
El Astillero
Ayuntamiento El Astillero
Localidad Astillero
Dirección San José, 10
Código Postal 39610
Habitantes 16.032
Superficie 6,8 km2
Ocupando una extensión de 6,8 km2. al sur de la bahía de Santander se encuentra el municipio de El Astillero con una población de más de 16.000 habitantes, que entre sus haberes históricos cuenta con el de haber tenido desde la Edad Moderna uno de los astilleros de mayor importancia del Norte Peninsular, como fue el Real Astillero de Guarnizo. En la iglesia parroquial de Astillerro, reconstruida en 1949 dentro de las formas del eclecticismo neorromántico, se conserva el retablo de la nave de la epístola de mediados del siglo XVIII, procedente de la antigua iglesia de este lugar.
De todas las festividades la que mayor importancia registra en la actualidad es sin duda de la San José del Astillero en la que suelen organizarse numerosos actos, romerías y verbenas.
Durante todo el mes de Agosto se celebra la Virgen de Muslera, en honor de la cual se realiza un festival que se celebra durante el mes, en un escenario al aire libre, en el parque de La Planchada.
El municipio cuenta con dos pueblos, Astillero y Boo de Guarnizo.
ASTILLERO: Situado a 7,5 km de Santander, cuenta con 11.647 habitantes. Lo más destacado de esta localidad es la industria de construcción naval y, en el ámbito artístico, la iglesia parroquial de San José, construida en 1949 dentro del eclecticismo neorrománico. El centro neurálgico es La Planchada, habiéndose dotado esta localidad en los últimos años de infraestructuras deportivas – La Cantábrica – y culturales – la sala Bretón – acordes al crecimiento poblacional experimentado.
BOO DE GUARNIZO: En esta localidad, que dista 1,5 km de la capital municipal, viven 4.385 habitantes de los que 1066 se ubican en el barrio de Boo. Su origen y desarrollo ha estado ligado desde el siglo XVI a la construcción naval cuando Cristóbal de Barros decidió que la zona de Potrañés era la adecuada para la instalación de un astillero de la Corona. Se creó así el Real Astillero de Guarnizo que comenzó a fabricar galeones destinados al comercio con las Indias y que alcanzó un gran esplendor en el siglo XVIII.