20MINUTOS.ES
- Maduro asegura estar dispuesto a adelantar las elecciones parlamentarias pero no las presidenciales.
- España insiste en reconocer a Guaidó a pesar de la oferta de Maduro para convocar elecciones legislativas.
- El Supremo venezolano prohíbe a Juan Guaidó salir del país y ordena congelar sus cuentas.
La oposición venezolana, encabezada por el jefe de la Asamblea Nacional (parlamento) y autoproclamado presidente Juan Guaidó, ha convocado para este miércoles manifestaciones en varias ciudades del país en contra de Nicolás Maduro.
Las protestas se producen en una jornada en la que el pleno del Parlamento Europeo debate sobre la autoproclamación de Guaidó, y la respuesta que debe dar la Unión Europea. El Gobierno español explicará también por primera vez en el Parlamento, a través del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, la posición española en la crisis.
Así te estamos contando en directo todas las novedades:
Minuto a minuto
17.51 h Borrell ha indicado que la posición de España fue la expresada por el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado sábado, y la declaración posterior de la UE. Ese día, Sánchez lanzó un ultimátum al régimen de Maduro y le dio 8 días para convocar elecciones.
17.48 h El ministro ha considerado que la posición de España con respecto a Venezuela es clara, y pide la celebración de nuevas elecciones presidenciales.
17.44 h «La única salida debe ser la convocatoria de unas nuevas elecciones presidenciales que puedan llevarse a término con las debidas garantías», apunta.
17.43 h Borrell estima que la Asamblea Nacional, a diferencia de Manuro, sí fue elegida democráticamente.
17.42 h «Del tema de Venezuela nos hemos ocupado extensamente, pero la soluciíon de esta crisis debe ser por la vía política y democrática», dice el ministro.
17.41 h En Madrid, el ministro de Exteriores, Josep Borell, interviene en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso para explicar la posición del Gobierno sobre Venezuela.
17.39 h El diputado de la Asamblea Nacional Tomás Guanipa también ha difundido imágenes de los estudiantes preparándose para las manifestaciones:
Nuestros estudiantes de la #UCV ya están en la calle exigiendo la entrada del canal humanitario y haciendo un llamado muy claro a las Fuerzas Armadas a que se sumen a la lucha de un pueblo que quiere libertad #TúTambiénTienesRazones pic.twitter.com/rUJgZc37TV
— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) 30 de enero de 2019
17.36 h En Caracas, grupos opositores ya se preparan para las manifestaciones en apoyo a Guaidó y contra Maduro. (Foto: EFE)
17.17 h Las manifestaciones en apoyo a Guaidó no van a ser las únicas. Decenas de personas se han manifestado frente al Hospital de Niños J. M. de los Ríos en contra de las malas condiciones en que se encuentran los pacientes. (Foto: Miguel Gutiérrez / EFE)
17.14 h En Washington, la Casa Blanca ya ha emitido un comunicado en el que describe la conversación que horas antes han tenido los presidentes Trump y Guaidó. «El presidente Donald Trump habló hoy con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, para felicitarle por su histórica asunción de la Presidencia y reiterar su contundente respaldo en la lucha de Venezuela por recuperar su democracia», indicó la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en el texto. Por su parte, agrega la nota, «el presidente interino Guaidó agradeció al presidente Trump el compromiso de EE UU con la libertad y la prosperidad en Venezuela y la región, y remarcó la importancia de las grandes protestas en toda Venezuela contra el antiguo dictador (el presidente Nicolás) Maduro, que se celebrarán hoy y el sábado».
17.06 h Continúa la tensión de la oposición con el Ejército. El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, ha asegurado que están listas las armas para defender al país y a Nicolás Maduro. «Están las armas listas para defender la patria y está también el espíritu libertario, bolivariano, chavista de toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para acometer con fuerza, con potencia y con mística y con espíritu militar la tarea constitucional que nos corresponde», dijo Padrino en un acto con militares.
16.47 h Guaidó también ha pedido a los presidentes de Brasil y Colombia, Jair Bolsonaro e Iván Duque, respectivamente, que le ayuden a introducir ayuda humanitaria al país a través de las fronteras con sus vecinos.
