
Por fin comienza el tiempo del trabajo por la España del mañana y Pedro Sánchez intenta formar una mayoría, entorno al programa de gobierno que va a presentar, sería deseable que los intereses de partidos quedaran fuera de Las Cortes y Las Cortes pudieran afrontar, como primer objetivo, llegar a pactos por el diálogo, cediendo cada uno en beneficio de todos los españoles. Pero nos tememos lo peor, hoy… mañana dios dirá
CANTABRIA24HORAS.COM.- Pedro Sánchez afronta hoy el debate de investidura como presidente del Gobierno sin los apoyos necesarios para ser investido tras el rechazo recibido a la oferta de acuerdo que ayer realizó a las formaciones de Podemos, En Comú Podem, En Marea, Compromís e IU-Unidad Popular. Sánchez anunció en la reunión del comité federal las ofertas singularizadas que iba a enviar a estos partidos que iban «más allá» del acuerdo alcanzado con Ciudadanos, porque, según dijo, no se resigna «a que las fuerzas del cambio no sumen». «No me resigno a que España siga en funciones y siga siendo presidente Rajoy», aseguró.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, dijo, vía Twitter, que el PSOE les había enviado «varios documentos que son un corta y pega de su pacto con Ciudadanos, escondiendo las medidas más vergonzosas». «Esto no es serio», enfatizó. Sus palabras fueron contestadas por el líder del PSOE en la misma red social: «De vosotros depende que estas medidas arranquen el Gobierno del cambio. No es serio que siga Rajoy». El número dos de Podemos, Íñigo Errejón, dijo que el documento no modifica «ni una coma» el firmado con Ciudadanos y emplazó a los socialistas a que retomen el diálogo siempre que opten por un gobierno «plural y de cambio». «
El portavoz de En Comú, Xavier Domènech, rechazó la propuesta por insuficiente. «Gracias por la propina, pero mejor pagar la cena», ironizó. La portavoz de En Marea, Alexandra Fernández, la calificó de «chantaje de última hora», mientras que el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, la tildó de «genérica». IU rechazó el plan por considerar que es «imposible compatibilizar un programa social de izquierdas con una política económica de derechas». La Presidencia Federal de IU acordó por unanimidad que sus dos diputados votarán en contra de Sánchez en la primera sesión de investidura, si bien dejó la puerta abierta a cambiar su postura en la segunda votación.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Rafael Hernando, lamentó el rechazo de estas formaciones. «Algunos no tienen ganas de sentarse con el PSOE y buscar un acuerdo, sino más bien buscan la divergencia», señaló. En su opinión, Podemos está ante una disyuntiva: «indultar a Rajoy» o «hacer presidente a un socialista».
Para EL MUNDO, Sánchez «logra irritar a todos con sus ofertas a la carta». «Sánchez indigna al populismo con su oferta de última hora», titula ABC. En páginas interiores el diario sostiene que la oferta del PSOE «dinamita los puentes con Podemos». LA VANGUARDIA apunta al «portazo» dado por Podemos», mientras que LA RAZÓN sostiene que la oferta de Sánchez a Podemos «dinamita el apoyo de Rivera». «Investidura al vacío», titula en portada.
El secretario general del PSOE hará hoy en el Congreso un llamamiento a «la responsabilidad» de todas las fuerzas políticas para «permitir un Gobierno de cambio» y evitar repetir las elecciones. Ese será el hilo conductor de una intervención en la que sostendrá que hay base programática para el acuerdo. Sánchez explicará que «la izquierda no suma» para conformar por sí sola una mayoría, por lo que es necesario un «acuerdo transversal» que incluya a fuerzas de distinto signo. Según EL PERIÓDICO, Sánchez defenderá «un entendimiento nuevo» entre los catalanes y el resto de los españoles y se comprometerá a activar la comisión Estado-Generalitat y a recuperar inversiones.
EL PAÍS 1, 17, 18/EL MUNDO 1, 8, 10/ABC 2, 16, 17, 18/LA VANGUARDIA 1, 11, 13/EL PERIÓDICO 1, 2, 3/LA RAZÓN, 12, 13, 16/CINCO DÍAS 28/EL ECONOMISTA 24/AGENCIAS
Ciudadanos se replanteará su apoyo a Sánchez si hace modificaciones al acuerdo
Ciudadanos advirtió ayer, tras conocer las ofertas que había realizado el PSOE a los partidos de izquierda, que no admitirá modificaciones unilaterales en el acuerdo firmado con el PSOE para votar a favor de la investidura de Pedro Sánchez. «Esperamos que no haya ningún acuerdo que sea contradictorio. En ese caso nos veríamos liberados para cambiar nuestra posición», aseguró el vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas. En su opinión, «ofrecer cosas a una comunidad autónoma a cambio de votos no es una buena estrategia».
En la misma línea, el secretario general del grupo parlamentario de Ciudadanos, Miguel Gutiérrez, dijo que su compromiso es con el acuerdo firmado la semana pasada con el PSOE. «Si ahora el PSOE y Podemos quieren hacer una modificación, tendremos que estudiar qué modificación es y en función de eso tomaremos nuestra decisión», advirtió.
Mientras, el portavoz de esta formación en el Congreso, Juan Carlos Girauta, dijo que se puede sumar al pacto «cualquier formación» que lo acepte «en sus términos exactos y que no pacte a su vez algo que sea contradictorio».
