
Cabezón de LiébanaDirección: Cabezón de Libeana, s/n |
Perteneciente al antiguo valle de Valdeprado surge Cabezón de Liebana, ocupa la zona norte de dicho valle con una extensión de 81,4 KM2 en los que se asienta una población de casi 700 habitantes.
Los diferentes núcleos de población que componen este Ayuntamiento son citados ya en los documentos del siglo.X. Así ocurre, en efecto, con Cabariezo mencionado en el año 945, Frama, Perrozo y Buyezo en el 957, Ubriezo en el 966 y Piasca en el 904, lugar este último en el que a principios del siglo XI sería construido el centro monástico de Santa María de Piasca, cuyo edificio constituye hoy uno de los ejemplos más hermosos del arte románico en nuestra Cantabria.
Doce son los municipios que forman este municipio enmarcado en la comarca de Liébana.
ANIEZO: A 6,6 km de la capital municipal, cuenta con 33 habitantes y tiene una altitud de 683 m sobre el nivel del mar. Fue población de molinos y pisas, además de hábiles artesanos de la madera, lo que se ha aprovechado para desarrollar el denominado “ Parque del Agua”. El barrio de Somaniezo conserva un hórreo típico y en el centro del pueblo pervive un puente medieval.
BUYEZO: Con 39 habitantes, se tata de un pueblo de 745 m de altitud sobre el nivel del mar que dista de la capital 7,5 km.
CABEZÓN: La capital del municipio tiene 92 habitantes y dista 122 km de la capital cántabra. Con una altitud de 363 m sobre el nivel del mar, cabe destacar el retablo barroco de mediados de siglo XVIII que alberga la ermita del Carmen, así como las pinturas murales que adornan su bóveda, de gran calidad y originalidad.
CAHECHO: Los 47 habitantes de este pueblo gozan de un excepcional mirador sobre el valle de Liébana, la cordillera Cantábrica y los Picos de Europa. Dista 3,8 km de Cabezón de Liébana y tiene una altitud de 846 m.
CAMBARCO: A 3,8 km de la capital, Cambarco se halla a una altitud de 520 m sobre el nivel del mar y cuenta con 34 habitantes. Conserva el tipismo en sus edificaciones y alberga una ermita rupestre, recientemente descubierta.
FRAMA: Se trata del pueblo con mayor población del municipio: 156 habitantes. Dista 1,8 km de la capital y tiene una altitud de 316 m sobre el nivel del mar.
LAMEDO: Pueblo formado por 34 habitantes y a una distancia de 8,9 km respecto de su capital municipal. Se encuentra a 745 m de altitud.
LURIEZO: En este pueblo que dista de la capital 6,5 km viven 43 personas. Su altitud es de 741 m. En el interior del pórtico de la iglesia se encuentra una estala de origen cántabro – romano.
PERROZO: Los 65 habitantes se reparten por seis barrios muy diseminados. A 541 m de altitud, dista 3,1 km de la capital.
PIASCA: A tan sólo 2,8 km de la capital, tiene 76 habitantes y una altitud de 556 m sobre el nivel del mar. La iglesia de Santa María, antiguo monasterio medieval, es una joya del arte románico. Templo que fue del desaparecido Monasterio de Santa María la Real, constituye uno de los más notables testimonios del arte románico cántabro. Fue declarada Monumento Nacional el 4 de julio de 1930.
SAN ANDRÉS: Pueblo formado por 37 habitantes. Con una altitud de 705 m sobre el nivel del mar, le separan 4,1 km de Cabezón de Liébana.
TORICES: También a 4,1 km de la capital municipal, y a <05 m de altitud, este pueblo cuenta con 30 habitantes. En su iglesia parroquial se conserva algún resto románico