Industria del armamento (IV)


LOS INTERESES DE LA INDUSTRIA DEL ARMAMENTO (IV)

Hace algunos años nos abrumaron con la zaga de la Guerra de las Galaxias o Star Wars[1], que revolucionó el cine de su época. Nos adentró en un mundo irreal y, de gran atracción para los niños y no tan niños, de entonces. Muchos de aquellos artilugios, que como armas utilizaban sus protagonistas, pensábamos entonces que eran producto de la imaginación del equipo de dirección. Hoy las tensiones mundiales entre los “grandes” del armamentismo se hace realidad, en el magnífico polígono de ensayos que es la guerra entre Rusia y la OTAN en Ucrania.

La irrupción de los drones en la guerra nos sorprendió con fuerzas y variedades de modelos y prestaciones cada día mayores. Casi invisibles e implacables, los drones de combate se han convertido en una amenaza cotidiana para miles de personas en el mundo. Están presentes en muchos escenarios “fuera de focus”. Su mortífero uso se extiende por muchas regiones del mundo asoladas por los conflictos armados o incluso en zonas donde no hay conflictos armados declarados. Aeronaves teledirigidas o aviones no tripulados capaces de disparar misiles, más baratos que los aviones de combate convencionales, más fáciles de mantener y más manejables. Su mera presencia infunde terror en la población de las zonas donde opera.

Ahora sacan con asombro de los que ignorábamos esos desarrollos los cañones laser, los contrincantes. En 2014 la Armada de los EE.UU., ensayaba a bordo del buque USS Ponce, el nuevo cañón laser bautizado como Sistema de Arma Laser (Laser Weapon System) Un cañón que disparaba un haz infrarrojo que a alta intensidad puede destruir el objetivo, pero puede lanzarse a baja intensidad como método de aviso o paralizar los sistemas enemigos. Los responsables de la Armada aseguraban entonces que esa arma “jugará un papel vital en el futuro de las operaciones de combate naval[2].

La utilización creciente en el teatro de operaciones de drones kamikaze[3], tanto de una u otra parte en el combate, nos pone ante un escenario de “guerra de las galaxias real”. Amnistía Internacional en su web divulgó un trabajo sobre “Drones de combate, una amenaza muy real[4], que recomiendo, en el que nos subrayan “los drones de combate se han convertido en una amenaza cotidiana para miles de personas en el mundo” y puntualiza con un ejemplo: “En 2019, un misil Hellfire estadounidense lanzado desde un dron Reaper mató a 10 personas en Kabul, Afganistán, entre las cuales se encontraban 7 niños. Estados Unidos no investigó adecuadamente este ataque, ni se puso en contacto con los familiares de las víctimas, ni ofreció ningún tipo de reparación. Solamente el general Frank McKenzie aceptó la responsabilidad y la calificó de trágico error”.

Esta carrera armamentística no para. Ahora nos anuncian la puesta en servicio de cañones laser de mayores prestaciones y modernización de sus capacidades destructivas. Rusia con su nuevo cañón laser Zadira, diseñado para derribar drones como los ucranianos Bayraktar TB2 a cinco kilómetros de distancia, este cañón había permanecido en secreto hasta ahora cuando los primeros prototipos han superado las pruebas y el primer ministro adjunto Yury Borisov lo informa a Reuters, y comenta: “Si Peresvet ciega, entonces la nueva generación de armas laser conduce a la destrucción física del objetivo[5].

Ninguna de las partes implicadas en la guerra en Ucrania, ni Rusia, ni la OTAN, dan información de sus capacidades e innovaciones tecnológicas que la industria armamentística desarrolla en sus intereses. ¿Cuáles serán las próximas sorpresas? ¿Cuáles sus prestaciones de velocidad, de alcance, de mortíferas posibilidades? ¿Cuáles serán las consecuencias de sus empleos para el medioambiente, para los seres humanos y para la humanidad en sus generaciones futuras?

 Referencias:

[1] Star Wars, conocida también como La guerra de las galaxias, es una de fantasía compuesta primordialmente de una serie de películas concebidas por el cineasta estadounidense George Lucas en la década de 1970, y producidas y distribuidas inicialmente por 20th Century Fox y posteriormente por The Walt Disney Company a partir de 2012.

[2] https://www.elperiodico.com/es/internacional/20141211/eeuu-muestra-su-nueva-arma-un-canon-laser-3763216

[3] Ucrania utiliza drones kamikaze como los Switchblase de Aerovironment o el Quantix Recon una solución de reconocimiento ligero, fácil de desplegar y totalmente automatizado que proporciona inteligencia procesable bajo demanda utilizando imágenes georreferenciadas y de alta resolución del terreno y las infraestructuras.

[4] https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/reportajes/drones/

[5] https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20220519/zadira-nuevo-canon-rusia-quemar-drones-segundos/673682643_0.html

Powered by WPeMatico

Ir a la fuente
Author: jaca