El ayuntamiento ordena la demolición de una nave en ruina en el área de Varadero

La edificación se encuentra junto a los espacios que se van a destinar a nuevos equipamientos deportivos y espacios públicos. Con el derribo de esta nave se avanza en el proceso de recuperación urbana en esta zona, destaca el concejal de Urbanismo

El Ayuntamiento de Santander ha declarado en ruina una nave en estado de abandono en el área de Varadero, en el Barrio Pesquero, y ha ordenado la demolición de la edificación y la limpieza y adecuación de la finca en la que se ubica.

          Según ha explicado el concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz, con esta actuación se sigue avanzando en el proceso de recuperación urbana de todo este entorno, velando al tiempo por la seguridad y favoreciendo la mejora estos espacios.

          La nave declarada en ruina se sitúa en el número 72 de la prolongación de Antonio López, contigua a los terrenos que ya se han ido desocupando en el área de Varadero, con la demolición de las antiguas naves que se levantaban allí, y en los que se proyectan nuevos equipamientos deportivos y espacios públicos para los vecinos. Según el catastro, la construcción de la nave data del año 1943 y cuenta con una superficie construida de algo más de 4.000 metros cuadrados.

          Según el informe de los técnicos municipales, se trata de una nave industrial con estructura de hormigón armado, cubierta de chapa y fachadas de fábrica de ladrillo enfoscado, que actualmente se encuentra vacía.

          Es un edificio “en total estado de abandono”, en el que los técnicos han apreciado “grandes boquetes y desconchones” en el material de recubrimiento de los paños de fachada y “falta de mantenimiento” en la cubierta, lo que ha provocado grandes entradas de agua y un deterioro de la estructura.

Además, las carpinterías están desencajadas, las instalaciones de agua deterioradas y las eléctricas obsoletas, de tal manera que para dar de nuevo de alta el servicio necesitarían una completa reconstrucción.

          En cuanto a su situación urbanística, el edificio se encuentra fuera de ordenación y las obras necesarias para hacer viable y seguro el edificio superarían ampliamente las permitidas por el Plan General de Ordenación Urbana, lo que, según los técnicos, “aboca inexorablemente a la declaración de ruina del inmueble”.

          En la resolución por la que se toma el acuerdo y se declara la ruina, el Ayuntamiento da un plazo de un mes a los propietarios para la demolición de la nave, para lo cual, deberán presentar previamente el proyecto técnico correspondiente. Asimismo, ordena la limpieza y consolidación de la finca y los cierres una vez ejecutada la demolición.

          En caso de no iniciar el derribo en el plazo establecido, el Ayuntamiento podrá realizarlo de oficio y reclamar a la propiedad los costes de los trabajos.

          El concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda ha destacado que con esta actuación se da un paso más en la paulatina recuperación de todo el área del Barrio Pesquero y Castilla-Hermida, que ya ha experimentado una transformación importante en los últimos años y seguirá ganando en calidad urbana con el proyecto de ordenación provisional de Varadero.

Un proyecto este último que, según ha recordado, contempla actuar sobre una superficie de más de 19.000 metros cuadrados que se dotará de equipamientos lúdicos y deportivos, áreas de juego infantil y para la práctica del deporte al aire libre, arbolado, zonas verdes y nuevas plazas de aparcamiento