
No queremos engañar a nuestros lectores y volvemos a indicar que a fecha de hoy las POSIBLES vacunas NO EXISTEN COMO TALES. O sea, existir existirán pero ningún organismo oficial las ha testado y autorizado su utilización.
Hasta la fecha solo se sabe lo que las industriar farmacéuticas están comunicando a través de sus departamentos de marketing que como todos los departamentos de marketing han lanzado una estrategia de «venta del producto» para cuando el producto se legalice por las autoridades sanitarias y pueda comercializarse.
Todo lo demás son cortinas de humo de los gobiernos que prefieren hablar de planes de vacunaciones a afrontar la deficiente gestión que desarrollan y los fallecimientos que cada día siguen produciéndose.. Generando unas esperanzas y engañando, a medias, a los ciudadanos para que dejan de pensar en la cruel realidad y enfoquen su atención en el prometedor futuro. Pura política ficción. Bla bla bla
Ahora la vacuna de AstraZeneca y Oxford contra el coronavirus en entredicho: admiten errores en la fabricación
El error afecta al alza sobre los resultados de efectividad de la vacuna
Pascal Soriot, CEO de la farmacéutica AstraZeneca, reconoció en una entrevista en ‘Bloomberg’ sobre la vacuna de AstraZeneca con la Universidad de Oxford contra el coronavirus que «no le diré que esperábamos que la eficacia fuera mayor. La gente lo llama un error… no es un error», según informa el diario Marca.
Al parecer se produjo un error de fabricación que provocó que algunos voluntarios, que desarrollaron una mayor tasa de efectividad (90%), recibieran sólo media dosis de la vacuna.
Los que recibieron la dosis completa de la vacuna presentaron una efectividad de sólo el 62%.
La vacuna de AstraZeneca, «muy eficaz contra el Covid-19»
Hace escasos días AstraZeneca y la Universidad de Oxford publicaron los resultados preliminares de sus pruebas.
Estos datos contrastaban con la efectividad del 95 % mostrada por las vacunas producidos por las compañías Pfizer y Moderna, aunque el antídoto británico es más barato y fácil de conservar.
Los investigadores señalaron que su preparado «es eficaz al prevenir que muchas personas enfermen y se ha demostrado que funciona bien en diferentes grupos de edad».
«La eficacia y seguridad de esta vacuna confirman que será muy eficaz contra el Covid-19 y tendrá un impacto inmediato en esta emergencia de salud pública», trasladó en un comunicado Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca.
Conociendo un poco de marketing y valorando lo que se están jugando las empresas que compiten en el mercado, este «error» de comunicación que elevó de 62 a 90% la efectividad de la vacuna suena a mas de lo mismo… medias verdades que no dejan de ser mentiras a medias para no perder mercado.