
Alfoz de LLoredoDirección: Plaza Pio Xii, nº 150 |
El municipio de Alfoz de Lloredo está situado en la zona costera occidental de Cantabria, a unos 40 km. de la capital, Santander, con una extensión de 46 km2 una población de casi 3.000 habitantes.
Constituye desde la Edad Media una de las demarcaciones singulares de la antigua Merindad de Asturias de Santillana, conservando desde el S. XI la denominación de «Alfoz» que proviene del árabe y viene a significar «distrito» o demarcación, en la cual se consignan ya documentalmente desde el S.X algunos de sus núcleos de población actuales, tal es el caso de Novales (año 967) o Cóbreces, «Kaopreces» (año 966). En los términos de este Ayuntamiento existe una hermosa iglesia, la de San Martín de Cigüenza, que constituye uno de los ejemplos más claros de la arquitectura barroca montañesa, construida a mediados del S. XVIII, que ha sido declarada en 1985 Bien de Interés Cultural.
El municipio de Alfoz de Lloredo cuenta con los siguientes pueblos:
COBRECES: Como toda la comarca, Cóbreces rebosa de viejos linajes como el de Quirós que le da nombre al Colegio Público de Educación Infantil y Primaria. La arquitectura tradicional esta presente en forma de casonas y edificios que nos retrotraen a otros tiempos…
La costa marca este enclave del viejo Alfóz árabe y su playa de Luaña. Los gremios de la hosteleria, la ganadería y la industria cercana ofrece ocupación a sus 600 habitantes que se distribuyen en los nucleos de Luaña, San Roque, El Pino, Somavia, Quintana, Los Corrales, Rivero y Quintanilla,
CIGUENZA: 95 habitantes residen en esta localidad (aprox.)
OREÑA: Localidad habitada por 843 vecinos.(aprox)
TOÑANES: Cuenta con una población de 111 habitantes (aprox.)
LABUSTA: Esta localidad está formada por 114 habitantes (aprox)que han fijado aquí su residencia.
NOVALES: 457 habitantes (aprox.)que viven en los barrios de Casuso,El Pomar,Horadio, Acebosa, El Hondal, Miguel Rumoroso, Los Torcos, La Vega, Castañarón, Cayuso, La Abadía, San Roque, José Gutiérrez, el Castruco, Ronza y Viescas.
RUDAGÜERA: Fresnedo, en los altos, Lloredo, en la ladera, y San Pedro, en el llano son los barrios que habitan sus 372 habitantes (aprox.)