Descubre Camargo, sin ir mas lejos @Cantabria_Rural @cant_infinita @JubileoLeb @TuriRuralCant

Noticias de Camargo

cantabria 102

Camargo

Dirección: C/ Pedro Velarde, s/n
Localidad: Camargo
Código postal: 39600
Alcalde / Alcaldesa: ESTER BOLADO SOMAVILLA
Partido gobernante: P.S.O.E.
Población: 31.404 habitantes
Superficie 36,6 km2
Teléfono: 942251400
Fax: 942251308
Página web: www.aytocamargo.es

El municipio de Camargo, situado en la zona central de la comarca costera, a unos 7,5 Km. de la capital de la comunidad, ocupa una extensión de 36,6 Km2 y tiene una población de más de 22.000 habitantes, perteneciendo al partido judicial de Santander.

Aunque los yacimientos prehistóricos encontrados en los términos de este ayuntamiento permiten conocer la existencia de un pasado milenario, lo cierto es que será a principios del siglo XI, cuando las referencias documentales registren de manera precisa la existencia de Camargo como un «territorio» singular con personalidad propia ya en tan pretéritos tiempos.

Testigos de su historia quedan numerosos edificios que constituyen un patrimonio arquitectónico de notable interés. Así, por ejemplo, la iglesia de Camargo del siglo XVI, el Santuario de Nuestra Señora de Solares de finales del siglo XVI, la ermita de Santiago en el barrio de Amedias que posee un ábside de principios de ese siglo, con tradición gótica, así como otras construcciones civiles de notable interés, como es el caso del propio ayuntamiento.

Las fiestas de mayor tradición son las de San Juan en Maliaño y las dedicadas a la Virgen del Carmen en Revilla, aunque también se celebran unos importantes carnavales.

Los 8 pueblos que componen el municipio son los siguientes:

CAMARGO: El pueblo que da nombre al municipio se encuentra a 30 m de altitud sobre el nivel del mar y a 3,4 km de la capital del término. Su volumen poblacional asciende a 1.033 personas y es uno de los núcleos con índices de crecimiento menos elevados. Esto permite una cierta pervivencia de las actividades agrarias tradicionales.

CACICEDO:Se sitúa a 40 m de altitud sobre el nivel del mar y a tan sólo 2,5 km de Muriedas. Ocupa el sector más septentrional de Camargo y limita con el término municipal de Santander. Tradicionalmente se contaba entra las entidades de población más pequeñas del valle, pero los 1.005 habitantes que hoy se encuentran censados denotan un importante crecimiento en los últimos años.

ESCOBEDO: Situada en el sur del municipio, a 5,5 km de Muriedas y a 55 m de altitud, es la localidad más alejada del espacio urbano. Quizá por ello es la que tiene mayor vocación ganadera, a pesar del fuerte desarrollo de la construcción que está experimentando en los últimos años. Su población asciende a 1.350 habitantes. Escobedo posee además la cueva de El Pendo, una cueva prehistórica de gran valor por su arte rupestre y de gran relevancia, declarada Bien de Interés Cultural y abierta al público en el 2003.
El Pendo, fue una de las priemras cuevas estudiadas en la región, siendo descubierta en 1878 ( un año antes que Altamira), por Marcelino Sanz de Sautuola. (también descubridor de Altamira).

IGOLLO: Se encuentra a 35 m de altitud y la distancia a la capital del municipio es de 3,6 km. Su cercanía a las nuevas infraestructuras viarias de acceso a Santander ha implicado una creciente ocupación de su territorio por viviendas de nueva planta, que progresivamente van desplazando a las actividades agrarias tradicionales. La cifra de habitantes en Diciembre de 2007 era de 1.409 personas empadronadas

HERRERA: Esta entidad local participa directamente de los procesos de crecimiento urbano de Muriedas y Maliaño, por situarse a tan sólo 1,5 km de la capital municipal. Su volumen de población alcanza los 1.642 habitantes, que se distribuyen por todo su territorio, aunque cabe destacar dos agrupaciones principales: el núcleo tradicional y el barrio de Las Presas, dotado de personalidad propia.

MALIAÑO: Sus 8.911 habitantes se reparten entre un núcleo originario, al que se denomina Alto Maliaño y que se localiza a 20 m de altitud, y el área urbana en la que Muriedas y Maliaño se entremezclan. Tradicionalmente fue tierra de pescadores, pero los rellenos de la bahía y la intensa implantación industrial orientaron definitivamente su actividad económica hacia el sector secundario.

MURIEDAS: Es la capital administrativa del municipio de Camargo y en ella se aglutina el mayor volumen de población, un total de 12.692 habitantes. Se sitúa a 35 m de altitud sobre el nivel del mar y dista 7 km de la ciudad de Santander. Aunque los edificios se distribuyen hoy por la mayor parte de su territorio, en Muriedas puede distinguirse un centro tradicional en el norte y un núcleo urbano que se extiende también por la zona baja.

REVILLA: Se sitúa a tan sólo 9 m de altitud sobre el nivel del mar y dista 2,3 km de la capital municipal. Su ubicación en un cruce de caminos favoreció desde antaño su crecimiento, que se desarrolla principalmente de forma lineal a lo largo de los ejes viarios. Su población asciende actualmente a 1.982 personas.