La Filmoteca de Cantabria @FilmotecaCant inicia en abril un ciclo dedicado a títulos ganadores de la Biznaga a Mejor Película por el 25 aniversario del Festival de Málaga

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus iniciará en abril un ciclo especial con motivo del 25 aniversario del Festival de Málaga, colaborador del taller de impulso de proyectos cinematográficos que se desarrolla a través de los Diálogos de Cine y Producción (DCP).

Según ha explicado el director de la Filmoteca, Antonio Navarro, este ciclo permitirá al público asistir a la proyección de algunos de los títulos ganadores de la Biznaga a Mejor Película concedidos durante estos años. Así, en abril se ha programado la primera película que ganó el galardón del certamen, ‘La primera noche de mi vida’ (Miguel Albadalejo, España 1998).

En abril finalizará el ciclo dedicado al cineasta francés François Truffaut, uno de los directores fundamentales de la historia del cine, que ha centrado también la programación de la Filmoteca de Cantabria en los últimos meses.

El recorrido realizado por su amplia e importante trayectoria culminará, por tanto, este mes con dos de sus obras más interesantes y singulares. La primera es ‘La noche americana’ (Francia 1973), una obra centrada en el rodaje de una película y que es sin duda uno de los títulos que mejor transmite el amor al cine.

Y para finalizar el ciclo y coincidiendo con la semana del Día Internacional de Libro, se ha programado ‘Fahrenheit 451’ (Reino Unido 1966), la obra que adapta la novela de Ray Bradbury sobre una sociedad distópica y totalitaria donde los libros son destruidos.

Por otra parte, Navarro ha destacado que la programación prevista para el mes que viene presenta una serie de hitos enmarcados en los ciclos habituales que persiguen “apuntalar” las diferentes propuestas con títulos y actividades que generen debate y nuevas experiencias cinematográficas.

En este sentido, ha señalado que el ciclo ‘Solo en cines’, el dedicado a películas cuyo visionado en cines es indispensable para su máxima apreciación, incluye propuestas como ‘Nosferatu’ (F.W. Murnau, Alemania 1922), título mítico del cine mundial que cumple este año cien años desde su estreno y que se proyectará con música en directo.

También se ha programado ‘Ben-Hur’ (William Wyler, EEUU 1959), una de las obras mayores del cineasta estadounidense y que por primera vez se podrá ver en Cantabria en 4k, y ‘Al despertar el día’ (Marcel Carné, Francia 1939), que ya pudimos ver el mes anterior.

A estas proyecciones hay que añadir ‘El buscavidas’ (Robert Rossen, EEUU 1961), una imprescindible película sobre el concepto de éxito, la ambición y la derrota, ‘Náufragos’ (Alfred Hitchcock, EEUU 1944), una de las obras menos conocidas del cineasta británico, pero donde desarrolla una de las formas más singulares del suspense, y ‘Gritos y susurros’ (Ingmar Bergman, Suecia 1972), una perturbadora obra maestra del cineasta sueco.

Asimismo, en abril continuará el ciclo ‘Inéditos’, que se centra en la actualidad cinematográfica y que este mes presenta una sesión especial. Será la proyección de ‘Azor’ (Andreas Fontana, Suiza-Argentina-Francia 2021), que forma parte de los DCP y que contará con la presentación y una charla a cargo de su director.

Antonio Navarro ha destacado también la proyección de ‘¿Qué hicimos mal?’ (Liliana Torres, España 2021), mientras que la colaboración con la Asociación La Llave azul traerá ‘Un polvo desafortunado o porno loco’ (Radu Jude, Rumania 2021).

Además, dentro de este ciclo se incluye en abril ‘¿Qué vemos cuando miramos al cielo?’  (Alexandre Koberidze, Georgia 2021), una de las joyas del último año que fue premiada en numerosos festivales y que, a través de una historia de amor, contiene un canto a la libertad creativa y la capacidad de volvernos a sorprender en el cine.

Un mes más se han programado nuevas citas del ciclo destinado al público infantil y juvenil ‘Filmoteca Júnior’ que, en esta ocasión, permitirá revisar, tras veinte años de su estreno, los dos primeros títulos de la saga creada por J.K. Rowling: ‘Harry Potter y la piedra filosofal’ (Chris Columbus, Reino Unido 2001) y ‘Harry Potter y la cámara secreta’ (Chris Columbus, Reino Unido 2002).

