
El Grupo Celtus podría invertir mas de 500 millones de euros para reconducir el proyecto de la Ciudad del Cine y las Artes de Cantabria
Antonio Mayoralas, presidente de la Fundación Lumière y del Grupo Celtus, es el ideólogo y autor del proyecto de la Ciudad del Cine y las Artes de Cantabria. Quiere hacer público su intención de reactivar y reconducir este proyecto, junto a un grupo de inversores, tras conocerse la noticia de que su principal estafador ha sido condenado tras robar y utilizar su proyecto.
Antonio, culpa al Gobierno de Cantabria por apoyar en su momento a quien no debía, facilitándoles con su colaboración, el poder estafar a diversos empresarios, ya que los encargados de promocionar el proyecto, contaban con el apoyo de ese Gobierno: Antonio Mayoralas ya advirtió: “el proyecto en manos de estos estafadores era el timo del tocomocho”.
En el 2002 Antonio, llega a Cantabria con un macro proyecto “La Ciudad del Cine y las Artes”, para desarrollarlo y construirlo en los terrenos donde se encuentran las minas de Solvay en Torrelavega, con el fin de recuperar y readaptar estos terrenos y ocupar otros en la localidad Miengo.
El proyecto aunque ambicioso, contó de inmediato con un grupo de empresarios que creyeron Y apostaron por el mismo, constituyendo para su ejecución dos mercantiles, Celtus Gestora de Parques Temáticos S.A. con 900.000€ y Celtus Inversión y Desarrollo S. A. con 490.000€ de capitales sociales.
Se inició el proyecto firmando un acuerdo de colaboración Institucional con el Gobierno de Cantabria, firmado por el Consejero Marcano y en presencia del presidente Miguel Ángel Revilla.
Celtus Gestora, empezó a plasmar técnicamente la memoria y el desarrollo para la construcción y Celtus Inversión creo el plan para inversores, ya que para realizar el proyecto hacían falta unos 600 millones de Euros.
Todo iba aparentemente bien, hasta que aparece el Sr Chufle y convence al antiguo Director General, el Sr.Gerardo Piñeiro de que él tiene conocimientos y relaciones para poder conseguir a estos inversores, utilizando a su esposa como relaciones públicas al pertenecer esta una familia pudiente de Cantabria. Abusando de la confianza, crea una empresa, plagia el proyecto y se busca a un exiliado político cubano, Sr. Balladares, que junto con otra empresa fantasma, convencen al Gobierno de que ellos son los propietarios del proyecto y tienen el capital necesario para desarrollarlo, consiguiendo de esta manera el apoyo del Gobierno.
Celtus, encabezada por Antonio Mayoralas. Intentó por todos los medios, convencer al gobierno de que los únicos que podrían realizar el proyecto serían los empresarios Cántabros: “Ante la impotencia de recuperar lo que era nuestro, decidimos apartarnos y esperar acontecimientos. De esta manera, pasaron los años y al final entendí que para poder llevar toda la estafa adelante tuvieron que intervenir diferentes actores”.
Antonio Mayoralas en la actualidad es el presidente del Grupo y la Fundación Lumière, tras haber realizado la compra de todas las acciones a los socios en el año 2015.
Antonio y su primer socio de Santander Alfredo Michelena, prometieron la construcción de “La Ciudad del Cine y las Artes en Cantabria”, por lo que, cumpliendo esa promesa, ha empezado a gestionar un nuevo comienzo para habilitar las fórmulas necesarias y poder llevar a cabo dicho proyecto, aunque esperará al resultado de las elecciones para replantéaselo.
En la actualidad cuenta con los apoyos de compañías tan importantes como EQUITY & CAPITAL VENTURES LIMITED Y JMM INVESMENTLLC.
Antonio Mayoralas finalmente comenta: “la espera ha merecido la pena y en este caso, el tiempo han puesto las cosas y a las personas en su lugar. Sigo apostando fielmente por Cantabria y por los empresarios cántabros que confiaron en mí y pienso contar de nuevo con su apoyo para desarrollar finalmente este prometedor e ingenioso proyecto”.