
El mundo del motor está pasando por uno de sus momentos más importantes, con cambios que cambiarán para siempre la forma en que vemos los automóviles. Hoy, hablamos de ello y te damos algunas de las claves por donde irá el mercado automovilístico próximamente.
Aumentan las ventas de coches de segunda mano
Lo primero que hay que mencionar es que, desde hace algún tiempo, está aumentando sustancialmente la venta de coches de segunda mano respecto a la venta de coches nuevos.
Por ejemplo, en Automóviles Alhambra han podido ver con toda claridad cómo aumentaban las ventas de coches de segunda mano, fueran de dos plazas, de cinco o de siete. Las ventas de coches de segunda mano se han llevado la palma respecto a los coches nuevos.
Esto podría tener una respuesta sencilla: Ha habido una crisis y, por lo tanto, la gente tenía que acudir a los vehículos de segunda mano en lugar de a los vehículos recién salidos de la fábrica.
Sin embargo, esto tiene problemas: Si es así, ¿por qué la tendencia ha continuado al mismo tiempo que la economía se recuperaba? En esa lógica hay algo que falla. Al final del artículo te explico la auténtica razón.
De momento, quédate con que los vehículos de segunda mano se están vendiendo en una proporción mucho mayor de lo que sería de esperar.
La gente no quiere comprar coches nuevos
La gente no quiere comprar coches nuevos por alguna razón. Lo cierto es que comprar un vehículo siempre ha sido una inversión bastante mediocre (un producto que vale la mitad tal y como lo sacas del concesionario y que, además, te supone un coste constante mes tras mes y año tras año).
Sin embargo, parece poco probable que la gente se haya dado cuenta de golpe de este hecho. Por tanto, debe haber alguna razón más de peso para que esto esté sucediendo (y, como digo un poco más arriba, te explico esa razón al final del artículo).
De momento, quédate con que en www.automovilesalhambra.es puedes encontrar todo tipo de ofertas de coches de segunda mano, sean monovolúmenes, turismos, furgonetas… Y que la gente prefiere encontrar coches de segunda mano antes de comprar un coche nuevo.
¿No es extraño?
Al fin y al cabo, ¿no debería la gente preferir un vehículo a la última, con mejor tecnología, que luzca mejor, y que tenga una vida útil más larga que la que tiene un vehículo de segunda mano?
Bueno, tendrás oportunidad de conocer la razón de esta aparente contradicción al final del artículo. De momento, nos queda una cuestión a tratar, que es la del alquiler de coches.
El alquiler de coches aumenta
Está bien, está aumentando la venta de coches de segunda mano. Pero… ¿Por qué también está aumentando también el negocio de los coches de alquiler? Bueno, la razón principal es porque es un negocio interesante y que la gente demanda.
Por ejemplo, si estás de vacaciones por Lanzarote, es más fácil disfrutar del viaje con un coche de alquiler que con cualquier otro método. Puedes conocer la isla gracias al alquiler de coches en Lanzarote, y tener muchos menos quebraderos de cabeza.
Sin embargo, el hecho de que sea un negocio que funciona y que tiene demanda solo explicaría un crecimiento normal y corriente, no un crecimiento tan repentino como el que se está viendo en los últimos tiempos.
Al fin y al cabo, sí, es un negocio interesante y funcional, pero hay muchos otros negocios interesantes y funcionales que no están experimentando ese crecimiento tan llamativo. Y, precisamente por ser llamativo, es por lo que estoy escribiendo este artículo.
Hay algo que une al aumento de las ventas de coches de segunda mano con el aumento de las empresas de alquiler de coches. Y ese algo se llama innovación y destrucción creativa (es decir, la desaparición de algunas cosas para dejar sitio a las nuevas que van surgiendo).
… ¿Por qué está sucediendo esto?
La pregunta, por lo tanto, es por qué está aumentando la compra de vehículos de segunda mano respecto a los nuevos, y por qué está aumentando el negocio de los alquileres de coches.
Y la respuesta es bastante sencilla: Por la automatización y la electrificación de los vehículos. Con dos grandes referentes a la cabeza, por supuesto: Tesla y Uber. Estos dos jugadores están revolucionando el mundo del automóvil (especialmente Tesla).
Aunque esto te suene muy futurista, lo cierto es que esas dos empresas están trabajando en coches eléctricos que se conduzcan solos. Y no está tan lejano. Hacia 2025, la mayoría de coches serán eléctricos y se conducirán solos (¡puedes apuntar esta predicción para ver si acierto, si quieres!).
Ahora bien, ¿qué tiene que ver esto con lo que estábamos hablando? Bueno, pues más de lo que parece. ¿Qué sentido tiene comprar un coche nuevo si dentro de 4-5 años vas a poder comprar un coche eléctrico y autónomo por un precio razonable?
Sería tirar el dinero. En lugar de eso, mejor no comprarlo o, en el caso de que estés obligado a comprarlo por tus circunstancias, comprar uno de segunda mano para hacer la menor inversión posible.
Por otro lado, ¿por qué crecen los servicios de alquiler de vehículos? Y aquí entra Uber. Uber se dedica a hacer que la gente comparta sus coches. En el futuro, la gente no tendrá la propiedad de un vehículo, sino que unos pocos vehículos serán usados por miles de personas (serán autónomos, recuerda).
Esas empresas de alquiler de vehículos, simplemente, quieren aprovechar esa tendencia (aunque está por ver que sean capaces de hacerlo, por supuesto). Una empresa de alquiler de vehículos con coches autónomos y eléctricos es un negocio de lo más interesante, ¿no crees?
Como puedes ver, el mercado automovilístico está sufriendo unos cambios como no se veían desde los tiempos del fordismo. Esto es positivo: Pronto tendremos ciudades más limpias y más dinero en el bolsillo gracias a los coches eléctricos y autónomos.