Descubre, la Capital del Mundo, Arredondo, sin ir mas lejos (+videos) @Cantabria_Rural @cant_infinita @JubileoLeb @TuriRuralCant

Arredondo

Dirección:
C/ Gutierrez Solanas, nº 2
Localidad: Arredondo
Código postal: 39813
Alcalde / Alcaldesa: LEONCIO CARRASCAL RUIZ
Partido gobernante: P.R.C.
Población: 525 habitantes
Teléfono: 942678037
Fax: 942678037
Página web:
 http://www.aredondo.es

 Perteneciente a la Comarca del Asón y al Partido judicial de Santoña, este municipio se encuentra a 45 Km. de la capital de Cantabria y tiene una extensión de 47,1 Km2 y una población de hecho de más de 500 habitantes, pero es denominada, LA CAPITAL DEL MUNDO, ya que sus hijos emigraron a los cinco continentes, dándose la curiosa circunstancia que en épocas vacacionales Arredondo era el pueblo de Cantabria que contaba con más automóviles en manos de los llamados indianos o emigrantes .

Este Ayuntamiento conserva edificaciones de notable interés, como es el caso de la ermita rupestre del siglo X San Juan de Socuevas, la ermita de la Magdalena del siglo XVIII, la ermita de los Santos Martires, del siglo XVI, en el barrio de La Maza, o la iglesia parroquial de Arredondo edificada en 1860, de estilo neoclásico y con una curiosisima torre redonda.

Arredondo lo componen los diez siguientes pueblos:

ALISAS: Pueblo situado a 450 m de altitud sobre el nivel del mar que tiene una población de 21 habitantes y dista 8 km de la capital del municipio.

ARREDONDO: Es la capital del municipio, dista 45 km de Santander y se encuentra a 161 m de altitud. Su población es de 249 habitantes. En esta localidad se levanta la iglesia de San Pelayo, construida en 1860 y una de las pocas muestras de arquitectura religiosa neoclásica en Cantabria, caracterizada por su torre parroquial en forma de faro que está declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento. Cuna de numerosos indianos, cuenta además con un Centro Ictiólogo, dependiente del Gobierno de Cantabria.

ASÓN: Localidad situada al sur del municipio, en el límite con Soba, que dista 3 km de la capital y tiene 33 habitantes.

EL AVELLANAL: Pueblo con 23 vecinos, que se alza a 267 m de altitud y a una distancia de 6 km de Arredondo.

VAL DE ASÓN: Localidad distante 3,7 km de Arredondo, tiene 320 m de altitud y cuenta con 11 habitantes.

SOCUEVA: Localidad situada a 320 m de altitud en la que tan sólo viven 25 habitantes. Se encuentra a 2,3 km de la capital municipal. En su término está localizada la ermita rupestre de San Juan de Socueva.

TABLADILLO:  Esta aldea dista 5,5 km de la capital, tiene 53 habitantes y se sitúa a 377 m de altitud sobre el nivel del mar.

LA IGLESIA: Se ubica 267 m de altitud y a una distancia de 4,5 km de la capital municipal. Cuenta con 114 habitantes.

ROCIAS: Dista 2,6 km de la capital y tiene una altitud de 482 m sobre el nivel del  mar. Su población es de 14 habitantes.

LA ROZA: Aldea en la que tan sólo viven 4 vecinos y que está situada a 2,5 km de Arredondo. Tiene una altitud de 267 m sobre el nivel del mar.

A continuación algunos datos obtenidos de Wikipedia; Arredondo«

Patrimonio

Dos son los bienes de interés cultural, con categoría de monumento, de este municipio:

  • La iglesia rupestre de San Juan, en Socueva, en un farallón calizo dominando el pueblo de Socueva. Las paredes que no son de pura roca están hechas en mampostería. Tiene una nave y un ábside con bóveda de horno, separado por un arco triunfal de herradura. Conserva restos de la mesa de altar y su soporte. Pertenece al siglo IX, cuando se dio la repoblación de la zona por el elemento mozárabe.
  • Iglesia parroquial de San Pelayo, en la capital municipal (siglo XIX, arquitectura neoclásica).

Fiestas

  • 1 de junio, San Íñigo declarada Fiesta de Interés Local.
  • 13 de junio, San Antonio (Asón).
  • 24 de junio, San Juan (Socueva).
  • 26 de junio, San Pelayo (Arredondo).
  • Segundo sábado de agosto, El Turista (Arredondo).
  • 30 de agosto, Los Mártires (Arredondo).
  • 1 de noviembre, Feria de Año de Todos los Santos (Arredondo) consiste en un importante encuentro ganadero de gran participación (la mejor feria de ganado caprino de la cornisa Cantábrica). Los animales superan la cifra de los dos millares.