Asimismo, también se proyectará el documental ‘Las estaciones’ (Jaques Perrin y Jacques Cluzaud, Francia 2015), una producción perfecta para compartir con la familia los misterios y aventuras que se citan en la naturaleza.

Por último, en abril continuará el ciclo ‘Cantabria de cine’, iniciado en marzo en colaboración con el Parlamento de Cantabria para celebrar el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía y que se centra en títulos rodados en Cantabria. Para este mes se ha previsto la proyección de uno de los clásicos que ayudaron a visibilizar los rodajes en nuestra comunidad y que es ‘El coloso de Rodas’ (Sergio Leone, Italia 1961).

FILMOTECA DE CANTABRIA – PROGRAMACIÓN ABRIL DE 2022

VIERNES 1

Ciclo: François Truffaut

17.30H. LA NOCHE AMERICANA

François Truffaut, Francia 1973, 115 m in., V.O.S.E.

Sinopsis:              

Una película que va a rodarse comienza con la llegada de los actores y los miembros del equipo técnico, pero pronto el rodaje tropieza con una serie de dificultades que afectan tanto a los miembros del equipo como a la propia película.

Ciclo: François Truffaut

20.30H. LA NOCHE AMERICANA

François Truffaut, Francia 1973, 115 m in., V.O.S.E.

Sinopsis:              

Una película que va a rodarse comienza con la llegada de los actores y los miembros del equipo técnico, pero pronto el rodaje tropieza con una serie de dificultades que afectan tanto a los miembros del equipo como a la propia película.

SABADO 2

Ciclo: CineastAs

17.00H. ¿QUÉ HICIMOS MAL?

Liliana Torres, España 2021, 79 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Lili ha tenido una relación estable durante algunos años. Aunque todo parece funcionar entre su pareja y ella, hay una infelicidad subyacente en su vida cotidiana que la aleja de ser feliz. Liliana revisará su pasado para preguntarse, ¿qué hicimos mal?

Ciclo: CineastAs

19.00H. ¿QUÉ HICIMOS MAL?

Liliana Torres, España 2021, 79 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Lili ha tenido una relación estable durante algunos años. Aunque todo parece funcionar entre su pareja y ella, hay una infelicidad subyacente en su vida cotidiana que la aleja de ser feliz. Liliana revisará su pasado para preguntarse, ¿qué hicimos mal?

Ciclo: François Truffaut

21.00H. LA NOCHE AMERICANA

François Truffaut, Francia 1973, 115 m in., V.O.S.E.

Sinopsis:              

Una película que va a rodarse comienza con la llegada de los actores y los miembros del equipo técnico, pero pronto el rodaje tropieza con una serie de dificultades que afectan tanto a los miembros del equipo como a la propia película.

DOMINGO 3

Ciclo: François Truffaut

17.00H. LA NOCHE AMERICANA

François Truffaut, Francia 1973, 115 m in., V.O.S.E.

Sinopsis:              

Una película que va a rodarse comienza con la llegada de los actores y los miembros del equipo técnico, pero pronto el rodaje tropieza con una serie de dificultades que afectan tanto a los miembros del equipo como a la propia película.

Ciclo: Sólo en cines

19.15H. AL DESPERTAR EL DÍA

Marcel Carné, Francia 1939, 89 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Perseguido por la policía, François se refugia en una casa. Mientras está rodeado, va recordando cómo los conflictivos hechos de los últimos días lo han conducido hasta la apurada situación en la que se encuentra; su pasión por la florista Françoise, su compleja relación con la prostituta Clara y el asesinato de Valentin, un extraño personaje relacionado con ambas mujeres.

Ciclo: Sólo en cines

21.00H. AL DESPERTAR EL DÍA

Marcel Carné, Francia 1939, 89 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Perseguido por la policía, François se refugia en una casa. Mientras está rodeado, va recordando cómo los conflictivos hechos de los últimos días lo han conducido hasta la apurada situación en la que se encuentra; su pasión por la florista Françoise, su compleja relación con la prostituta Clara y el asesinato de Valentin, un extraño personaje relacionado con ambas mujeres.