Por otro lado, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, dijo ayer que los populares no se han sumado a las negociaciones por Mariano Rajoy. «Hay un problema de que el señor Rajoy no se quiere marchar, y de que su partido no tiene mecanismos internos para cambiar de candidato», apuntó.
En una entrevista en CINCO DÍAS, el responsable de Economía de Ciudadanos, Luis Garicano, vaticina que «la gente al final presionará para que haya un gran pacto». Según explica, con el acuerdo firmado con el PSOE «el déficit bajará al 3% en 2017». Mientras, la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, asegura, en una entrevista en EL ECONOMISTA, que, tras declinar Rajoy someterse a la investidura, ellos pactaron con Sánchez «por responsabilidad».
EL PAÍS 1, 18, 19/EL MUNDO 9/ABC 2, 17/LA VANGUARDIA 11/EL PERIÓDICO 2/LA RAZÓN 1, 14/CINCO DÍAS 1, 26, 27/EL ECONOMISTA 24, 26/AGENCIAS
El PP critica el «mercadeo» de Sánchez
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, criticó ayer lo que consideró un «mercadeo» de propuestas de gobierno de Pedro Sánchez y recalcó que cuando éste fracase en la investidura, el PP «estará ahí» con Mariano Rajoy al frente. Tras la reunión del Comité de Dirección del PP, Levy dijo que las propuestas de acuerdo presentadas por el PSOE «pretenden ser iguales, pero en sus contenidos son distintas» y aludió a la «casa de los líos» en la que están los socialistas.
Levy apuntó que en el PP están «expectantes» ante el debate de investidura para ver qué nuevas propuestas se «saca de la manga» Sánchez. Frente a esta situación, según dijo, Rajoy pondrá en evidencia las «incongruencias» de los «múltiples» documentos socialistas y expondrá su propuesta de gobierno, que es «asumible» por PSOE y Ciudadanos. En su opinión, el líder socialista pasará a la historia como «Pedro Sánchez, el breve».
Asimismo, se refirió al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, de quien dijo que está haciendo un «papelón» ante sus electores, quienes le dieron su apoyo para que finalmente Sánchez sea el candidato a la Presidencia del Gobierno y «de carambola» Pablo Iglesias sea el vicepresidente.
Según EL PAÍS, la intervención de Rajoy en el debate de investidura será de ataque a Pedro Sánchez para culparle de la situación de bloqueo institucional y político del país, y a Albert Rivera por dejarse engañar, firmar el pacto con el PSOE y provocar la inestabilidad económica del país. EL MUNDO apunta que en el PP se espera que Sánchez salga «debilitado» tras su previsible fracaso en la primera votación de investidura, por lo que la próxima semana «se echará en brazos de Podemos».
LA VANGUARDIA señala que el PP «asiste esperanzado a la discusión de Ciudadanos y PSOE» tras la oferta de Pedro Sánchez a los partidos de izquierda. Según el diario, Rajoy mantendrá el miércoles un discurso duro para Sánchez mientras que a Rivera le tendrá la mano para, una vez fracasada la investidura del líder socialista, volver a hablar con el documento del PP como punto de partida. Mientras, LA RAZÓN dice que Rajoy no optará a la investidura si no cuenta con el PSOE, en la forma que sea.
EL PAÍS 1, 19/EL MUNDO 1, 12/ABC 19/LA VANGUARDIA 1, 12/EL PERIÓDICO 3/LA RAZÓN 19
La segunda votación de investidura será el viernes
La segunda votación de investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, se celebrará, si en la primera votación no sale investido por mayoría absoluta, el próximo viernes y no el sábado por la mañana como en un primer momento propuso el presidente del Congreso, Patxi López. La Junta de Portavoces iba a analizar ayer si se habilitaba el sábado para esa segunda votación, pero ante la oposición de PP y Podemos, la cuestión ni siquiera se planteó en la Mesa del Congreso, que era la que tenía que hacer la propuesta.
Patxi López explicó en la reunión de la Junta que se suscitó un «pequeño» debate sobre la interpretación constitucional «de lo que significaban 48 horas», discusión que, en su opinión, «no lleva a ninguna parte».
El Pleno de investidura comenzará hoy a las 16.30 con la única intervención de Pedro Sánchez. El miércoles se procederá al discurso del resto de portavoces y se realizará la votación a última hora. Si no se consiguiese una mayoría absoluta se procederá a una segunda votación justo 48 horas después.
La secretaria primera de la Mesa del Congreso, Alicia Sánchez Camacho, dijo que el PP «ha tenido que ir marcando los tiempos, y eso ha supuesto que Patxi López haya tenido que ir rectificando y se adecúe no a lo que pide el PP, sino a lo que pide el Reglamento del Congreso».
EL PAÍS 20/EL MUNDO 13/ABC 2, 20/LA VANGUARDIA 15/LA RAZÓN 20/CINCO DÍAS 28/EL ECONOMISTA 25/AGENCIAS
Moody’s ve «vago» el acuerdo PSOE-C’s
La agencia de calificación Moody’s cree que el acuerdo firmado entre PSOE y Ciudadanos es «vago» en materia fiscal y económica y considera que no plantea nuevas reformas «significativas» para el país. «En caso de aplicarse, la sustancia del pacto hace improbable una revisión de la trayectoria adversa de la deuda de España, algo negativo para el crédito», apunta.
EL MUNDO 12/ABC 38/LA RAZÓN 14/CINCO DÍAS 28