Descubre Arnuero, sin ir mas lejos (+videos) @OrtizIgual @Cantabria_Rural @cant_infinita @JubileoLeb @TuriRuralCant

Arnuero

Dirección: Barrio Palacio, s/n
Localidad: Arnuero
Código postal: 39194
Alcalde / Alcaldesa: JOSE MANUEL IGUAL ORTIZ
Partido gobernante: PP
Población: 2.122 habitantes
Teléfono: 942677041
Fax: 942677156
Página web:
 http://www.ayuntamientodearnuero.com/

Perteneciente al partido judicial de Santoña el municipio de Arnuero se encuentra situado en la zona costera oriental de Cantabria, ocupando una extensión de 25,7 km.2 con una población de hecho de mas de 1.800 habitantes (aprox.). Su antigüedad se constata en el Cartulario de la Abadía de Santa María del Puerto (Santoña) en el cual encontramos ya una referencia a Arnuero en el año 972, y a Isla en el año 1904.

En términos de este Ayuntamiento se conservan algunos edificios de notable interés, tal como ocurre con la iglesia parroquial de Isla, de estilo barroco, cuya cronología hemos de situar entre los siglos XVI y XVII y en la que se conserva un importante retablo policromado del S.XVIII, la torre medieval de los Condes de Isla, de estilo gótico militar, del S. XIV-XV; la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Arnuero de estilo gótico (siglos XV-XVI). Asimismo es de destacar la existencia en este municipio de dos molinos, uno en la Marisma de Soano, el molino de Santa Olaja cuya cronología ha de fijarse entre los siglos XIV y XVI y el molino de Castellanos en la Ría de Ajo de parecida antigüedad.

Un total de tres pueblos componen el municipio de Arnuero:

CASTILLO: Pueblo con 536 habitantes (aprox.) situado al sur del municipio, junto a la Sierra Baranda, que lo separa de Escalante. Dista 2,8 km de Arnuero y tiene una altitud de 56 m sobre el nivel del mar. En este lugar se localizan la iglesia parroquial de San Pedro y la torre de Venero del siglo XIV, declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento en 1992. Castillo participa en el Ecomuseo de Transmiera con el Observatorio de la Memoria, centro de interpretación de las tradiciones locales.

ISLA: Destino turístico favorito dentro del municipio, abarca la franja costera correspondiente al municipio y acoge la mayor concentración de viviendas. Isla cuenta con 313 e Isla Playa con 619 habitantes (aprox). Se encuentra a 2,4 km de Arnuero y a una media de 50 m sobre el nivel del mar. El importante conjunto de monumentos que jalona su paisaje está dominado por la iglesia de San Julián y Santa Basilisa, declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento en 2002, y el palacio de los Condes de Isla, declarado Bien de Interés Cultural en 1991. En Isla se pueden ver tres torres tardomedievales: la de Cabrahígo, declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento en 1992; la de los Novales, declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento en 2002; y la de Rebollar, declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento en 1992. En el barrio de Quejo, junto a las populares playas de los Franceses y Quejo, se agrupan numerosos establecimientos de hostelería y viviendas particulares de veraneo. Entre estos arenales y la desembocadura de la ría de Ajo, detrás de un alto llamado Coto Aro, de 136 m, se extiende una línea de acantilados en la que sobresalen la punta de Cueva Colina y el Cabo de Quejo. En el extremo suroeste está el molina de Castellajos, declarado Bien de Interés Cultural en 1987.

SOANO: Lugar situado en el extremo sur de la marisma de Joyel, a 3,5 km de Arnuero y 5 m sobre el nivel del mar, es el núcleo menos poblado del municipio de Arnuero, con sólo 63 vecinos. Alberga la iglesia de Santa María de la Luz y una interesante serie de edificaciones populares, una de las cuales está en proceso de rehabilitación de cara a su reconversión en la futura Casona de las Mareas, punto de recepción del Ecoparque de Transmiera. Entre esta localidad e Isla se localiza el molino de Santolaja, otro de los elementos del ecoparque, restaurado en 2003 y declarado Bien de interés Cultural desde 1987.