MIÉRCOLES 6

Ciclo: Sólo en cines.       

17.30H. EL BUSCAVIDAS

Robert Rossen, EEUU 1961, 135 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Eddie Felson es un joven arrogante y amoral que frecuenta con éxito las salas de billar. Decidido a ser proclamado el mejor, busca al Gordo de Minnesota, un legendario campeón de billar. Cuando, por fin, consigue enfrentarse con él, su falta de seguridad le hace fracasar. El amor de una solitaria mujer podría ayudarlo a abandonar esa clase de vida, pero Eddie no descansará hasta vencer al campeón sin importarle el precio que tenga que pagar por ello.

Ciclo: Cantabria de cine

20.30H. EL COLOSO DE RODAS

Sergio Leone, Italia 1961, 120 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                           

El héroe griego Darío, que se encuentra en Rodas disfrutando de unos días de descanso, verá perturbado su sosiego debido a una revuelta de esclavos que luchan contra la opresión del perverso tirano de la isla, que buscará la alianza de los fenicios para aplastar la rebelión.

JUEVES 7

Ciclo: Sólo en cines.       

17.30H. EL BUSCAVIDAS

Robert Rossen, EEUU 1961, 135 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Eddie Felson es un joven arrogante y amoral que frecuenta con éxito las salas de billar. Decidido a ser proclamado el mejor, busca al Gordo de Minnesota, un legendario campeón de billar. Cuando, por fin, consigue enfrentarse con él, su falta de seguridad le hace fracasar. El amor de una solitaria mujer podría ayudarlo a abandonar esa clase de vida, pero Eddie no descansará hasta vencer al campeón sin importarle el precio que tenga que pagar por ello.

Ciclo: Sólo en cines.       

20.30H. EL BUSCAVIDAS

Robert Rossen, EEUU 1961, 135 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Eddie Felson es un joven arrogante y amoral que frecuenta con éxito las salas de billar. Decidido a ser proclamado el mejor, busca al Gordo de Minnesota, un legendario campeón de billar. Cuando, por fin, consigue enfrentarse con él, su falta de seguridad le hace fracasar. El amor de una solitaria mujer podría ayudarlo a abandonar esa clase de vida, pero Eddie no descansará hasta vencer al campeón sin importarle el precio que tenga que pagar por ello.

VIERNES 8

Ciclo: Cantabria de cine

17.30H. EL COLOSO DE RODAS

Sergio Leone, Italia 1961, 120 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                           

El héroe griego Darío, que se encuentra en Rodas disfrutando de unos días de descanso, verá perturbado su sosiego debido a una revuelta de esclavos que luchan contra la opresión del perverso tirano de la isla, que buscará la alianza de los fenicios para aplastar la rebelión.

Ciclo: 25 Aniversario Festival de Málaga

19.45H. LA PRIMERA NOCHE DE MI VIDA

Miguel Albaladejo, España 1998, 85 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

El 31 de diciembre de 1999, un grupo de personas ven trastocados los planes que habían hecho para pasar la Nochevieja, debido a hechos imprevistos y contratiempos de muy distinta naturaleza.

Ciclo: 25 Aniversario Festival de Málaga

21.30H. LA PRIMERA NOCHE DE MI VIDA

Miguel Albaladejo, España 1998, 85 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

El 31 de diciembre de 1999, un grupo de personas ven trastocados los planes que habían hecho para pasar la Nochevieja, debido a hechos imprevistos y contratiempos de muy distinta naturaleza.

SABADO 9

Ciclo: 25 Aniversario Festival de Málaga

17.00H. LA PRIMERA NOCHE DE MI VIDA

Miguel Albaladejo, España 1998, 85 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

El 31 de diciembre de 1999, un grupo de personas ven trastocados los planes que habían hecho para pasar la Nochevieja, debido a hechos imprevistos y contratiempos de muy distinta naturaleza.

Ciclo: Sólo en cines.       

19.00H. EL BUSCAVIDAS

Robert Rossen, EEUU 1961, 135 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Eddie Felson es un joven arrogante y amoral que frecuenta con éxito las salas de billar. Decidido a ser proclamado el mejor, busca al Gordo de Minnesota, un legendario campeón de billar. Cuando, por fin, consigue enfrentarse con él, su falta de seguridad le hace fracasar. El amor de una solitaria mujer podría ayudarlo a abandonar esa clase de vida, pero Eddie no descansará hasta vencer al campeón sin importarle el precio que tenga que pagar por ello.

