Decisión Radio, la emisora “facha” que no despega

Entre los medios de comunicación frikis que pululan actualmente en España, destaca una emisora radical de extrema derecha denominada Decisión Radio, que nace de los restos, ya liquidados, de la vieja RadioYa.

Se trata de un proyecto personal promovido por el empresario Angel de la Rúa, una persona sin estudios ni capacidades concretas pero que se ha hecho un discreto hueco entre las empresas de limpieza. De la Rúa ha conseguido conformar el llamado Grupo DLR (por “de la Rúa”), centrado especialmente en contratos de “facilities” y contratos con empresas y concesiones públicas para limpieza como los obtenidos recientemente en el Ayuntamiento de Torrelodones o dependencias oficiales como el Banco de España.

Decisión Radio, cuyas emisiones comenzaron el 1 de septiembre de 2021, ha contado con las únicas aportaciones financieras de este misterioso y joven empresario al que se empieza a conocer como el “pequeño Trump español” o el “nuevo Ruiz Mateos”.

Llama la atención que la emisora Decisión Radio no vive de la explotación publicitaria ni tan siquiera de las aportaciones de sus socios, dado que de la Rúa no tiene socios.

La mercantil que explota la emisora, Hispa Bridge Communication S.L. (CIF B06893812), carece de bienes o recursos propios, y no ha sido capaz de realizar venta alguna que sostenga los elevados costes que supone mantener un medio de comunicación de este tipo, con unos estudios de emisión ubicados en pleno barrio Salamanca, en la calle Núñez de Balboa.

Se ha podido constatar que las explotaciones por cuñas publicitarias son nulas o simbólicas, muchas de ellas de su propio Grupo de empresas, lo que se traduce en que la cuenta bancaria de la empresa titular de la emisora dispone de cero euros, aunque, sin embargo y hasta la fecha, todos los pagos a proveedores son atendidos, con unos abultadísimos gastos que ascienden a una cantidad de alrededor de 40.000 euros mensuales según fuentes consultadas.

Ángel de la Rúa ha fracasado en todos sus intentos para contar con una dirección comercial que permita la venta de cuñas y espacios radiofónicos, lo que no es de extrañar teniendo en cuenta el perfil de la emisora. Pero tampoco se ha empeñado mucho, pues ha ido “liquidando” personal un mes detrás de otro desde el nacimiento mismo de la emisora no dando tiempo a que los equipos se consoliden.

Sin embargo, y contrariamente, la empresa continúa en una vertiginosa expansión con la contratación de nuevos postes de FM por buena parte de las provincias españolas. La expansión de Decisión Radio nada más comenzar ya cautivó la atención y las acusaciones de diputados y senadores de Compromís en Valencia especialmente por la utilización de emisoras “piratas” para su difusión. Esta política de contratación de emisoras “piratas” es una política que Ángel de la Rúa ha vendo manteniendo, con el resultado de tener que andar variando muchas de sus frecuencias piratas de manera errática, lo que ha conllevado una alta volatilidad en oyentes. En estos momentos mantiene alrededor de 16 emisoras repartidas por toda España que incluyen capitales tan importantes como Madrid, Alicante, Córdoba, Granada, Sevilla o Valencia. Y sus ambiciones continúan.

El misterio de Ángel de la Rúa que circula por Madrid reside en que, este modesto empresario de Getafe y de extracción muy humilde, es la única cabeza visible de este proyecto radiofónico que carece de viabilidad comercial pero que, sin embargo, financia personalmente de su bolsillo sin otros accionistas o empresarios conocidos que realicen aportaciones. Algo que está comenzando a llamar la atención de la Agencia Tributaria, dado que la mercantil podría estar entrando en causa de disolución si no consigue facturar ni tampoco logra convencer a otros capitalistas para que entren en ampliaciones de capital.

Las sociedades que maneja Ángel de la Rúa están vaciadas de recursos financieros y todo lo gestiona de manera oculta y personalísima, intentando persuadir a otros empresarios para que financien los proyectos regionales que emprende. En esta tarea “persuasora” ha dado ya con algunos empresarios en Cataluña y Galicia y algunos empresarios venezolanos de dudosa reputación ligados al tráfico de criptodivisas.

En cuanto a la línea editorial de la emisora, más que discutible, responde al intento por controlar a un reducidísimo grupo de tertulianos de la extrema derecha española capitaneados por el ultraderechista Javier García Isac, director de la emisora, y entre los que se encuentran históricos como Eduardo García Serrano, Pío Moa, el profesor de la Universidad Complutense Rubén Herrero, Martín Sáez de Ynestrillas, el ex coronel del CNI Diego Camacho o el ex legionario Guillermo Rocafort. Un elenco de armas tomar.

La emisora cuenta con el apoyo de un reducidísimo grupo de apasionados seguidores que se autoalimentan a través de las Redes Sociales, especialmente encendidos por círculos muy determinados de la extrema derecha mas violenta, entre los que se encuentran algunos del entorno de los integrantes del grupo de condenados por los atentados de la Librería Blanquerna, ocurridos en 2011 y capitaneados por el líder de Falange Manuel Andrino, condenado en sentencia ante los Tribunales de Justicia o por miembros de la Fundación Franco.

Han sido ya muchas las ocasiones en las que las redes sociales y canales en Twitter, Facebook o Youtube de Decisión Radio han sido canceladas o clausuradas temporalmente por las inaceptables soflamas xenófobas o radicales de sus intervinientes, negacionistas de la pandemia, de la guerra de Ucrania o de las vacunas.

Esta línea editorial de márgenes tan estrechos ha sido uno de los problemas principales para esta emisora desde su nacimiento, hace ya casi un año, que no consigue  arrancar y comercializase como una radio generalista cualquiera pero que se ha estancado también en oyentes.

Ninguno de los promotores, presentadores y productores de dicha emisora perciben emolumentos. Los hay, sin embargo, que pagan a Ángel de la Rúa unos importes por el “enganche” de programas, como es el caso de Gustavo Rachid, uno de los productores “paganini” que procede expulsado de Radio Inter, la que fundara en su día el “cuñadísimo de Franco, de la que salió al no poder sostener los costes en aquella emisora anterior que ahora se encuentra también en declive y para la que se abre una nueva fase de posible liquidación.

Parece que las “radios fachas” no triunfan en España y son derrotadas por sus peores enemigos: los oyentes y los anunciantes.

Ir a la fuente
Author: viajes24horas

Powered by WPeMatico