Puertas abiertas en Pronillo por el día del agua

Más de 200 escolares santanderinos conocerán el proceso de captación y suministro para aprender a valorar este recurso. Habrá también visitas guiadas al Museo del Agua y el Depósito Pronillo para asociaciones, colegios y público general. La jornada, que se desarrolla este año bajo el lema ‘Agua y empleo’, pretende sensibilizar a la población sobre la necesidad de fomentar un uso racional de este recurso natural

El Ayuntamiento de Santander organizará el próximo martes una visita de escolares a las captaciones de agua de las que se abastece la ciudad, en San Martín de Toranzo, y una jornada de puertas abiertas en el Museo del Agua y el Depósito de Pronillo para celebrar el Día Mundial del Agua.

          El objetivo de esta conmemoración, que este año lleva por lema ‘Agua y empleo’, es sensibilizar a la población sobre la necesidad de fomentar un uso racional de este recurso natural y poner en valor la función esencial que tiene el agua para la vida y para el desarrollo económico y social.

          Con ese objetivo, el Ayuntamiento santanderino ha programado una serie de actividades para ayudar a la población a comprender la importancia de este recurso y, en especial, a los más jóvenes, para que adopten desde pequeños hábitos sostenibles en el consumo de este recurso, ha explicado el concejal de Medio Ambiente, José Ignacio Quirós.

Así, el martes se realizará una salida a las captaciones de San Martín de Toranzo, con un grupo de más de 200 escolares santanderinos de cuarto y quinto de Primaria de los colegios Castroverde, Cumbres, Jardín de África, Eloy Villanueva, La Salle, San Martín, Sardinero y Mercedarias.

Se trata, en concreto, de las clases finalistas del Concurso Internacional de dibujo infantil que organiza todos los años Aqualia, la empresa adjudicataria del servicio municipal de aguas.

Los alumnos partirán de Santander en cuatro autobuses a primera hora de la mañana y llegarán sobre las 10.30 horas a las captaciones, donde se les explicará el ciclo integral del agua y recibirán un almuerzo saludable. El regreso será a mediodía.

El concejal de Medio Ambiente ha destacado que durante la visita, los escolares comprobarán cómo “detrás de un gesto sencillo como abrir un grifo de agua, hay un proceso complejo” y, por tanto, es fundamental “hacer un uso racional de este recurso”.

También el martes se celebrará una jornada de puertas abiertas en el Museo del Agua y el Depósito de Pronillo, donde habrá visitas guiadas entre las 10.00 y las 13.00 horas, dirigidas tanto a asociaciones de vecinos, como a escolares del municipio y público en general.

Los visitantes podrán acercarse a la historia del abastecimiento al municipio desde 1874 hasta nuestros días y conocer cómo se desarrolla el ciclo del agua desde que se capta en los manantiales de las montañas del interior de la región, hasta que es devuelta al mar Cantábrico.

Asimismo, quienes visiten el Museo del Agua, ubicado en las dependencias del servicio de aguas en Pronillo, podrán  ver también el depósito construido en 1884, caracterizado por sus bóvedas y cúpulas y símbolo de la arquitectura de servicios del siglo XIX.

Agua y empleo

El Día Mundial del Agua es una jornada instaurada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1993 con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la necesidad de hacer un uso racional de este recurso natural, destacar la función esencial del agua y propiciar mejoras para la población mundial que sufre de problemas relacionados con el agua.

En esta ocasión lleva por lema ‘Agua y empleo’, ya que el agua “es un elemento esencial de la vida y resulta también vital para la creación de puestos de trabajo y para apoyar el desarrollo económico, social y humano”. “Ambos están estrechamente interconectados, puesto que el agua significa empleo y a mejor agua, mejores empleos”, ha concluido Quirós.