Futuros políticos chinos visitan santander interesados en el modelo de ciudad basado en la innovación y la cultura

De la Serna ha recibido en el Ayuntamiento a este grupo de 15 jóvenes chinos procedentes de la ciudad de Chengdu, que han sido enviados por el Gobierno para conocer los avances más recientes de Santander en el ámbito de la smart city y en dotaciones culturales. El alcalde destaca esta visita como una muestra más de que el trabajo que está desarrollando Santander en sus áreas estratégicas está dando cada vez mayor prestigio internacional a la ciudad

El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha recibido  en el Ayuntamiento a una delegación de 15 jóvenes, futuros políticos procedentes de la ciudad de Chengdu, en la provincia de Sichuan, que han sido enviados por el Gobierno chino para conocer el modelo de ciudad que está desarrollando Santander con la innovación y la cultura como pilares del Plan Estratégico.

          De la Serna ha destacado que esta visita, que forma parte de la formación de estos jóvenes, es una muestra  más de que el trabajo que está llevando a cabo Santander en el ámbito de la innovación y la cultura está dando a la ciudad un prestigio cada vez mayor fuera de nuestras fronteras, contribuyendo a potenciar su imagen y proyección internacional.

El regidor santanderino les ha detallado los avances más recientes de Santander en su desarrollo como smart city, destacando que la ciudad se ha convertido en un laboratorio urbano, en el que empresas e investigadores pueden experimentar nuevos servicios o productos tecnológicos.

Igualmente, ha explicado cómo las nuevas herramientas y aplicaciones tecnológicas vinculadas al desarrollo de la ciudad inteligente están permitiendo mejorar los servicios que se prestan a los vecinos, sus aplicaciones en las distintas áreas de gestión o las posibilidades futuras.

De la Serna ha hecho hincapié en que Santander está siendo reconocida como ejemplo de cómo se puede hacer realidad el paradigma de la ciudad inteligente, con al despliegue masivo de sensores y dispositivos que recopilan y trasladan una gran variedad de datos e información, y que están ayudando a realizar una gestión más eficiente de los servicios urbanos y a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

En el ámbito cultural, el regidor santanderino se ha referido a los principales instrumentos que está impulsando el equipo de Gobierno para consolidar esta área como fundamental para el desarrollo social y económico de Santander, y así les ha explicado el trabajo en torno al Plan Director de Cultura.

Los jóvenes chinos se han mostrado interesados por el impulso municipal al tejido cultural mediante el apoyo económico o la puesta a su disposición de espacios adecuados a sus proyectos, así como por los principales recursos culturales, especialmente los espacios vinculados al Anillo Cultural, que han podido visitar.

El alcalde ha expuesto también que la proyección de la ciudad recibirá un impulso definitivo de la mano del Centro Botín y la futura sede del Reina Sofía, que han llamado especialmente la atención de la delegación.

Además de la visita al consistorio y a los centros del Anillo Cultural, estos jóvenes chinos han podido conocer el Palacio de la Magdalena, y Enclave Pronillo, atraídos por el funcionamiento de la Fundación Santander Creativa, y el Centro de Demostraciones  Smart City.

Los miembros de la delegación china, que en su gira por España han conocido también las ciudades de Sevilla y Bilbao, han mostrado al alcalde su interés por trasladar a sus entornos algunas de las experiencias que en materia de innovación y cultura se están poniendo en marcha en Santander