Manuel Valls afirma que hará «todo lo posible para que no gobierne el independentismo en Barcelona» y tiende la mano a Colau y Collboni

ISABEL SERRANO / AGENCIAS

  • Ha pedido responsabilidad a la alcaldesa en funciones, Ada Colau, para no dar la alcaldía al soberanismo.

Manuel Valls, ex primer ministro francés y candidato a la alcaldía de Barcelona.

El candidato a la alcaldía de Barcelona por Cs, el exprimer ministro francés Manuel Valls, ha insistido este miércoles en una comparecencia de prensa en que, desde su posición, «evitará» que Barcelona, la capital de Cataluña, tenga un alcalde independentista de una república «imaginaria» y ha pedido que todo el mundo tenga «altura de miras» para encontrar una buena solución para la alcaldía de Barcelona.

En esta misma línea, ha pedido «responsabilidad» a la actual alcaldesa en funciones, Ada Colau, para no dar la alcaldía al soberanismo así como a Jaume Collboni (PSC).

«La prioridad es evitar que Barcelona sea la palanca del independentismo», ha dicho en rueda de prensa, y ha añadido que no entra en ninguna negociación ni habla de acuerdos, sino de principios, y ha sostenido que la política consiste a menudo en escoger la opción menos mala.
 

«Estoy dispuesto a contribuir a una solución positiva para Barcelona» y confluir en gestos de responsabilidad, y ha advertido de que lo hará todo para evitar que haya un alcalde independentista en la capital catalana, y ha pedido a Colau posicionarse.

Collboni descarta cualquier acercamiento a ERC: «Somos agua y aceite»

El candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, ha descartado cualquier acercamiento con el candidato republicano Ernest Maragall: «ERC está a un lado y nosotros en otro. Aceite y agua. Por lo tanto, no podemos compartir ni una investidura ni un gobierno con los independentistas».

«Con un gobierno independentista, su prioridad no sería las izquierdas ni las políticas sociales», ha asegurado durante una entrevista en Ser Catalunya, en la que ha vuelto a rechazar un gobierno tripartito municipal junto a ERC y Barcelona en Comú, como propone Ada Colau.

El socialista ha destacado que el 60 % de los barceloneses votaron opciones no independentistas el 26-M, por lo que «dieron un mandato claro» sobre qué opina la mayoría de los vecinos de Barcelona sobre esta cuestión.

«Es posible hacer políticas progresistas, es posible tener un buen gobierno y es posible no subordinar el ayuntamiento al proceso independentista que tanto daño ha hecho a las instituciones», ha sostenido.


Ir a la fuente
Author: ISABEL SERRANO / AGENCIAS