Descubre Campoo de Yuso, sin ir mas lejos (+video) @Cantabria_Rural @cant_infinita @JubileoLeb @TuriRuralCant

cantabria 102

Campoo de Yuso

Dirección: C/ la Costana, s/n
Localidad: Campoo de Yuso
Código postal: 39292
Alcalde / Alcaldesa: EDUARDO ORTIZ GARCIA
Partido gobernante: P.R.C.
Población: 705 habitantes
Superficie: 89,7 km2
Teléfono: 942778310
Fax: 942778406
Página web:
www.campoodeyuso.com

En la comarca de Campoo, limitando con el Pantano del Ebro, se encuentra el municipio de Campoo de Yuso ocupando una extensión de 89,7 Km2 en los que se asienta una población cercana a los 1.000 habitantes.

Este Municipio se configuró en la época constitucional del siglo XIX como resultado de la división en dos de la antigua Hermandad de Campoo de Yuso, siendo el otro municipio resultante el actual ayuntamiento de Las Rozas. Algunas de las aldeas del Municipio de Campoo de Yuso desaparecieron bajo las aguas del pantano del Ebro terminado de hacer en 1947 . En términos del Ayuntamiento se conserva aun un notable patrimonio arquitectónico, tal es el caso de la iglesia de Orzales y la de La Población de Yuso donde se pueden contemplar lo restos de su primitiva construcción románica.

De todas las fiestas que se celebran en este ayuntamiento la que sin duda alcanza hoy un mayor interés es la de la Virgen de las Nieves, patrona del municipio, a cuya ermita van los romeros de todo el municipio en peregrinación.

El municipio de Campoo de Yuso se encuentra en la comarca de Campoo, con salida rápida hacia Burgos y Palencia, y muy cerca de otras localidades importantes de Campoo como Reino- sa, Mataporquera o Matamorosa y a 75 Km. de Santander. En la demarcación de este municipio y el de Las Rozas de Valdearroyo, se encuentra el embalse del Ebro. Las fiestas del año 2002 son San Pedro Apóstol ( 28 Junio ) y Las Nieves ( 5 Agosto ).

Catorce son los municipios que componen el municipio de Campoo de Yuso:
BUSTAMANTE: 39 personas conforman este pueblo situado a 1 km de La Costana y cuya altitud es de 865 m sobre el nivel del mar. Fue uno de los más perjudicados por el efecto de las aguas del pantano.
CORCONTE: En la línea fronteriza con la provincia de Burgos, a una altitud de 870 m sobre el nivel del mar y a <8 km de la capital municipal, se ubica este núcleo de 40 habitantes, en cuyo balneario, situado dentro de la administración burgalesa, se embotella el agua mineral que lleva su nombre.
LA COSTANA:  Sobre esta localidad, en la que residen tan sólo 44 habitantes, recae la capitalidad. Dista 75 km de Santander y su altitud es de 851 m sobre el nivel del mar.

Alberga la torre de los Bustamante, declarada Bien de Interés Cultural en 1985, su monumento más sobresaliente. Estamos ante una imponente construcción de planta rectangular, hecha en piedra sillar, con ventanas saeteras y geminadas de arcos apuntados que no hacen más que resaltar su carácter defensivo. Esta torre, una de las más destacadas de Cantabria parece datar del siglo XV.

Junto a la torre se encuentra una pequeña iglesia con la que forma un bello conjunto. A pocos metros de este lugar se encuentra también la localidad de Quintanamanil, que cuenta con una interesante iglesia.

LANCHARES: Es uno de los núcleos más numerosos, con 104 habitantes. Ubicado a 3,5 km de La Costana, tiene una altitud de 856 m sobre el nivel del mar.
MONEGRO: A 3 km de la capital municipal se encuentra esta pequeña aldea, cuya altitud es de<846 m, en la que residen 55 habitantes. Cuenta con la iglesia de Santa Cecilia, un buen ejemplar del siglo XVII, y la ermita de las Nieves.
ORZALES:El famoso puente de 34 ojos es el principal patrimonio de esta localidad ubicada en el extremo oeste del municipio, a 5 km de La Costana. Acoge también la iglesia de San Román, uno de los edificios religiosos más bellos de Campoo de Yuso. Tiene una altitud de 848 m y una población de 113 habitantes.
LA POBLACIÓN: Es uno de los pueblos que se vio afectado por el cierre de la presa del pantano. 5 km le separan de la capital municipal. Cuenta con 130 habitantes y su altitud es de 833 m sobre el nivel del mar.
QUINTANA: Tan sólo 7 habitantes residen en esta pequeña aldea situada a 4 km al oeste de la capital municipal. Se alza a 980 m sobre el nivel del mar. Su elevada altitud la convierte en un magnífico balcón desde el que se observa una impresionantes panorámica del municipio, con el pantano en primer plano.
QUINTANAMANIL: Al igual que Quintana, es otro de los núcleos más reducidos de Campoo de Yuso, con 11 habitantes. Parte de su terreno quedó anegado por el pantano. Se encuentra a 1 km de La Costana y su altitud es de 845 m sobre el nivel del mar.
LA RIVA:  Es una de las localidades más altas del municipio ya que cuenta con 919 m de altitud y está muy próxima al embalse del Ebro. Esta estratégica situación la convierten en un balcón desde el que se pueden divisar panorámicas excepcionales del lugar. Tiene una población de 44 habitantes y dista 3 km de la capital municipal.
https://youtu.be/rdigZDCxHfU
SERVILLAS: Pequeño pueblo de 33 habitantes situado a 2 km de La Costana, a una altitud de 866 m sobre el nivel del mar.
SERVILLEJAS: Cuenta con tan sólo 13 habitantes. Al igual que Servillas, ocupa un valle interior de la zona centro del municipio, delimitado por montes no muy altos. 1 km es la distancia que le separa de la capital. Tiene una altitud de 919 m sobre el nivel del mar.
VILLAPADERNE:A una altitud de 919 m se encuentra también esta localidad de 21 habitantes situada en el extremo oeste del municipio, a 6 km del núcleo de La Costana.
VILLASUSO: Pueblo muy próximo a Monegro y a la península de La Lastra. Cuenta con 61 habitantes y tiene una altitud de 859 m sobre el nivel del mar. Entre éste y el término de Bustamante se construyó el trasvase del Ebro – Besaya