El juego de la Oca

juego de la oca

No se trata de que hablemos del famoso JUEGO DE LA OCA[1], que tanto entretenimiento en los salones de las casas jugando niños y no tan niños en la década de los 70-80 o en la pequeña pantalla proporcionó, y sí de unas reglas o leyes de aplicación reglamentada en muchas actividades económicas e incluso empleadas en Cursos de Management o de perfeccionamiento empresarial.

En mi caso tuve que impartir docencia en la formación de Ingenieros Industriales de la UC sobre la aplicación de regulaciones especiales que exigían las Instalaciones Industriales que debían estar certificadas por un Órgano de Control Autorizado (OCA)[2] encargados de verificar el cumplimiento de carácter obligatorio de las condiciones de seguridad de productos e instalaciones industriales mediante actividades de certificación, ensayo, inspección, etc.

Pero las reglas OCA también se emplean en el Management e incluso en los cursos especializados de inteligencia industrial y estatal, aunque con otros prisma u óptica, que es la de Observar, Controlar y Actuar, al final un camino lógico y adecuado válido en multitudes de situaciones. En definitiva una OCA más, que nos obliga a Observar, en cualquiera de sus acepciones: guardar, cumplir, ejecutar, obedecer, acatar, examinar, reflexionar, atender, estudiar, vigilar, espiar, etc. A Controlar, en cualquiera de sus acepciones: vigilar, observar, examinar, espiar, chequear, no perder de vista, inspeccionar, dominar, someter, supeditar, moderarse, dominarse. Y a Actuar, en cualquiera de sus acepciones: proceder, conducirse, portarse, hacer, ejercer, jugar, etc.

En la medicina, es habitual, que el profesional emplee la metódica OCA para valorar la salud de un paciente: OBSERVAR, CONTROLAR Y ACTUAR.

Muchas las aristas, muchos los asideros, muchos los marcos de aplicación, y mas sus resultados cuando bien se emplea.

Jorge A. Capote Abreu

Santander, 26 de noviembre de 2021

[1] El juego de la oca es un juego de mesa para dos o más jugadores. Cada jugador tira un dado y avanza su ficha (de acuerdo al número obtenido) por un tablero en forma de caracol con 63 casillas (o más), con dibujos. Se supone que fue creado por los griegos durante el asedio a Troya.

[2] Los Organismos de Control Autorizados (OCAs) son entidades públicas o privadas, con personalidad jurídica propia, cuya finalidad es la de verificar el cumplimiento de carácter obligatorio de las condiciones de seguridad de productos e instalaciones industriales mediante actividades de certificación, ensayo, inspección ..