«Esperamos que en los próximos días nos ayuden a hacer entrar por nuestra frontera todo lo que pueda servir como ayuda humanitaria», ha dicho en una entrevista publicada este miércoles por el diario brasileño Folha.
16.44 h Hace unas horas también se conoció la detención de cuatro periodistas, entre ellos dos chilenos, en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, según informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela.
Los comunicadores Maiker Yriarte y Ana Rodríguez, ambos venezolanos, fueron puestos en libertad, tras pasar 10 horas detenidos en la sede del Poder Ejecutivo, explicó el secretario general del Sindicato, Marco Ruiz, en una declaración remitida a la prensa.
«Se encuentran bien. Fueron expuestos a agresiones verbales y los obligaron a firmar un acta que da cuenta del trato dado y que afirma que se garantizaron los derechos como la comunicación, cuando no fue así», dijo Ruiz citando los testimonios de los venezolanos.
Mientras tanto, los periodistas chilenos Rodrigo Pérez y Gonzalo Barahona continúan detenidos en el palacio.
16.32 h España también tiene previsto este miércoles posicionarse sobre Guaidó. Dentro de media hora el ministro Josep Borrel explicará en el Parlamento la posición del Gobierno de Pedro Sánchez. La periodista de 20minutos.es Clara Pinar informa de que España se mantiene en su posición de reconocer a Guaidó como presidente legítimo para que convoque elecciones «libres y transparentes», a pesar de que Maduro se ha mostrado dispuesto a convocar comicios legislativos.
16.30 h Otro líder que se ha comunicado vía telefónica con Guaidó ha sido el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, que ha reconocido al autoproclamado presidente de Venezuela como «único interlocutor» de la Eurocámara, una institución que, aseguró, no se puede «quedar callada» ante los últimos acontecimientos en el país latinoamericano.
«He hablado por teléfono con el presidente Guaidó, nuestro único interlocutor, para asegurarle el apoyo del Parlamento Europeo», dijo Tajani al inicio del pleno de la Eurocámara que se celebra esta semana en Bruselas, y que debatirá el reconocimiento al presidente interino.
16.28 h Por su parte, Carlos Vecchio, máximo representante en Estados Unidos de Guaidó, rechazó desde Washington la oferta de diálogo de Nicolás Maduro, al considerar que busca «manipular» a la comunidad internacional y ganar «oxígeno» para seguir «reprimiendo».
«El diálogo siempre busca manipular, engañar, buscar oxígeno, parar el momento político y luego reprimir. No estamos de acuerdo con un diálogo que sea para engañar», afirmó Vecchio durante un debate sobre Venezuela en el centro de pensamiento Atlantic Council, en Washington.
16.27 h «Agradezco la llamada del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien reiteró completo respaldo a nuestra labor democrática, compromiso con la ayuda humanitaria y reconocimiento de su administración a nuestra presidencia (encargada)», escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.
Agradezco la llamada del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump @realDonaldTrump, quien reiteró completo respaldo a nuestra labor democrática, compromiso con la ayuda humanitaria y reconocimiento de su administración a nuestra presidencia (E).
— Juan Guaidó (@jguaido) 30 de enero de 2019
16.19 h Justo este miércoles Guaidó ha recibido un nuevo espaldarazo del presidente de EE UU, Donald Trump, que le ha llamado por teléfono para reiterarle su «completo respaldo» como mandatario interino de Venezuela, cargo que anunció que asumió el pasado 23 de enero, según explicó el líder parlamentario en un mensaje en Twitter.
16.18 h Las manifestaciones comenzarán dentro de unos 40 minutos, según las previsiones.
16.17 h A partir de este momento te contaremos en directo las principales novedades sobre la crisis en Venezuela, donde la oposición ha convocado para este miércoles manifestaciones en todas las ciudades en apoyo al presidente interino, Juan Guaidó, y en rechazo del régimen de Nicolás Maduro.
Ir a la fuente
Author: 20MINUTOS.ES