Los pacientes alérgicos al veneno de insectos no deben suspender su vacunación
La pandemia de la COVID-19 ha obligado a posponer muchas consultas médicas y pruebas programadas no urgentes, pero ¿qué ocurre con la vacunación? La paciente Antonia Pérez, en representación de la Asociación Sevilla Respira, se pregunta en este vídeo qué consecuencias tendría para los pacientes con alergia suspender su vacunación ante la imposibilidad de acceder a la vacuna o por miedo a acudir a los centros sanitarios.
Los neumólogos responden…
«Los pacientes con alergias no tienen mayor riesgo de infectarse por el nuevo coronavirus y desarrollan los mismos síntomas que el resto de la población», aclara a Dra. Marina Blanco, coordinadora del área de Asma de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
En el caso de la rinitis alérgica asociada a asma, se aconseja mantener el tratamiento de base, incluyendo los corticoides tópicos nasales.
En cuanto a la vacunación, dependerá del tipo de vacuna que se esté administrando, tal como explica la Dra. Blanco en el vídeo:
- En caso de estar recibiendo vacunas subcutáneas para la rinitis alérgica (inmunoterapia), puede posponerse la administración durante dos o tres meses para evitar tener que acudir a centros sanitarios.
- Si la vacuna que recibe es para veneno de insectos (abejas, avispas, etc.), es importante no suspenderla.
Además, los pacientes con asma alérgica grave que reciban fármacos biológicos en el hospital, se aconseja que acudan, ya que la suspensión del tratamiento supone un riesgo de pérdida de control del asma. Eso sí, «siempre que sea posible, deberían facilitarse los sistemas para la autoadministración en el domicilio», indica la neumóloga.
Sobre «Pacientes respiratorios y COVID-19»
MedicinaTV ha producido una serie de vídeos en los que neumólogos de referencia dan respuesta a preguntas planteadas por pacientes con patologías respiratorias.
La serie incluye 17 vídeos en los que se dan respuestas breves y concisas a las dudas manifestadas por pacientes de las asociaciones Aire Libre, Alfa-1 España, ASBIEPOC, Asmamadrid, A Tot Pulmó y Sevilla Respira.
Se trata de una iniciativa que ha sido promovida por FENAER en colaboración con SEPAR Pacientes, y ha contado con el respaldo de GSK.
La entrada ¿Qué consecuencias podría tener para los pacientes con alergias suspender su vacunación? aparece primero en MedicinaTV.
Ir a la fuente
Author: Redactor MedicinaTV
Powered by WPeMatico