El gobierno de Rajoy acabó con los derechos reconocidos a personas con dependencia reconocida y sus cuidadores

Jordi Évole entrevista a Jaume Martorell, un joven dependiente muy crítico con la actitud de los políticos, que denunció su situación y la de otros dependientes en una carta que envió a Mariano Rajoy. Su padre lo acompaña y muestra su indignación por los recortes que ha hecho el actual Gobierno en la Ley de Dependencia.-
laSexta.com  |  Madrid  | Actualizado el 27/04/2014 a las 22:21 horas.- Jaume Martorell es dependiente y le escribió una carta a Mariano Rajoy para hablarle de su situación y de la injusticia que está habiendo con los dependientes. “Veía que estaba cometiendo una gran injusticia con nuestro colectivo, con el de las personas con dependencia e incapacidad y era sacar todo lo que llevaba dentro, de ver todo lo que estaba pasando  y veía venir un futuro un poco jodido”, comenta.

No recibió respuesta del presidente del Gobierno pero sí de Jorge Moragas, que es el director del Gabinete de Presidencia  y una de las manos derechas de Mariano Rajoy. “Pensé que no contestarían”, confiesa tras haber recibido la contestación. Una carta que “cuando la recibí, para mí era como una gran mentira porque al principio, por una parte, hablan de asegurar la sostenibilidad  del sistema de la dependencia, cuando al mismo tiempo lo que están haciendo es justo lo contrario, o sea, con el decreto de 2012, fue un desmantelamiento a cara descubierta, sin ningún tipo de reparo hacia el sistema de dependencia.

Jaume puede manejar un ordenador, manejar mi silla, coger algunos objetos, pero nada más. “Lo otro ya es pedir ayuda”, comenta. Le ayudan sus padres, su hermano y otra persona que está por horas.

Miquel explica que se enteraron de que Jaume tenía una enfermedad muscular a los seis años. “Fue todo un recorrido por hospitales, por médicos, por fisios, natación y demás”.

Ante uno de los recortes que hizo el actual Gobierno de la Ley de Dependencia, el que era entonces el secretario de Estado del Ministerio de Servicios Sociales y que actualmente es el líder del PP andaluz, el señor Juan Manuel Moreno, declaraba que “no tiene sentido que familias con renta superiores a 100.000 euros tengan ayuda de la Ley de Dependencia. No tiene ningún sentido cuando no hay recursos. Vamos a reordenar el modelo, vamos a hacer el sistema sostenible en el tiempo, para que no se caiga, y sobre todo y fundamental, vamos a preservar al gran dependiente, al dependiente también grave, por así decirlo, y vamos a intentar dotar de transparencia  para que no haya bolsas de fraude”.

LEER MAS

‘Los otros olvidados’. Este es el significativo nombre elegido para el programa de ‘Salvados‘ de este domingo dedicado la ley de dependencia, una norma marcada por recortes drásticos que ha puesto en situación muy difícil a un colectivo. El programa de La Sexta ha mostrado casos tan dramáticos como el de Verónica Estevan, que dejó su trabajo como directora de recursos humanos para cuidar de su madre o el de Eustaquio y Antoñita, un matrimonio que no puede permitirse los cuidados de un profesional las 24 horas del día y que ha tenido que recurrir a sus ahorros y a sus hijos para vivir. Otro de los testimonios es el de Jaume Martorell, un joven dependiente muy crítico con la actitud de los políticos.

En 10 frases

1) “Parece mentira, con la que está cayendo en este país y la gente no lucha”. Este grito al inconformismo es de Jaume Martorell, un dependiente severo muy crítico que en 2012 envió una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le acusaba de exprimir a los que más difícil lo tienen en la vida. «Si luchan el de la silla y el del respirador, aquí puede luchar todo el mundo», ha reivindicado.

2) «Os agradezco el interés». Estas han sido las palabras de Jorge Moragas, el director del Gabinete de Presidencia, que respondió a la carta de Martorell con una carta ‘tipo’. Moragas, a quien Évole ha llamado durante el programa, ha asegurado que tenía que colgar ya que no disponía de tiempo para hablar.

3) «No recuerdo quién es Jaume Martorell», ha expresado Moragas al inicio de la conversación telefónica con Évole y se ha justificado asegurando que responde a unas 7.000 cartas al año.

4) «Nos sentimos olvidados por el Gobierno«, ha lamentado Martorell, que ha añadido que «se está produciendo una vulneración de los derechos humanos«. “Creo que tendríamos que empezar a tomarnos en serio llevar esta gente ante la justicia, denunciarlos”, ha afirmado.

5) “Hablan de asegurar la sostenibilidad de la dependencia, cuando lo que están haciendo es justo lo contrario”, ha denunciado Martorell, que ha lamentado que quieren llevar a los dependientes «otra vez al cuarto oscuro de la sociedad». «La sociedad siempre ha tenido un comportamiento paternalista hacia la discapacidad«, ha expresado.

