarcados y en tránsito frente a los 175.354 del mismo periodo de 2016, lo que supone un incremento del 4’5%. Además, el número de turismos ha crecido en un 7%, ya que ha pasado de los 58.300 de los nueve primeros meses de 2016 a los 62.377 de 2017. En cuanto a las mercancías, han aumentado ligeramente en el periodo analizado pasando de las 309.455 toneladas de 2016 a las 311.075 de 2017.

 

En lo referente al tráfico de automóviles, durante los primeros nueve meses del año se han alcanzado las 359.993 unidades, frente a las 356.386 del mismo periodo de 2016, lo que supone un incremento del 1%. Esta ralentización en el crecimiento se debe fundamentalmente a un freno en la producción de las fábricas y, por tanto, en la exportación.

 

Además, también las cifras de los cruceros arrojan unos resultados muy positivos al pasar de cuatro cruceros durante los primeros nueve meses de 2016 a 10 en lo que llevamos de 2017.

 

 

*Mes de septiembre. El tráfico durante el mes de septiembre ha sido en el Puerto de Santander de 621.546 toneladas, lo que supone un 5% más que septiembre del año pasado cuando se alcanzaron las 591.935 toneladas.

 

 

Tabla 2: Tráfico del mes de septiembre

 

  septiembre 2016 septiembre 2017 Var (%)
Graneles sólidos            429.066        430.675 0’4%
Graneles líquidos              5.191          33.401 543’4%
Mercancía general            157.678        157.470 -0’1%
TRÁFICO DEL MES            591.935        621.546 5%