Ciclo: 25 Aniversario Festival de Málaga

21.30H. LA PRIMERA NOCHE DE MI VIDA

Miguel Albaladejo, España 1998, 85 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

El 31 de diciembre de 1999, un grupo de personas ven trastocados los planes que habían hecho para pasar la Nochevieja, debido a hechos imprevistos y contratiempos de muy distinta naturaleza.

DOMINGO 10

Ciclo: Sólo en cines.       

17.00H. BEN-HUR

William Wyler, EEUU 1959, 211 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                           

Antigua Roma, bajo el reinado de los emperadores Augusto y Tiberio (s. I d.C.). Judá Ben-Hur, hijo de una familia noble de Jerusalén, y Mesala, tribuno romano que dirige los ejércitos de ocupación, son dos antiguos amigos, pero un accidente involuntario los convierte en enemigos irreconciliables: Ben-Hur es acusado de atentar contra la vida del nuevo gobernador romano, y Mesala lo encarcela a él y a su familia.

Ciclo: Cantabria de cine

21.00H. EL COLOSO DE RODAS

Sergio Leone, Italia 1961, 120 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                           

El héroe griego Darío, que se encuentra en Rodas disfrutando de unos días de descanso, verá perturbado su sosiego debido a una revuelta de esclavos que luchan contra la opresión del perverso tirano de la isla, que buscará la alianza de los fenicios para aplastar la rebelión.

MIÉRCOLES 13

Ciclo: Inéditos

17.30H. ¿QUÉ VEMOS CUANDO MIRAMOS AL CIELO?

Alexandre Koberidze, Georgia 2021, 150 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Una joven pareja decide citarse en un bar tras coincidir varias veces por la calle. Pero, como en un cuento de hadas, víctimas de una extraña maldición, el día del encuentro ambos han transmutado su apariencia y son incapaces de reconocerse.

Ciclo: Inéditos

20.30H. ¿QUÉ VEMOS CUANDO MIRAMOS AL CIELO?

Alexandre Koberidze, Georgia 2021, 150 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Una joven pareja decide citarse en un bar tras coincidir varias veces por la calle. Pero, como en un cuento de hadas, víctimas de una extraña maldición, el día del encuentro ambos han transmutado su apariencia y son incapaces de reconocerse.

JUEVES 14

Ciclo: Filmoteca Júnior

17.00H. HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL

Chris Columbus, Reino Unido 2001, 152 min., V.E.

Sinopsis:

El día en que cumple once años, Harry Potter se entera de que es hijo de dos destacados hechiceros, de los que ha heredado poderes mágicos. En la escuela Hogwarts de Magia y Hechicería, donde se educa con otros niños que también tienen poderes especiales, aprenderá todo lo necesario para ser mago.

Ciclo: Sólo en cines. 

20.00H. BEN-HUR

William Wyler, EEUU 1959, 211 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                           

Antigua Roma, bajo el reinado de los emperadores Augusto y Tiberio (s. I d.C.). Judá Ben-Hur, hijo de una familia noble de Jerusalén, y Mesala, tribuno romano que dirige los ejércitos de ocupación, son dos antiguos amigos, pero un accidente involuntario los convierte en enemigos irreconciliables: Ben-Hur es acusado de atentar contra la vida del nuevo gobernador romano, y Mesala lo encarcela a él y a su familia.

VIERNES 15

Ciclo: Filmoteca Júnior.         

17.00H. HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA

Chris Columbus, Reino Unido 2002, 154 min., V.E.

Sinopsis:                           

Terminado el verano, Harry no ve la hora de abandonar la casa de sus odiosos tíos, pero, inesperadamente se presenta en su dormitorio Dobby, un elfo doméstico, que le anuncia que correrá un gran peligro si vuelve a Hogwarts. A pesar de los esfuerzos del elfo por retenerlo, Harry es rescatado por Ron y sus hermanos, con la ayuda de un coche volador, y recibido con los brazos abiertos en el cálido hogar de los Weasley.