6) «Para ellos la ayuda a la dependencia no es una inversión, es un gasto, porque para ellos las personas que tienen dependencia no son útiles», ha criticado el padre de Martorell.

7) “Las necesidades de las personas no se pueden convertir en un espectáculo mediático, la ‘telemendicidad‘ no ayuda”. El presidente de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España, José Manuel Ramírez, ha criticado el programa de TVE ‘Entre Todos’ y ha defendido que si un ciudadano quiere ayudar «lo mejor que puede hacer es pagar los impuestos y defender los derechos sociales».

8) “En la Comunidad Valenciana todavía tenemos expedientes del 2009 que no se han resuelto. Lo que hace la administración es una ilegalidad que atenta contra los principios jurídicos más básicos”. Así se ha expresado Virginia Tovar, una trabajadora social frustrada al ver cómo su trabajo se ve limitado por los recortes. Tovar ha denunciado también que la administración responda como excusa para no pagar que no hay presupuesto. «¿Podemos responder lo mismo los ciudadanos a la administración?», se ha cuestionado.

9) “Tu vida es como si se dividiera en dos, tu vida y la de la otra persona”, ha afirmado Verónica Estevan, una mujer que dejó su trabajo de jefa de recursos humanos para cuidar a su madre, dependiente severa, que falleció sin recibir las ayudas. Estevan calcula que la administración le debe entre 7.000 y 8.000 mil euros por el grado de dependencia que tenía su madre. “El escenario de la dependencia es esperar”, ha lamentado.

10) «Es siempre el soldadito de a pie el que se lleva la primera bala”, han asegurado Eustaquio y Antoñita, que no pueden permitirse a una cuidadora 24 horas diarias, y viven de sus ahorros y de la ayuda de sus hijos. Antoñita es quien cuida de Eustaquio, a pesar de tener 7 hernias discales y tras ser operada de una prótesis en la rodilla.

Jorge Moragas cuelga el teléfono a Jordi Ëvole en mitad del programa

El programa Salvados de La Sexta, dirigido por Jordi Évole, repasó este domingo la situación de ‘Los otros olvidados’, las personas dependientes cuyas ayudas se han reducido notablemente en los últimos años en España.

El periodista habló con dependientes y familiares de los mismos, que mostraron la dramática situación vivida por la cual sin recibir ayudas han visto mermadas sus facultades físicas y psicológicas, además de sus cuentas económicas.

Entre otros entrevistados, Évole habló con José Manuel Ramírez, director del Observatorio Estatal para la Dependencia, que admitió que la ley «falla en su modelo de financiación, porque habría sido más correcto basarlo en la Seguridad Social, no en los Presupuestos Generales del Estado».

«En este momento hay en torno a 400.000 personas que están cuidando a familiares en sus casas. Tenían en torno a 370 euros de media, pero el último Real Decreto les bajó la prestación de media un 15%. Eso por dedicarse en cuerpo y alma a sus familiares, 24 horas al día y 365 días al año», explica.

«El Gobierno no tiene derecho a engañarnos con los datos y las cifras, ni a utilizar eufemismos y medias verdades para convencernos de que la ley de la dependencia está vigente», reclama.

«Se ha expulsado de la lista de espera a los dependientes moderados y además 70.000 personas murieron esperando ser atendidas pese a habérseles reconocido el derecho», apunta, calificando de «vergonzante y cruel» esta forma de reducir las listas de espera.

Ramírez califica de «telemendicidad» los programas de televisión como ‘Entre todos’ con los que se da dinero a particulares en problemas, asegurando que esta práctica «no ayuda» y que «lo mejor que puede hacer un ciudadano es pagar sus impuestos».

«Hay una gran injusticia con las personas que tenemos dependencia y discapacidad», asegura Jaume Martorell, un dependiente de Alicante, que afirma sentirse «vilipendiado» por el funcionamiento actual de las ayudas al respecto. «Hablan de sostenibilidad de la ley de la dependencia, pero lo que están haciendo es todo lo contrario», explica.

«Las personas que tienen dinero no van a esperar que se les reconozca la dependencia; lo ponen de su bolsillo y ya está», agrega el padre de Jaume, que considera que «para ellos (la administración) no se trata de invertir en dependencia, se trata de un gasto, porque los tratan como personas inútiles».

«Hemos intentado hablar con personas de la Adminstración, tanto del Gobierno central como de comunidades autónomas y ha sido imposible. Ni el último diputado que forme parte de una comisión nos ha querido atender», comenta Jordi Évole, denunciando el veto de las administraciones a su espacio.

En mitad de la grabación del espacio, el periodista improvisa y llama a Jorge Moragas para intentar que le dé una respuesta, sin embargo este declina responder en el momento en el que se le explica el tema y acaba colgando el teléfono a su interlocutor. «La próxima vez que queráis hacer una entrevista se organizar de una forma más respetuosa».