Santander se moviliza para salvar el espigón de la Magdalena

salvar el espigón

Los usuarios de las playas de Santander se movilizan el sábado 27 para salvar los espigones de la Magdalena que asegura la existencia de unas playas que estaban en peligro de desaparición.


Hasta ahora solo colectivos que recogieron  algunas firmas en el Club de Tenis de Santander, por razones que se muestran en la fotografía adjunta, han movilizado todos sus esfuerzo y la voluntad de los políticos seguiditas para eliminar una obra que beneficia a miles de usuarios de las playas.
He de informar que también existen muchos socios del Club de Tenis de Santander que están a favor del mantenimiento de los espigones según nuestras últimas informaciones.


espigones de la magdalenaTambién los moradores de las casas que se reconstruyen y habilitan en primera línea de playa podrían estar molestos, aunque ignoramos su posicionamiento, pues los espigones que fijan la arena, para que miles de santanderinos y visitantes disfruten de las playas,  podrían masificar la zona y alterar la tranquilidad de su idílica vida a orilla del mar.

 

Algunos de los organizadores de esta concentración, que tomaron la palabra, entraron, al finalizar, en el Club de Tenis

espigones de la magdalena

He aquí las viviendas que pudieran tener afectadas sus vistas de la bahía. A nadie más molestan los espigones. Y según informaciones que nos han llegado hay habitantes de las mismas que están de acuerdo con mantener las escolleras para salvar la playa.

Una opción al estado de los actuales escolleras sería esta:

Ahora los usuarios de las playas de Santander has dicho basta y se han formado un grupo de facebook SALVAR EL ESPIGÓN ES SALVAR LA MAGDALENA convocando una concentración para el domingo 27 de marzo

Petición al gobierno:

Exigimos al Gobierno de España que, siguiendo las conclusiones de los informes encargados por el Ministerio de Fomento al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), reanude la construcción del segundo espigón proyectado en la zona del Promontorio de San Martín y, de esa manera, lograr la estabilización definitiva y permanente de las tres playas y evitar así los constantes rellenos de arena que, año tras año, se realizan en primavera con el fin de que las playas presenten en verano su mejor aspecto.

El aumento del nivel del agua del mar es una evidencia y los temporales son cada vez más violentos por lo que la construcción de diques para poder disfrutar de las playas los 12 meses del año, se hace imprescindible.

Los santanderinos no queremos renunciar a disfrutar de nuestras playas, tal y como hoy las conocemos, y entendemos que la única solución definitiva y permanente pasa por la construcción del segundo espigón y la terminación del proyecto redactado por la Universidad de Cantabria.

https://www.change.org/p/gobierno-de-espa%C3%B1a-los-santanderinos-exigimos-al-gobierno-de-espa%C3%B1a-que-termine-las-obras-de-los-espigones?recruiter=1007091562&utm_source=share_petition&utm_medium=twitter&utm_campaign=share_petition&recruited_by_id=ffab81a0-e38b-11e9-9fdd-4509e476350b&fbclid=IwAR2FPlZjVROp9XDoL4XP1w1r5va9OB6PZZXiHl1EqpVXYujo0p5EZKzpIs4