Ciclo: Sólo en cines. 

20.00H. NÁUFRAGOS

Alfred Hitchcock, EEUU 1944, 96 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                           

Durante la Segunda Guerra Mundial, ocho supervivientes de un barco que ha sido torpedeado comparten un bote salvavidas. También recogerán a un nazi que está a punto de ahogarse, lo que provocará diversas tensiones entre los tripulantes.

Ciclo: Sólo en cines. 

22.00H. NÁUFRAGOS

Alfred Hitchcock, EEUU 1944, 96 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                           

Durante la Segunda Guerra Mundial, ocho supervivientes de un barco que ha sido torpedeado comparten un bote salvavidas. También recogerán a un nazi que está a punto de ahogarse, lo que provocará diversas tensiones entre los tripulantes.

SABADO 16

Ciclo: Filmoteca Júnior

17.30H. HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL

Chris Columbus, Reino Unido 2001, 152 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

El día en que cumple once años, Harry Potter se entera de que es hijo de dos destacados hechiceros, de los que ha heredado poderes mágicos. En la escuela Hogwarts de Magia y Hechicería, donde se educa con otros niños que también tienen poderes especiales, aprenderá todo lo necesario para ser mago.

Ciclo: Inéditos

20.30H. ¿QUÉ VEMOS CUANDO MIRAMOS AL CIELO?

Alexandre Koberidze, Georgia 2021, 150 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Una joven pareja decide citarse en un bar tras coincidir varias veces por la calle. Pero, como en un cuento de hadas, víctimas de una extraña maldición, el día del encuentro ambos han transmutado su apariencia y son incapaces de reconocerse.

DOMINGO 17

Ciclo: Filmoteca Júnior.         

17.30H. HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA

Chris Columbus, Reino Unido 2002, 154 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                           

Terminado el verano, Harry no ve la hora de abandonar la casa de sus odiosos tíos, pero, inesperadamente se presenta en su dormitorio Dobby, un elfo doméstico, que le anuncia que correrá un gran peligro si vuelve a Hogwarts. A pesar de los esfuerzos del elfo por retenerlo, Harry es rescatado por Ron y sus hermanos, con la ayuda de un coche volador, y recibido con los brazos abiertos en el cálido hogar de los Weasley.

Ciclo: Sólo en cines. 

20.30H. NÁUFRAGOS

Alfred Hitchcock, EEUU 1944, 96 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                           

Durante la Segunda Guerra Mundial, ocho supervivientes de un barco que ha sido torpedeado comparten un bote salvavidas. También recogerán a un nazi que está a punto de ahogarse, lo que provocará diversas tensiones entre los tripulantes.

MIÉRCOLES 20

Ciclo: François Truffaut

17.30H. FAHRENHEIT 451

François Truffaut, Reino Unido 1966, 108 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                      

Fahrenheit 451 es la temperatura a la que arde el papel de los libros. En un futuro opresivo Guy Montag, un disciplinado bombero encargado de quemar los libros prohibidos por el gobierno, conoce a una revolucionaria maestra que se atreve a leer. Poco a poco Guy comenzará a tener dudas sobre su libertad intelectual, y sobre el precio que esta libertad tendría sobre su seguridad personal.

Ciclo: François Truffaut

20.30H. FAHRENHEIT 451

François Truffaut, Reino Unido 1966, 108 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                      

Fahrenheit 451 es la temperatura a la que arde el papel de los libros. En un futuro opresivo Guy Montag, un disciplinado bombero encargado de quemar los libros prohibidos por el gobierno, conoce a una revolucionaria maestra que se atreve a leer. Poco a poco Guy comenzará a tener dudas sobre su libertad intelectual, y sobre el precio que esta libertad tendría sobre su seguridad personal.

JUEVES 21

Ciclo: François Truffaut

17.30H. FAHRENHEIT 451

François Truffaut, Reino Unido 1966, 108 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                      

Fahrenheit 451 es la temperatura a la que arde el papel de los libros. En un futuro opresivo Guy Montag, un disciplinado bombero encargado de quemar los libros prohibidos por el gobierno, conoce a una revolucionaria maestra que se atreve a leer. Poco a poco Guy comenzará a tener dudas sobre su libertad intelectual, y sobre el precio que esta libertad tendría sobre su seguridad personal.          

