No sabemos lo que comemos

Muchas veces no sabemos lo que comemos. ¿Sabías que, por culpa de un etiquetado equívoco, alrededor del 30% de los consumidores ha adquirido alguna vez un producto distinto del que pretendía? El etiquetado es nuestra forma de conocer los alimentos que compramos y la única manera de saber qué ingredientes y componentes tienen. En definitiva, qué es lo que llevamos a nuestra mesa cada vez que hacemos la compra.

Los fraudes y las malas prácticas a la hora de etiquetar provocan no solo que muchos consumidores adquieran el producto equivocado, o de una calidad inferior a la que esperamos y hemos pagado.

Por eso, desde OCU hemos puesto en marcha la campaña ¿Sabemos lo que comemos? con dos objetivos muy claros:

  • Reclamar una mejor ley de etiquetado y unos controles eficaces que acaben de una vez por todas con todas esas #etiquetastrampa que nos encontramos al hacer la compra.
  • Y continuar nuestra labor que, desde hace 40 años, y gracias al apoyo de nuestros socios, nos empuja a sensibilizar e informar para que todos sepamos qué comemos, tanto la composición y calidad de los productos alimenticios como sus posibles riesgos.

Nuestra meta es que, como consumidor, puedas elegir con mayor criterio y estar mejor informado. Por eso también publicamos guías como ¿SABEMOS LO QUE COMEMOS?, que podrás conseguir gratis dejando tu teléfono en www.ocu.org/movilizate/sabemos-que-comemos En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para entender las etiquetas, por difícil que lo pongan, y cuáles son los posibles riesgos que puede tener nuestra alimentación actual (pesticidas, bacterias patógenas, aditivos o metales pesados, entre otros), y así evitarlos.