20MINUTOS.ES
- Estos son los motivos que han hecho perder a Carmena y Colau los ayuntamientos de Madrid y Barcelona.
- RESULTADOS 26-M: Europeas | Municipales | Autonómicas.
- Mapa y buscador de resultados por municipio y autonomía en España en las elecciones del 26-M.
La alcaldesa de Madrid en funciones, Manuela Carmena, ha confirmado este miércoles que se presentará a la investidura el próximo 15 de junio aun sabiendas que no reúne los apoyos suficientes y que el bloque de la derecha suma mayoría. No obstate, a la espera de un acuerdo entre el resto de formaciones para formar gobierno, la ex jueza intentará agotar todas las vías.
El funcionamiento en los consistorios no funciona igual que en los gobiernos autonómicos. Según la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, la formación de todos los ayuntamientos de España debe tener lugar el vigésimo día posterior al de las elecciones, esto es, el próximo 15 de junio.
Carmena consiguió 19 concejales el pasado 26 de mayo, superando en cuatro al PP. Si bien, el candidato popular, José Luis Martínez Almeida, ya cuenta con que será alcalde con sus 15 concejales con el apoyo de los 11 de Ciudadanos y los 4 de Vox, éstas formaciones no están tan dispuestas. De hecho, Begoña Villacís (Cs) ya ha avanzado que intentará ser alcaldesa.
Sin un acuerdo, la líder de Más Madrid se presentará a la investidura, que necesita una mayoría absoluta -que no tiene- para que su nombramiento salga adelante. Si no la consigue y no hay ningún otro candidato que reúna los apoyos, sería nombrado alcalde o alcaldesa, en este caso, la persona que consiga una mayoría simple y, en caso de empate, los dos candidatos con más apoyos tendrían que sortearse el cargo.
Por tanto, si no hay acuerdo entre el resto de formaciones para desbancar a la actual alcaldesa, sus 19 concejales podrían llevarla de nuevo a presidir el Palacio de Cibeles.
Ir a la fuente
Author: 20MINUTOS.ES