El equipo de gobierno propondrá en el próximo pleno inversiones por valor de 11,8 millones de euros

El equipo de gobierno municipal de Santander propondrá en el próximo pleno de la Corporación la aprobación de inversiones en la ciudad por importe superior a los 11,8 millones de euros con el fin de seguir mejorando las infraestructuras municipales, la movilidad y la eficiencia energética.

Según ha avanzado la concejala de Economía y Hacienda, Ana González Pescador, dentro de las actuaciones previstas, la de mayor importe es la construcción de la sede conjunta destinada a los talleres municipales y Policía Local, dotada con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Junto a ésta, se incluyen también el proyecto de movilidad vertical entre el Paseo de Pereda y General Dávila, con una dotación de 2,2 millones de euros, y el de mejora de la eficiencia energética en edificios municipales, que conllevará una inversión de 2,4 millones para implantar medidas que permitan reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2.

La responsable de Economía y Hacienda ha destacado que el Ayuntamiento sigue movilizando así inversión en la ciudad, fomentando la modernización de las sedes e instalaciones municipales, mejorando la atención a los vecinos y la calidad de vida, y dinamizando la economía con inversiones generadoras de actividad y empleo.

Para la puesta en marcha de estos tres proyectos el equipo de gobierno propondrá al pleno la aprobación de una operación global que prevé, por un lado, amortizar deuda, cancelando o reduciendo préstamos en vigor, y por otro, suscribir un nuevo crédito para mantener el dinamismo inversor.

En concreto, según ha explicado González Pescador, el Ayuntamiento de Santander amortizará deuda por importe de 11.874.572 euros, utilizando los últimos remanentes de 2014.

Se trata de fondos que el Consistorio tenía en principio previsto destinar a financiar inversiones sostenibles en la ciudad como las nuevas cocheras del TUS, que se están ejecutando con remanentes de 2015, y la nueva sede de los talleres municipales, cuya contratación se va a iniciar ahora, una vez alcanzado un acuerdo para ubicar en la misma parcela las nuevas instalaciones de los talleres y de la Policía Local, lo que permitirá optimizar recursos y ahorrar costes en el proyecto.

De esta forma, los remanentes de 2014 que no se llegaron a aplicar a inversiones se destinan a amortizar deuda, como prevé la Ley de Estabilidad Presupuestaria, pero “se mantiene intacta la capacidad inversora, a través de una operación que, a la vez, permite refinanciar parte de la deuda tratando de conseguir condiciones más ventajosas”, ha resumido González Pescador.

2,4 millones para mejorar la eficiencia energética

La concejala de Economía y Hacienda ha resaltado que entre las inversiones que se van a poner en marcha con esta medida se incluye el proyecto de mejora de la eficiencia energética en edificios municipales, que cuenta con un presupuesto de 2,4 millones de euros.

El objetivo de esta actuación es implantar medidas y sistemas más eficientes que permitan reducir el consumo energético, manteniendo o incluso mejorando las condiciones térmicas y de iluminación actuales.

El proyecto se basa en una auditoría energética realizada entre los años 2013 y 2014 en un total de 65 edificios municipales (28 colegios, 19 centros deportivos y 18 dependencias municipales, entre ellas, la Casa Consistorial), en la que se identificaron las distintas oportunidades de ahorro, mejora de la eficiencia y diversificación energética.

A partir de esas conclusiones, se plantea, entre otras actuaciones, la renovación de la iluminación por tecnología LED y la instalación de sistemas de regulación y control en cerca de 50 instalaciones; la renovación completa de una docena de salas de calderas por sistemas de alta eficiencia; y otra serie de medidas con las que se espera reducir hasta un 15 % los niveles de emisiones de CO2 asociados al consumo de energía de los edificios municipales.

Nueva sede para talleres y Policía Local

Además de este proyecto, también se someterá al pleno la aprobación de la financiación correspondiente al de la sede conjunta de los talleres municipales y la Policía Local.

Se trata de una actuación con un presupuesto de 7,2 millones de euros que permitirá dotar a estos dos servicios de nuevas instalaciones para el desarrollo de sus funciones. La sede de los talleres tendrá una superficie de algo más de 7.700 metros cuadrados, y la de la Policía Local cerca de 6.000.

Por último, la tercera inversión que se plantea al pleno, por importe de 2,2 millones de euros, es el proyecto de movilidad vertical entre el Paseo de Pereda y General Dávila, con un recorrido que discurre por Lope de Vega, las calles del Sol, Carmen, Entrehuertas, Santa Teresa de Jesús y Grupo El Carmelo para llegar la Finca Jado.

De esta forma, se da continuidad al itinerario generado por las escaleras ya existentes en el grupo El Carmelo y al que se está realizando entre la Universidad y General Dávila, a la altura del parque de La Teja, generando un gran corredor vertical que vertebra la ciudad en un eje Sur-Norte, de tal modo que se conectan peatonalmente el Paseo de Pereda con General Dávila y la Avenida de los Castros.