Igual apela a la colaboración entre líderes de distintas generaciones y entre territorios frente a los desafíos globales

Gema Igual ha participado en la clausura del Global Youth Lidership Forum, que ha reunido en Santander a unos 200 jóvenes líderes de todo el mundo. Destaca que el mundo vive un momento de cambios y retos y afirma que “no hacen falta nuevas fronteras”, sino “tender puentes y trabajar al unísono” para responder a esos desafíos. 

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha apelado hoy a la colaboración entre líderes de distintas generaciones, entre agentes del sector público y privado, y entre territorios y regiones para hacer frente a los retos comunes y desafíos globales.

A su juicio, el mundo vive un momento de cambios que muchas veces requieren respuestas complejas y, por eso, se hace cada vez más imprescindible la colaboración en la búsqueda de soluciones.

Así, ha abogado por la colaboración entre las nuevas generaciones de líderes y los que les precedieron, para aunar la juventud y el conocimiento de los primeros, con la experiencia y la perspectiva de los segundos.

Y ha apostado también por la cooperación entre agentes públicos y privados, y entre regiones y territorios en un mundo cada vez más globalizado en el que, a su juicio, “no hacen falta nuevas fronteras”, sino “tender puentes y trabajar al unísono” para responder a los nuevos desafíos.

La alcaldesa de Santander se ha expresado así durante la clausura de la segunda edición del Global Youth Leadership Forum (GYLF), que durante la última semana ha reunido en la ciudad a unos 200 jóvenes líderes de todo el mundo.

Según ha apuntado Igual, ha sido una semana de reflexiones y de debate y con la clausura del encuentro comienza una tarea aún más importante, la de llevar a la práctica las conclusiones y compromisos recogidos en la declaración final del encuentro, trasladándolas cada uno a su ámbito de responsabilidad.

La alcaldesa ha resaltado que el mundo afronta hoy retos como el desarrollo tecnológico, la seguridad internacional o el  futuro de la educación y de los sistemas democráticos, un escenario en el que los jóvenes líderes están llamados a desempeñar un papel protagonista.

“De vuestro acierto, de vuestro empeño y de vuestro trabajo depende la solución de muchos de estos retos y el desarrollo económico y social de vuestros países”, ha dicho Igual a los participantes en el foro, a los que ha alentado a poner su conocimiento y su talento al servicio del conjunto de la sociedad.

Por último, ha subrayado el honor que supone para Santander ser sede de este encuentro que, según dice, sirve para “estrechar lazos y sentar bases de trabajo y colaboración”.

Sobre el foro

El Global Youth Leadership Forum es un encuentro impulsado por Naciones Unidas (a través de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito), el Banco Mundial, los Gobiernos de España y Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, que cuenta también con el respaldo del Latin American Board de la prestigiosa Universidad de Georgetown de Estados Unidos.

En esta segunda edición, han participado unos 200 jóvenes líderes con importantes responsabilidades en sus países que durante estos días han debatido con destacadas figuras mundiales del ámbito político, económico, social y académico sobre los grandes desafíos que afronta la comunidad internacional