EUROPA PRESS
- Así es la nueva propuesta de los taxistas: precontratación, viajes de 5km y regreso a la base obligatorio.
- Décimo día de protestas del sector del taxi en Madrid por el conflicto con las empresas de VTC.
- ENCUESTA: ¿Estás de acuerdo con la huelga de taxistas contra empresas VTC como Uber o Cabify?
- FOGONAZOS: Taxis y VTC: ponte de perfil, que otro pagará.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha rechazado este miércoles la propuesta de regulación de los VTC que le han presentado las cinco asociaciones del sector del taxi de Madrid, ya que cree que es «aún más radical que las anteriores».
La ha tildado de «inaceptable en todos sus términos» y cree que solo persigue la «eliminación de este sector». También ha afirmado que la Comunidad de Madrid y el PP abogan por una legislación a nivel nacional sobre la materia, que evite una situación de «17 reinos de taifas» para esta actividad, y que mientras van a fomentar una reforma del reglamento del taxi con el objetivo de dar respuesta a las necesidades del taxi.
Así lo ha indicado durante una comparecencia ante los medios de comunicación, en la que ha estado acompañado por la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, y el vicepresidente regional, Pedro Rollán. Las pretensiones del taxi, según ha dicho, hablan por sí mismas al plantear mayor tiempo de precontratación que en Cataluña, que «ya de por sí es un desastre», y exigir un recorrido mínimo con unas magnitudes que hace «inviable» el sector de las VTC.
«La Comunidad no va a legislar para eliminar un sector como la VTC, que valoran de forma positiva muchos madrileños«, ha apostillado, para añadir también que una regulación así llevaría a que las empresas VTC realizaran reclamaciones millonarias que «comprometerían» las cuentas públicas. Pero además ha agregado que el Ejecutivo autonómico cree en la «libertad de elección» como estímulo para la prestación de estos servicios de movilidad.
Carga contra Ábalos
Además, el presidente de la Comunidad de Madrid ha cargado contra el titular de Fomento, José Luis Ábalos, a quien ha definido como el ministro «más indolente e inoperante de la historia» al no asumir su responsabilidad de legislar sobre la convivencia del taxi y la VTC y «lavarse las manos como Poncio Pilatos».
También ha calificado de «vergonzosa» la «huida» y «desaparición» del ministro cuando las protestas de los taxistas tomaban las calles de Madrid y ha apuntado que este jueves en el Congreso de los Diputados los grupos parlamentarios le pedirán explicaciones al respecto.
De hecho, espera que de esa sesión salga una propuesta de que las competencias para regular la VTC retornen al Gobierno central y está convencido de que el PP pedirá precisamente esa devolución por parte de las comunidades.
Por otro lado, ha criticado también la «dejación de funciones» que, a su juicio, ha incurrido la Delegación del Gobierno con la connivencia del propio Ábalos, al permitir que los sectores «radicalizados» del taxi tomaran de forma «impune» las calles de Madrid, así como las «intimidaciones» que ha recibido su Ejecutivo autonómico por parte de varios colectivos, entre los que ha citado a partidos políticos.
Preguntado sobre si pensaba tomar acciones legales por esas intimidaciones, Garrido ha dicho que no se va a interponer ninguna denuncia contra ningún colectivo pero ha ahondado en que «todo el mundo ha podido ver esas imágenes» al respecto. Finalmente, Garrido ha insistido en que sobre este tipo de propuestas no van a negociar y no se prevé contactos con el sector sobre esta base de planteamientos «radicales».
Ir a la fuente
Author: EUROPA PRESS