La edición de otoño de ‘Hablemos de Salud’ comienza mañana con una jornada dedicada al Alzheimer

La nueva edición de otoño del ciclo de charlas ‘Hablemos de Salud’, organizado por el Ayuntamiento de Santander, comenzará mañana, martes 20 de septiembre, con una jornada dedicada a la enfermedad de Alzheimer.

La concejala de Familia y Servicios Sociales, María Tejerina, ha explicado que el Consistorio se sumará así a la celebración del Día Mundial del Alzheimer que cada año tiene lugar el 21 de septiembre.

La sesión, que tendrá lugar a las siete de la tarde en CASYC, estará dirigida por la psicóloga Mónica Pérez Pardo, de la Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad de Alzheimer, que hablará de ‘La participación de la familia y la comunidad en la intervención terapéutica’.

Posteriormente, se realizará una lectura de poesía y relato a cargo de Luis Bartolomé Píriz, ganador de la última edición del Concurso de relatos breves ‘El valor de lo vivido’, para estimular, a través del recuerdo de experiencias vividas y su plasmación escrita, los mecanismos de memoria y expresión de las personas mayores.

El nuevo ciclo de ‘Hablemos de Salud’ que arranca mañana, incluirá una docena de charlas en las que se difundirán consejos y cuidados para una vida más saludable.

Todas las conferencias se sucederán los martes, hasta el 29 de noviembre, a las siete de la tarde, y en cada una de ellas se abordarán temas de actualidad e interés para el público, con una orientación eminentemente divulgativa y práctica.

Según ha recordado Tejerina, el objetivo de este programa volverá a ser “proporcionar conocimientos, habilidades y destrezas que permitan a los ciudadanos fortalecer o modificar conductas que favorezcan su salud”.

La responsable municipal de Salud, que ha destacado la excelente acogida que tiene este programa edición tras edición, ha adelantado que la próxima semana, el ciclo estará dedicado a la conmemoración de la Semana del Corazón, con charlas todos los días de lunes a jueves bajo el lema ‘Diálogos Cardiosaludables’.

Así, el lunes 26 de septiembre José Ramón Berrazueta, cardiólogo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, impartirá la conferencia ‘Factores de riesgo cardiovascular. Definición y cálculo’, y el martes Carmen Ramos Barrón, médico de Atención Primaria del centro de salud Camargo, pronunciará la charla ‘Farmacoterapia y hábitos de vida en el riesgo cardiovascular. Seguimiento desde Atención Primaria’.

El miércoles 28 de septiembre la ponente será la enfermera Ana Rosa Alconero, profesora de la Universidad de Cantabria, que hablará sobre ‘El papel de la mujer en las mejores prácticas para un corazón sano’, y cerrará este ciclo temático el jueves 29 Rafael Hervás, médico de Atención Primaria y promotor de ‘Corriendo desde Zero’, que tratará el ‘Proceso de cambio hacia la prescripción médica de la actividad física y el cambio de alimentación’.

Mayores, infecciones invernales y diabetes

‘Hablemos de Salud’ retomará su periodicidad habitual, los martes, el 4 de octubre, con un coloquio sobre los problemas de salud más frecuentes entre los mayores y su abordaje a cargo de Ana Rodríguez Valverde y Ana Aguilera, de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Cantabria ‘Gregorio Marañón’.

La semana siguiente, el día 11 de octubre, se ha programado una mesa redonda de prevención del suicidio en la que intervendrá el jefe de servicio de Psiquiatría de Valdecilla, Jesús Artal, junto a María José Macho, del Teléfono de la Esperanza, y a un representante de las fuerzas de seguridad.

Tomará el relevo, el martes 18 de octubre, el presidente del Colegio de Médicos de Cantabria, Tomás Cobo, para hablar del dolor, cómo afrontarlo en diferentes situaciones de la vida, y herramientas y consejos para mejorar la calidad de vida.

El 25 de octubre será el turno de la doctora Amaia Aguirre Quiñonero, del Servicio de Microbiología de Valdecilla, con una conferencia sobre infecciones invernales y el uso de medicación; y la seguirá el 8 de noviembre el psiquiatra Javier Vázquez Bourgon, del mismo centro hospitalario, con una charla sobre alcoholismo y su abordaje en el ámbito familiar y comunitario.

El ciclo de charlas incluye una vez más una sesión dedicada a la diabetes, el 15 de noviembre, de la mano de la endocrinóloga de Valdecilla Marina Castañar.

Por su parte, la profesora de la UC Raquel Palomera impartirá el 22 de noviembre la conferencia ‘Habilidades para la vida con buena salud’, y la encargada de cerrar esta edición de ‘Hablemos de Salud’ será Begoña Manuz, médico especialista en Medicina del Deporte, el 29 de noviembre, con una charla sobre actividad física y sus beneficios para la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de enfermedades.