El folclore de Cantabria está en la UVI con pronóstico crítico

La tierra de las mil tonás

El 8 de abril de 2010 en el DIARIO MONTAÑÉS aparecía la reseña del libro LA TIERRA DE LAS MIL TONÁS a través de una entrevista que GUILLERMO BALBONA realizaba a su autor Maxi de la Peña.

Han pasado mas de 10 años y el diagnostico sobre la pujanza del folclore de Cantabria es de situación terminal

Reproducimos la entrevista de Balboa por su alto interés social y en la esperanza de que «alguien» tome cartas en el asunto y comience a tomar medidas.

Estamos a punto de vivir un hecho histórico. Bajo el gobierno de un Presidente de Gobierno regionalista al que le gusta cantar tonadas, puede ocurrir la definitiva muerte de la tonada montañesa.

La Toná aún tiene un hálito de vida.  Los interpretes que son el eslabón con el pasado caminan hacia el final de sus vidas. Tan solo Benito Diaz se ocupó de preparar a unos niños para que mantuvieran la tradición. La toná dejó se sonar en los medios de comunicación tras la desaparición de Altamira FM Radio Rabel. Tan solo una emisora local, del oriente de Cantabria, la programa habitualmente. El apoyo institucional es nulo.

Altamira FM Radio Rabel promocionaba la canción popular de Cantabria desde Laredo a Unquera y desde Reinosa a Santander a través de sus programas SOBREMESA MONTAÑESA presentado por Antonio Mora, UN RATUCU D’A RADIU presentado por Jose Antonio Polanco y AL SON DEL RABEL presentado por Antonio Mora y posteriormente por Pablo de la Torriente.

Desde la emisora regional se organizaron 10 muestras infantiles de tonada y un concurso de dúos así como otros eventos públicos que trataban de mantener viva la tradición.

Con la desaparición de estos programas diarios se comenzó a cavar la tumba de la Toná y la música montañesa en general.  Si los niños no la escuchan a través de los medios de comunicación, en pocos años las piezas tradicionales se convierten en objetos de museo etnográfico.

Esta era la entrevista a la que me refería. El libro LA TIERRA DE LAS MIL TONÁS aún puede adquirirse en LIBRUCOSCASA DEL LIBRO / EL ARGONAUTA

Daniela Mora

«Falta dar un paso adelante en el folclore»

El Ateneo de Santander acoge hoy, a las 20 horas, la presentación de esta obra: Una recopilación de más de cincuenta entrevistas que retratan la riqueza y diversidad artística Maxi de la Peña Periodista, autor de ‘La Tierra de las Mil Tonás’

Seis músicos de prestigio, entre ellos Dulce Pontes y Kepa Junkera, prologan el libro ‘La Tierra de las Mil Tonás’, escrito por el periodista de EL DIARIO MONTAÑES, el santanderino Maxi de la Peña. La obra, que recopila 51 entrevistas publicadas durante más de un año en este periódico, supone un catálogo artístico y humano, representativo de la vitalidad del folclore cántabro.

-¿Cuál ha sido el objetivo de ‘La Tierra de las Mil Tonás’? LEER MÁS