Movellán y Bedia, líderes de la demagogia camarguesa

Movellán no acepta, de buen grado, que 8.605 vecinos de Camargo apoyen con su voto al actual equipo de gobierno y él solo obtuviera 6.683 aunque la maquiavélica ley electoral que anula la voluntad popular y discrimina el valor del voto, le otorgara solo un concejal menos que al cuatripartito en el gobierno y le duele que Camargo ahorrará más de 820.903 euros en sueldos

Nunca entendí la razón de que Bedia, la jefa de prensa de Movellán, exalcalde de Camargo, con un sueldo de 42.500 euros, mas de medio millón de las antiguas pesetas, al mes, utilizara su cuenta de correo personal gmail, para ejercer su labor desde el Ayuntamiento de Camargo.

Pero ahora, desde el partido, lo sigue utilizando y desde su gmail personal ha remitido un comunicado del PP de Camargo que dice:

“El ex alcalde de Camargo y portavoz del Partido Popular Diego Movellán ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa para anunciar que renuncia la remuneración de 30.000 euros que por vez primera se ha creado para remunerar a los portavoces de los Grupos Municipales y que hoy mismo inicia los trámites para que esta cantidad se destine a Ayudas de Urgente necesidad, las que se conceden a las personas en una situación económica más desfavorable y que han permitido en estos años evitar desahucios por impago de alquileres y que cientos de familias de Camargo cayeran en situación de pobreza energética por no pagar los suministros de sus domicilios.

El equipo de Gobierno que encabeza Esther Bolado ha creado por primera vez en la historia del municipio esta remuneración para los portavoces que asciende a 22.500 euros más unos 8.000 euros correspondientes a la Seguridad Social y que tiene como objeto retribuir el trabajo de los dos únicos portavoces de Grupo que no forman parte del equipo de Gobierno: PP e IU.

Tras anunciar que renuncia esta remuneración, Movellán ha pedido a Jorge Crespo, Portavoz de IU que haga lo mismo porque de otro modo se entenderá que las cantidades que percibe son un pago por haber apoyado la investidura de Esther Bolado.

Movellán ha señalado que “si bien considero que la dedicación y la responsabilidad que conlleva ser alcalde debe estar retribuida y como tal concurrí a las pasadas elecciones y las gané defendiendo la profesionalidad de este trabajo, también tengo muy claro que ser portavoz de la oposición no conlleva responsabilidades ni dedicación equiparables y no debe por tanto suponer un desembolso para los ciudadanos de Camargo”.

El martes en el Pleno, ha señalado Movellán, “cuatripartito desnudará sus cuentas y los camargueses van a poder ver lo que llegada la hora de asignarse salarios, cual es la realidad de estas críticas que se parece más a un “quítate tú para ponerme yo, aunque no me hayan elegido los vecinos para gobernar”.
La Corporación le costará a los vecinos de Camargo 550. 000€ al año, 2.200.000 euros a lo largo de la legislatura lo que no supone en la práctica un ahorro real a los vecinos.

Personas que anunciaron a bombo y platillo que no se iban a liberar como la alcaldesa, se liberan con un salario de 38.850 euros dado que carece de estudios superiores, la formación que la equipararía a los funcionarios de Grupo A. Además, contará con una secretaria personal con una remuneración superior a la de las secretarias de Grupo.

Movellán ha recordado que otras personas como Héctor Lavín que decían que los cargos no deberían estar remunerados porque la política no es un negocio, han encontrado un negocio mejor y también se liberan para ser Concejal de Hacienda, Personal, Contratación y Asuntos Institucionales con un salario de 30.716 al año.

El exregidor ha explicado que “Ganemos Camargo se apunta al carro de ganar y ganará liberación y dedicación completa, así como una secretaria personal de grupo, convirtiéndose en uno de los concejales mejor pagados de España con un salario de 26.900 euros y una secretaria personal”.

Camargo celebrará el martes un Pleno en el que “se desvelarán los puntos no explicados de pacto de gobierno, los concejales liberados, las secretarias, el personal de confianza etc, el verdadero interés que une a cuatro partidos en contra de la voluntad de los vecinos expresada en las urnas”.

Movellán ha detallado ya los que previsiblemente serán nuevos responsables de cada área municipal en este nuevo reparto: Héctor Manuel Lavín como responsable de Hacienda, Contratación, y Personal, Angel Gutiérrez Mazuelas será responsable de una de las áreas que implican la renovación y firma de contratos de mayor cuantía al asumir Servicios Generales. La vigencia de los contratos de recogida de residuos, limpieza y otros finaliza este año por lo que Gutiérrez Mazuelas será el responsable de las nuevas adjudicaciones además de Policía y Protección Civil.

Deportes y Tiempo Libre será responsabilidad de Gonzalo Rodeño, Cultura y Festejo de María Fernández Haya, Industria, Comercio, Ganadería, Turismo y Empleo lo asume el regionalista Eugenio Gómez. La que fuera concejala de Cultura, Jenifer Gómez se responsabilizará de Educación, Formación, Desarrollo Local, Mayores, e Infancia.

