Descubre Bárcena de Pie de Concha, sin ir mas lejos (+videos) @SDTORINA @Cantabria_Rural @cant_infinita @JubileoLeb @TuriRuralCant

Bárcena de Pie de Concha

Dirección: Barrio El Rocio, s/n
Localidad: Bárcena de Pie de Concha
Código postal: 39420
Alcalde / Alcaldesa: AGUSTIN MANTECON GONZALEZ
Partido gobernante: P.R.C.
Población: 739 habitantes
Teléfono: 942841036
Fax: 942841343
Página web: www.aytobarcenapc.com

 

El Ayuntamiento de Bárcena de Pie de Concha, situado al Sur del valle de Iguña, ocupa una extensión de 30,5 Km2 y tiene una población de mas de 900 habitantes de hecho,  dista de Santander unos 57 km. Registra un elevado interés de carácter histórico, por cuanto su situación estratégica en la calzada romana que unía Julióbriga (en Campoo) con el Portus Blendíum (Suances) posibilitó un desarrollo de un núcleo poblacional, de cuya existencia ya hay referencias documentales desde el siglo X.

En los términos de este municipio se conservan edificios de significado interés, tal como la iglesia parroquial de Barcena, de estilo románico, construida hacia el año 1150 bajo la advocación de San Cosme y San Damián, en la que se conserva una imagen gótica, del siglo XIII de Virgen con Niño. En el lugar de Pujayo la antigua iglesia de San Martín, en este concejo existió hasta este presente siglo un hospital o albergue de peregrinos bajo la advocación de San Lázaro, cuya fundación real se documenta a finales del siglo XII y en Pie de Concha la iglesia parroquial de Santa María.

Este municipio consta de los siguientes cuatro pueblos:

BÁRCENA DE PIE DE CONCHA: Es la capital del municipio y cuenta con una población de 618 habitantes. Dista 56,5 km de la capital cántabra y tiene una altitud de 298 m sobre el nivel del mar. De su arquitectura cabe destacar la iglesia románica de los santos Cosme y Damián, que data de la primera mitad del siglo XII.

MONTABLIZ: Lugar que en la actualidad, y desde hace varios años, carece de habitantes. Se encuentra a una distancia de 6 km de la capital del municipio y tiene una altitud de 490 m sobre el nivel del mar. Hoy en día el nombre de Montabliz se identifica con el bosque y el lote de caza en el que está incluido.

PIE DE CONCHA: A 1 km de la capital del municipio se encuentra esta villa que tiene una población de 107 habitantes. Su altitud es de 320 m sobre el nivel del mar. En Pie de Concha destaca el templo parroquial edificado a principio del siglo XVI.

PUJAYO: Aldea que se encuentra a 3 km al oeste del Ayuntamiento de Bárcena de Pie de Concha. Está situada a 401 m de altitud sobre el nivel del mar y su población actual es de 75 habitantes. Este pueblo es famoso por la fiesta de “La Maya”,  que se celebra el día de San Lorenzo. Es una de las pocas localidades que sigue manteniendo esta tradición

Patrimonio histórico de Bárcena de Pie de Concha

  • El Rollo de Pie de Concha, un monumento que posee la denominación de Bien de Interés Cultural. Es una columna piedra coronada con un crucifijo en mitad de una plaza, un símbolo de la Edad Media.
  • El Camino Real de Las Hoces, también declarado Monumento de Interés Cultural, es un sendero que transita desde Bárcena de Pie de Concha hasta Pesquera, cruzando unos paisajes dominados por al belleza de un parque natural.
  • La Calzada romana del valle del Besaya, categorizada como una zona arqueológica, que es el camino empedrado original que los romanos fabricaron para unir Pisoraca (Herrera de Pisuerga) con Portus Blendium (en Suances).
  • La iglesia de San Cosme y San Damián, de la primera mitad del siglo XII y estilo románico.
  • La Iglesia de San Martín de Pulayo, datada del siglo XIII y también románica, aunque más tardía y con algunos detalles góticos.
  • La Iglesia de la Virgen de la Asunción, del siglo XVII, un templo católico que alberga dos retablos de mucha valía histórica.
  • La Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación, erigida en el silgo XVII y que ha sufrido varias remodelaciones.

Fiestas de Bárcena de Pie de Concha

  • La Cabalgata de los Reyes Magos, que como es habitual en toda España sucede el 5 de enero. Las carrozas y las verbenas dominan la ciudad durante esa tarde-noche.
  • La Feria de Mayo, una feria del ganado que se inicia el primer sábado de mayo.
  • Fiesta de San Lorenzo, que se celebra el 10 de agosto y que comprende diversos juegos infantiles y romerías.
  • El día de San Roque, festejado el 16 de agosto, que consiste en todo tipo de actividades para festejar a su santo, con concursos de chistes, romerías y, por supuesto, comilonas.
  • Fiesta de Nuestra Señora de la Consolación, celebrada el último domingo de agosto donde se produce una procesión multitudinaria de la Santa Matrona.