Ciclo: La llave azul

20.30H. UN POLVO DESAFORTUNADO O PORNO LOCO

Radu Jude, Rumania 2021, 106 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                      

Explora la relación entre el individuo y la sociedad, mostrando lo que sucede cuando una profesora de secundaria publica un vídeo personal de pornografía amateur en una web. Las consecuencias de su decisión le afectarán profundamente a ella y a la comunidad educativa en la que trabaja.

VIERNES 22

Ciclo: La llave azul

17.30H. UN POLVO DESAFORTUNADO O PORNO LOCO

Radu Jude, Rumania 2021, 106 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                      

Explora la relación entre el individuo y la sociedad, mostrando lo que sucede cuando una profesora de secundaria publica un vídeo personal de pornografía amateur en una web. Las consecuencias de su decisión le afectarán profundamente a ella y a la comunidad educativa en la que trabaja.

Ciclo: Sólo en cines

20.30H. NOSFERATU

F.W. Murnau, Alemania 1922, 91 min., V.O.Muda

Sinopsis:

Año 1838. En la ciudad de Wisborg viven felices el joven Hutter y su mujer Ellen, hasta que el oscuro agente inmobiliario Knock decide enviar a Hutter a Transilvania para cerrar un negocio con el conde Orlok. Se trata de la venta de una finca de Wisborg, que linda con la casa de Hutter. Una vez en el castillo, es recibido por el siniestro conde.

SABADO 23

Ciclo: Sólo en cines

17.00H. NOSFERATU

F.W. Murnau, Alemania 1922, 91 min., V.O.Muda

Sinopsis:

Año 1838. En la ciudad de Wisborg viven felices el joven Hutter y su mujer Ellen, hasta que el oscuro agente inmobiliario Knock decide enviar a Hutter a Transilvania para cerrar un negocio con el conde Orlok. Se trata de la venta de una finca de Wisborg, que linda con la casa de Hutter. Una vez en el castillo, es recibido por el siniestro conde.

Ciclo: La llave azul

19.00H. UN POLVO DESAFORTUNADO O PORNO LOCO

Radu Jude, Rumania 2021, 106 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                      

Explora la relación entre el individuo y la sociedad, mostrando lo que sucede cuando una profesora de secundaria publica un vídeo personal de pornografía amateur en una web. Las consecuencias de su decisión le afectarán profundamente a ella y a la comunidad educativa en la que trabaja.

Ciclo: La llave azul

21.00H. UN POLVO DESAFORTUNADO O PORNO LOCO

Radu Jude, Rumania 2021, 106 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                      

Explora la relación entre el individuo y la sociedad, mostrando lo que sucede cuando una profesora de secundaria publica un vídeo personal de pornografía amateur en una web. Las consecuencias de su decisión le afectarán profundamente a ella y a la comunidad educativa en la que trabaja.

DOMINGO 24

Ciclo: Filmoteca Júnior

17.00H. LAS ESTACIONES

Jacques Perrin, Jacques Cluzaud, Francia 2015, 97 min., V.E.

Sinopsis:       

Los directores, después de viajar por el mundo y filmarlo a vista de pájaro, como si fueran aves migratorias, y tras navegar por todos los océanos en compañía de ballenas y otras criaturas marinas, vuelven de nuevo a mostrar la naturaleza con este documental, pero en espacios más familiares. Nos invitan a un viaje maravilloso a través del tiempo, para redescubrir los territorios europeos. Es una epopeya que relata la larga y turbulenta historia común que une al hombre con los animales.

Ciclo: François Truffaut

19.00H. FAHRENHEIT 451

François Truffaut, Reino Unido 1966, 108 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                      

Fahrenheit 451 es la temperatura a la que arde el papel de los libros. En un futuro opresivo Guy Montag, un disciplinado bombero encargado de quemar los libros prohibidos por el gobierno, conoce a una revolucionaria maestra que se atreve a leer. Poco a poco Guy comenzará a tener dudas sobre su libertad intelectual, y sobre el precio que esta libertad tendría sobre su seguridad personal.

