
Casi la mitad de los militantes socialistas de Cantabria se manifiesta, por acción u homisión, en contra del gobierno que pretende formar Pedro Sánchez.
Entre militantes que no participaron en las votaciones y los que votaron en contra se ha originado una gran oposición a la propuesta que desde el aparato del partido se proponía.
Desde el PSOE en Cantabria Zuloaga trata de vender como un gran éxito lo que es un sonado fracaso y lanza el titular de que «El 85,55% de la militancia del PSOE de Cantabria ratifica el acuerdo para formar Gobierno en España» pero la realidad es que si se hace una rápida regla de tres con los datos de participación se llega los datos reales que hablan de que el 46% de los militantes socialistas de Cantabria o no participó o votó en contra tras el proceso de votación que arrancó el pasado lunes, y que se ha cerrado este sábado con el voto presencial en las agrupaciones la militancia del PSOE de Cantabria ha ratificado,
En la consulta han votado el 62,12% de los militantes y el 13,40 % ha votado en contra.
El secretario general del PSC-PSOE, Pablo Zuloaga, interpreta los datos a su libre parecer y afirma que ha asegurado que “la militancia de Cantabria habla claro cuando el PSOE tiene que tomar una decisión decisiva para nuestro futuro”. “Esta ha sido una consulta clave y llega para seguir avanzando y fortaleciendo el Estado del bienestar con un gobierno de progreso liderado por Pedro Sánchez que haga frente a los continuos recortes y retrocesos que nos trae la derecha, como estamos viendo y viviendo en Cantabria”.
Por su parte, la secretaria de Organización del PSC-PSOE y diputada nacional, Noelia Cobo, ha agradecido la participación del 63% de la militancia “que ha decidido libremente sobre el futuro”, lo que nos convierte, ha indicado, “en el partido más democrático de España”. “Nuestros militantes se han movilizado para apoyar unos acuerdos que permitan a nuestro país contar con un gobierno encabezado por Pedro Sánchez que dé estabilidad, convivencia y traiga más inversiones para transformar Cantabria en una tierra de futuro y oportunidades”.
Por desgracia si este gobierno llega a formarse su coste para los españoles supondrá el de varios procesos electorales ya que las condonaciones de deudas a la hacienda publica que imponen los partidos firmante del apoyo es muvarias decenas de miles de millones.
El acuerdo obligará al gobierno de Pedro Sanchez a condonar la deuda a Cataluña, pero paralelamente estará obligado a hacerlo a otras CCAA para que los varones del PSOE no rompan la disciplina de voto como es el caso manifiesto de Extremadura.