
Predicciones, pronosticos y aciertos

SABIA UD. QUE…
Fulgencio Batista Záldivar[1] salvó su vida el 13 de marzo de 1957, porque les hizo caso a sus padrinos de santería.
En Cuba es tradición que a finales de un año los sacerdotes Ifá[2], del rito yoruba, lean (adivinen) el pronóstico del año próximo, conocida como “letra del año”.
Los babalaos que eran padrinos de Batista, que tenia hecho santo, le advirtieron que según la letra del año en 1957 “había atentado al poder”, por lo que le advertían que se debía hacer de puertas secretas por las que pudiera ir.
Batista manda construirse unas puertas secretas en los lugares donde él tenía mayor tiempo de estancia: el Palacio Presidencial, en su finca Kukine[3] y en el Cuartel Militar de Columbia (Marianao, La Habana).
En el Palacio Presidencial de La Habana, los atacantes del 13 de marzo de 1957, cuando accedieron a su despacho (de Batista) vieron sobre la mesa el café aun humeante que indicaba que hacia unos segundos Batista estuvo allí y no se explicaban por dónde había escapado.[4]
Referencias:
Fulgencio Batista Zaldívar, al nacer Rubén Zaldívar, (Banes, 16 de enero de 1901-Marbella, 6 de agosto de 1973) fue un político, militar y dictador cubano. Fue el presidente constitucional de Cuba de 1940 a 1944 y dictador de 1952 a 1959. Bajo su gobierno se llegó a conocer a la isla como “el casino de los Estados Unidos”.
[2] Ifá es una religión Yoruba y un sistema de adivinación. Su corpus literario son los Odu Ifá. Orunmila es identificado como el Gran Sacerdote, pues fue él quien reveló la divinidad y la profecía al mundo. Los Babalaos usan o bien una cadena de adivinación llamada Opele, o semillas de la palma sagrada llamada Ikin, sobre una bandeja de adivinación de madera llamada Opon Ifá.
[3] La finca Kukine estaba estratégicamente enclavada al borde de la autopista del Mediodía, a 22 km al suroeste de La Habana.
[4] Del relato de Natalia Bolívar en el Documental de Waldo Fernández “La Habana de los años 50”
Powered by WPeMatico
Ir a la fuente
Author: jaca