El Pleno del Congreso ha aprobado este martes, con el único voto en contra de Ciudadanos, el Acuerdo de diálogo político y de cooperación entre la Unión Europea y Cuba que, según han destacado varios portavoces de la oposición, supone el fin de la denominada ‘posición común’ sobre la isla que España impulsó en el ámbito comunitario bajo el Gobierno de José María Aznar.
Durante el debate del dictamen aprobado por la Comisión de Asuntos Exteriores, el portavoz de Ciudadanos en este órgano, Fernando Maura, ha justificado su voto en contra alegando que, pese a haber suscrito un acuerdo en el que se compromete a respetar la democracia y los Derechos Humanos, el régimen cubano “no ha abandonado su política represiva” ni se ha “abierto al libre mercado”, mostrando su total desapego con el pueblo cubano y posicionando a su partido a la derecha del PP.
Tuvo que ser el diputado del PP, Francisco Bernabé quien le ha sacado los colores a Ciudadanos recriminandole su negativa a apoyar el dictamen. “Ahora hay que estar con el pueblo cubano”, le ha soltado a Maura, a la vez que ha remarcado que Cuba tiene ahora “una oportunidad de oro para demostrar que no va de farol ni de cara a la galería”.
Tanto el socialista Antonio Gutiérrez Limones, como el diputado de Podemos, Pablo Bustinduy, se han felicitado por un acuerdo que pone fin a una posición común que, a su juicio, no ha dado ningún beneficio. También han coincidido en reprochar al Gobierno que España no haya sido el primer país de la UE en ratificarlo.
Además, Bustinduy ha aprovechado para volver a reclamar el fin del “embargo criminal” que sufre Cuba desde hace seis décadas, mientras que Gutiérrez Limones ha urgido al Ejecutivo a tomar el acuerdo como un punto de partida para elaborar un plan para Latinoamérica que permita que las relaciones entre España y estos países vayan “mucho más allá”