
El Club de Prensa Pick de Cantabria obtuvo otro rotundo éxito en la presentación del libro de Fernando Jauregui en el Ateneo de Santander
Ayer jueves se presentó en el Ateneo santanderino de la mano de el Club de Prensa Pick Santander y con el patrocinio de DiarioCrítico y Cantabria24horas el libro del periodista cántabro Fernando Jauregui “Historia vivida de España. De Franco a Podemos”
En esta jornada acompañaron a Fernando Jauregui en la mesa presidencial Manuel Ángel Castañeda presidente del Ateneo y exdirector del Diario Montañés, Félix Villalba director de El Mundo Cantabria , José Ramón Saiz director de Cantabria24horas, Miguel del Río Presidente del Club de Prensa, Lola Gallardo presidenta de la Asociación de la Prensa de Cantabria, y Juan Bedoya conocido periodista y articulista cántabro.
Todos ellos hablaron unos minutos sobre «¿Qué va a pasar en España tras las elecciones?», y luego hubo un turno de preguntas para los asistentes
Acompañaron también al maestro Jauregui, Enrique Alonso, Ramón Péerz-Maura, Pilar Cernuda, Lucía Mendez y Carmelo Encinas, entre otros, así como la mayoria de los miembros del Club de Prensa Pick de Santander.
El acto contó con la presencia de el Alcalde de Santander, Iñigo de la Serna y el Delegado del Gobierno Samuel Ruiz
Tras la presentación los miembros del Club de Prensa Pick, referencia en Cantabria, compartieron una cena con Jauregui que se prolongó hasta altas horas
Los miembros del Club de Prensa Pick, los CPICK, pretendemos un impulso de los encuentros y las relaciones profesionales, el intercambio de opiniones y la organización constante de actos divulgativos que aporten ideas, propuestas y reflexiones sobre cualquier aspecto del que sea menester hablar, opinar y luego trasladar a la sociedad mediante los diferentes medios de comunicación aunque, puestos a elegir, apostamos indefectiblemente por la prensa digital en la certeza de que, la prensa de papel, del siglo XX… se quedó en el siglo XX y hoy en día es raro ver a un ciudadano de menos de 30 años, acercarse a un kiosko tradicional de prensa para informarse, cuando viven permanentemente conectados a la red de redes y tienen en su mano la información y la opinión, 24 horas antes de que la prensa de papel la imprima.
CRONICA DEL ACTO EN NUESTROCANTABRICO.INFO: El periodista cántabro Fernando Jáuregui ha presentado en el Ateneo Santander, en un acto organizado por el Club de Prensa Pick, su nuevo libro “Historia Vivida de España. De Franco a Podemos 1970 a 2020” en el que recoge sus vivencias personales.
Las fechas del título parten desde que empezó su carrera profesional como becario en 1970 hasta el año 2020, momento en el que piensa retirarse, ya que “hasta entonces van a pasar tantas cosas que uno no se puede retirar porque va a estar muy divertido todo”.
“Soy un periodista mirón, presencial, de los que creen que deben de estar ahí y yo he estado presente en muchos hechos que han ocurrido, por lo que he contado mi visión personal de todo eso”, ha relatado Jáuregui, quien ha afirmado que para él lo importante está en los detalles, puesto que de ahí es de donde “se puede sacar una historia muy buena, mucho mejor, quizá, que mirándolo desde abajo”.
Los 44 años de su “vida personal y profesional” se engloban dentro de 644 páginas de anécdotas. “He vivido muchas cosas y están casi todas las páginas”. Justifica que la decisión de que la palabra “historia” aparezca en la portada se debe a que “el editor se empeñó en llamarle así, pero yo no sé si es historia o historias”.
Algunas de esas “historias” son la detención de Jáuregui el mismo día que el Rey tomaba posesión y pronunciaba su discurso junto con las actrices Aurora Bautista y María Luisa San José o los “encontronazos terribles” con Manuel de la Rosa. Además, “he lidiado personajes como Ruiz Mateos, Hormaechea o Emilio Rodríguez Menéndez”. Tampoco se olvida de mencionar en el libro a toda la “gente interesante” que ha conocido a lo largo de su dilatada trayectoria profesional.
Junto a estas vivencias, los lectores también podrán conocer numerosas anécdotas que ha tenido con “prácticamente todos los presidentes de gobierno”. Una de las que recuerda con especial cariño es la que le ocurrió con la Reina Letizia en una fiesta: “se me cayó un vaso de agua encima de ella y casi me matan los escoltas porque se hirió en un pie y ella, en vez de recriminármelo, me dio un pañuelo para que me secase”, una actitud “muy de colega”, ha ilustrado Jáuregui. Quien, además, fue una de las primeras personas en conocer el matrimonio con el que, por entonces, era el Príncipe Felipe debido a una “indiscreción y me lo tuve que callar porque así lo prometí”. Esta es una de las vivencias que aparecen reflejadas en las más de 600 páginas del libro.
Jáuregui califica el ejercicio de su profesión como “muy divertido”, como cuando se enteró de la Operación Galaxia. “Lo mandé a El Periódico de Catalunya y no se lo creyeron, también lo envié a El Diario de Lisboa, ya que era corresponsal, y tampoco me creyeron, así que me lo tragué con patatas”, un hecho que califica como “lo más grave que le puede pasar a un periodista”, ya que se trataba de una exclusiva mundial.
El libro no sólo va dirigido a aquellos lectores que hayan vivido esa épocas, sino también a los jóvenes, ya que es muy ilustrativo y “se aprende mucha historia”.
Las críticas que ha recibido Jáuregui sobre “Historia Vivida de España. De Franco a Podemos 1970 a 2020” han sido muy buenas y “en algunas facultades lo han puesto como propuesta de estudio”, ha comentado el autor, “un auténtico orgullo”, ha apostillado.