Ciclo: Sólo en cines

21.00H. NOSFERATU

F.W. Murnau, Alemania 1922, 91 min., V.O.Muda

Sinopsis:

Año 1838. En la ciudad de Wisborg viven felices el joven Hutter y su mujer Ellen, hasta que el oscuro agente inmobiliario Knock decide enviar a Hutter a Transilvania para cerrar un negocio con el conde Orlok. Se trata de la venta de una finca de Wisborg, que linda con la casa de Hutter. Una vez en el castillo, es recibido por el siniestro conde.

MIÉRCOLES 27

18.00H. MORIR PARA CONTAR

Hernán Zin, España 2017, 87 min., V.O.E.

Sinopsis:

Grandes reporteros de guerra cuentan sus peores recuerdos y la manera en que se enfrentan a ellos. Al mismo tiempo, conocemos de cerca el trabajo de quienes brindan ayuda a los periodistas que padecen estrés postraumático. Cada protagonista de “Morir para contar» hablará de un conflicto en particular, por lo que será también un viaje a la guerra desde Vietnam hasta nuestros días, así como un homenaje a los compañeros.

Ciclo: Sólo en cines

21.00H. LOS GRITOS DEL SILENCIO

Roland Joffé, Reino Unido 1984, 136 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Sydney es un periodista del «The New York Times» enviado a Camboya en 1972 como corresponsal de guerra. Alli el nativo Dith Pran le sirve de guía e intérprete. En 1975, al caer el gobierno camboyano, los EE.UU. se retiran del país, y toda la familia de Pran emigra a Norteamérica excepto él, que decide quedarse con el periodista para seguir ayudándole.

JUEVES 28

18.00H. AITA MARI

Javi Julio, España 2021, 87 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Iñigo Mijangos e Iñigo Gutiérrez transforman el Stella Maris Berria, un atunero en desuso, en un barco de rescate para salvar a las personas refugiadas que se ahogan en el mar Mediterráneo. Lo bautizan como «Aita Mari».

                                                

Ciclo: Modernidad y autoría

20.30H. GRITOS Y SUSURROS

Ingmar Bergman, Suecia 1972, 91 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Ante la proximidad de la muerte de una de ellas, tres hermanas se reúnen en la vieja mansión familiar. Una vez en la casa, comienzan a recordar el pasado, y cuando la enferma entra en la agonía desvela la parte más oscura y tortuosa de su vida.

VIERNES 29

Ciclo: Sólo en cines

17.30H. LOS GRITOS DEL SILENCIO

Roland Joffé, Reino Unido 1984, 136 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Sydney es un periodista del «The New York Times» enviado a Camboya en 1972 como corresponsal de guerra. Alli el nativo Dith Pran le sirve de guía e intérprete. En 1975, al caer el gobierno camboyano, los EE.UU. se retiran del país, y toda la familia de Pran emigra a Norteamérica excepto él, que decide quedarse con el periodista para seguir ayudándole.

Ciclo: Inéditos

20.30H. AZOR

Andreas Fontana, Suiza/Francia/Argentina 2021, 100 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Yvan De Wiel, un banquero privado de Ginebra, viaja a Argentina en plena dictadura para sustituir a su socio, objeto de los más inquietantes rumores, y desaparecido de la noche a la mañana.

SABADO 30

Ciclo: Inéditos

17.00H. AZOR

Andreas Fontana, Suiza/Francia/Argentina 2021, 100 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Yvan De Wiel, un banquero privado de Ginebra, viaja a Argentina en plena dictadura para sustituir a su socio, objeto de los más inquietantes rumores, y desaparecido de la noche a la mañana.

Ciclo: Inéditos

19.00H. AZOR

Andreas Fontana, Suiza/Francia/Argentina 2021, 100 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Yvan De Wiel, un banquero privado de Ginebra, viaja a Argentina en plena dictadura para sustituir a su socio, objeto de los más inquietantes rumores, y desaparecido de la noche a la mañana.

Ciclo: Modernidad y autoría

21.00H. GRITOS Y SUSURROS

Ingmar Bergman, Suecia 1972, 91 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Ante la proximidad de la muerte de una de ellas, tres hermanas se reúnen en la vieja mansión familiar. Una vez en la casa, comienzan a recordar el pasado, y cuando la enferma entra en la agonía desvela la parte más oscura y tortuosa de su vida.

Powered by WPeMatico