Mención aparte merece el caso del socialista Carlos González cuya interinidad en el equipo de Gobierno no aporta seguridad a áreas estratégicas como el Urbanismo, Vivienda, Proyectos y Obras, áreas que precisan la máxima seguridad y que no la van a tener puesto que el cese de González antes de Navidad ha sido una de las condiciones que los integrantes del pacto pusieron para apoyar la investidura de Bolado”

Bedia no habla para nada del ahorro de los 42.000 euros al año que lo camargueses se ahorran con su salida

Por otra parte, desde el actual gabinete de prensa del Ayuntamiento de Camargo nos aclaran que:
“Camargo ahorrará más de 820.903 euros en sueldos del Equipo de Gobierno esta legislatura
El Pleno del Ayuntamiento de Camargo aprobará este martes la propuesta del nuevo Equipo de Gobierno de reducción del número de concejales liberados y sus salarios, dinero que se va a mantener fijo durante todos los años de legislatura.

Se trata de una medida puesta en marcha “para racionalizar los sueldos de los concejales frente a los desorbitados emolumentos que se aplicaron a sí mismos los anteriores gestores”, y que también recoge la eliminación del puesto de secretaria de la alcaldesa y la reducción de la retribución del asesor de prensa.

El Ayuntamiento de Camargo va a ahorrar 820.903 euros en los cuatro años de legislatura, gracias a una destacada reducción en el número de concejales con sueldo y en las cantidades que éstos van a percibir, ya que este nuevo Equipo de Gobierno va a recibir anualmente 192.917 euros anuales frente al gasto de 398.143 euros anuales que implicaba el anterior equipo de Gobierno del PP.

La primera en dar ejemplo será la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que tendrá un sueldo de 38.850 euros brutos anuales. Se trata de una cifra muy alejada de los 55.500 euros al año que se asignó Diego Movellán en el primer pleno ordinario de la anterior legislatura, a los que habría que añadir los costes de Seguridad Social.

“Mientras que los anteriores mandatarios del PP se subieron el sueldo el primer día que llegaron al poder colocándose unas retribuciones que rozaban lo obsceno para un municipio del tamaño de Camargo, nosotros los vamos a bajar porque creemos que el dinero de las arcas municipales no deben ir a llenar los bolsillos de los políticos”.

Además, Héctor Lavín, que ostentará el cargo de teniente de alcalde, también verá reducido el sueldo de manera considerable ya que pasará a recibir por su labor 30.716 euros brutos anuales con dedicación exclusiva mientras que su antecesor en este cargo recibía 43.880 euros por la misma responsabilidad, más gastos de Seguridad Social.

Estos ajustes, con los que se busca disminuir los gastos “desorbitados” que los anteriores gestores habían aplicado “tan alegremente” durante sus años de mandato en los que “no repararon en cuáles eran las verdaderas necesidades de los vecinos de Camargo”, también se extienden al resto del Equipo de Gobierno.

Así, el Concejal de Asuntos Sociales tendrá dedicación exclusiva y tendrá un sueldo de 26.903 euros brutos anuales, y la Concejala de Formación y Educación tendrá una dedicación parcial del 70 por ciento y un sueldo de 18.832 euros brutos anuales.

Frente a esto, hay que recordar que el anterior gobierno del PP, además de los sueldos de alcalde y teniente alcalde, recogió un sueldo para la concejala de Servicios Generales de 43.880 euros brutos al año por dedicación exclusiva; 35.104 euros brutos al año a la concejala de Urbanismo por una dedicación del 91,43 por ciento; 28.552 euros brutos al año para el concejal de Obras por una dedicación del 74,29 por ciento; y 21.940 euros brutos al año para el responsable de la Concejalía de Festejos por una dedicación parcial del 57,15 por ciento, a lo que habría que añadir los gastos de Seguridad Social.

También habrá un considerable ahorro en las asignaciones al personal de confianza, ya que Esther Bolado no contará con secretaria propia frente a los 28.000 euros brutos anuales que costaba la secretaria del anterior alcalde, mientras que el asesor de prensa tendrá asignado un sueldo de 29.750 euros brutos anuales frente a los 42.500 euros al año que cobraba su antecesora.

Además, por primera vez, el Equipo de Gobierno ha creado una asignación para los portavoces del resto de los grupos políticos. Se trata de “dotar a todos los grupos de los instrumentos adecuados para que puedan realizar su labor de representación ciudadana”. “No somos un gobierno de revancha sino de pluralidad” han aseverado.

El Pleno también aprobará otras cuestiones como el importe de las retribuciones por la asistencia a las sesiones de los órganos colegiados municipales, que también se reducen. Por ejemplo, los portavoces cobrarán 113 euros frente a los 120 euros por pleno, y los presidentes de las comisiones recibirán 102 euros cuando antes recibían 135 euros, igual que los vocales de la Junta de Gobierno Local.
Además, el Pleno abordará la delegación de competencias del pleno del Ayuntamiento en la Junta de Gobierno Local y la dación de cuentas de las resoluciones de Alcaldía.
Finalmente, el Pleno aprobará el cambio de día de su celebración, que pasarán a ser los últimos lunes de cada mes a las 7 de la tarde”