Los problemas digestivos son uno de los motivos de consulta más frecuentes en la farmacia. Por lo general, se trata de procesos que causan malestar al paciente por su persistencia y que, aunque no suelen revestir de gravedad, si pueden interferir en nuestras actividades cotidianas.
Nos estamos refiriendo a la acidez, el estreñimiento, a la dispepsia o digestión pesada, a los gases, y a las náuseas o vómitos que son algunos de los problemas digestivos más frecuentes que pueden ser aliviadas con plantas medicinales.
Plantas medicinales y problemas digestivos, conoce sus beneficios
Los mecanismos de acción de las plantas con propiedades digestivas son variados. En particular:
- Algunas estimulan los movimientos intestinales y las secreciones, con lo que favorecen la digestión, alivian el estreñimiento y favorecen la eliminación de los gases.
- En otras ocasiones, cuando hay situaciones de espasmos, las plantas medicinales son capaces de disminuir el tono y las contracciones gastrointestinales, con lo que ejercen una acción antiespasmódica.
Actualmente, existen numerosas plantas medicinales que podemos encontrar en la farmacia para el abordaje de los problemas digestivos. Entre las cuales podemos destacar:
- El Cardo Mariano
- El Hinojo
- La Alcachofa
- El Jengibre
- El Boldo
- La Cáscara Sagrada
- Y el regaliz, entre otras.
Desde la Farmacia podemos indicar el uso de diferentes plantas medicinales que contribuyan a la mejora de la sintomatología; pero además es recomendable adoptar unas correctas medidas higiénico-dietéticas:
- Se debe evitar el sobrepeso
- No hay que tumbarse inmediatamente después de comer
- Ni llevar prendas de vestir ajustadas en la zona abdominal
- Se recomienda evitar el estrés y el tabaco
- Y, sobre todo, comer despacio, masticando de forma correcta; así como evitar las comidas muy condimentadas.
Recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza, experto en plantas medicinales. Te aconsejaremos y resolveremos cualquier duda que tengas.
La entrada Plantas medicinales y problemas digestivos, ¿qué debes saber? aparece primero en MedicinaTV.
Ir a la fuente
Author: Ana Belén González