
Irán, año 1979. Cuando la embajada de los Estados Unidos en Teherán es ocupada por seguidores del Ayatolá Jomeini para pedir la extradición del Sha de Persia, la CIA y el gobierno canadiense organizaron una operación para rescatar a seis diplomáticos estadounidenses que se habían refugiado en la casa del embajador de Canadá. Con este fin se recurrió a un experto en rescatar rehenes y se preparó el escenario para el rodaje de una película de ciencia-ficción, de título “Argo”, en la que participaba un equipo de cazatalentos de Hollywood. La misión: ir a Teherán y hacer pasar a los diplomáticos por un equipo de filmación canadiense para traerlos de vuelta a casa.
FICHA TECNICA
Título: ARGO
Duración: 120 min. (Estados Unidos. 2012)
Director: Ben Affleck
Guión: Chris Terrio
Fotografía: Rodrigo Prieto
Música: Alexandre Desplat
Reparto: Ben Affleck, John Goodman, Alan Arkin, Bryan Cranston, Taylor Schilling, Kyle Chandler, Víctor Garber, Michael Cassidy, Clea Duvall, Rory Cochrane, Scoot McNairy, Christopher Denham, Kerry Bishé, Tate Donovan, Chris Messina, Adrienne Barbeau, Tom Lenk, Titus Welliver, Zeljko Ivanek, Bob Gunton, Michael Parks, Richard Kind.
Productora Warner Bros., GK Films, Smoke House Pictures. Productor: Ben Affleck
Premios
2012: 3 Oscar: mejor película, guion adaptado y montaje. 7 nominaciones
2012: 2 Globos de Oro: Mejor película dramática y mejor director. 5 nominaciones
2012: 3 Premios BAFTA, incluyendo mejor película y director. 7 nominaciones
2012: 2 Critics Choice Awards: Mejor película y mejor director. 7 nominaciones
2012: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a mejor película y mejor director
2012: Premios César: Mejor película extranjera
2012: Festival de Toronto: Nominada al Premio del Público (Mejor película)
2012: Satellite Awards: Mejor banda sonora. 4 nominaciones, incluyendo mejor película
2012: National Board of Review (NBR): 10 mejores films, Mención especial Ben Affleck (Dir.)
2012: Asociación de Críticos de Los Ángeles: Mejor guion. 2 nominaciones
2012: American Film Institute (AFI): Top 10 – Mejores películas del año
2012: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película
2012: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director
2012: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guion adaptado
2012: Asociación de Críticos de Chicago: 5 nominaciones incluyendo mejor película
2012: Asociación de Críticos de Boston: Nominada a mejor montaje
2012: Círculo de Críticos de San Francisco: Mejor montaje
2012: Sindicato de Actores (SAG): Mejor reparto (Largometraje). 2 nominaciones
2012: Premios David di Donatello: Nominada a mejor film extranjero
Criticas
- “Un ‘thriller’ eficaz a vueltas con la liberación y sus cuitas; una comedia brillante alrededor de Hollywood y sus delirios de antaño, y un drama, la parte más débil, sobre los pesares de un padre” – Luis Martínez: Diario El Mundo
- “Conseguido suspense que crea la interesante “Argo” (…) Affleck logra mantener aceptablemente el suspense y dispone en papeles breves de actores que siempre inyectan vida y credibilidad a sus personajes”- Carlos Boyero: Diario El País
- “Recrea con gran habilidad un terrible hecho real en el Irán de los ayatolás justo después de la caída del Sha. (…) Affleck nos cuenta la historia con una magnífica cantidad de intriga y humor” – Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
- “Funciona como un reloj suizo. (…) Affleck dirige las secuencias de acción con mano firme, y gradúa la tensión del clímax como si se hubiera convertido en el Hitchcock de “Cortina rasgada” (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)” – Sergi Sánchez: Diario La Razón
- «Tensa y menos autocomplaciente de lo que parece, la inesperadamente cómica tercera película de Ben Affleck tiene los elementos esenciales para encantar al público adulto» – Peter Debruge: Variety
MIS COMENTARIOS
Ya la había visto en su momento, pero es de esas películas que se mantienen vivas en tu memoria, porque relatan hechos significativos y trascendentes de la política internacional. Muestra un escenario más de la intervención norteamericana, con un happy end, en medio del conflicto de los rehenes en Irán.
Argo es una película de 2012 de suspense del drama histórico del rescate de los rehenes de la embajada estadounidense de Irán dirigida por Ben Affleck.[1] El guionista Chris Terrio adaptó el guión del libro de 1999 del operativo Tony Méndez, de la CIA, encarnado en la película por el propio director y actor, Ben Affleck. Al decir de Oti Rodriguez Marchante de ABC, la película “Recrea con gran habilidad un terrible hecho real en el Irán de los ayatolás justo después de la caída del Sha. (…)”·
La operación encubierta de la CIA, que relata Argo es un tenso drama a vida o muerte que se llevó a cabo para rescatar a seis norteamericanos durante la crisis de los rehenes de Irán, y que no fue conocido el papel que desempeñaron la CIA y Hollywood hasta pasados muchos años.
El 4 de noviembre de 1979, cuando la revolución iraní alcanza su momento de mayor tensión, unos militantes irrumpen en la embajada norteamericana en Teherán, tomando a 52 norteamericanos como rehenes. Pero en medio del caos, seis de ellos consiguen escabullirse y encuentran refugio en la residencia del embajador canadiense, Ken Taylor. Conscientes de que es solo cuestión de tiempo que los encuentren y posiblemente los asesinen, los gobiernos de Canadá y Estados Unidos piden la intervención de la CIA, que recurre a su mejor especialista en exfiltraciones, Tony Méndez, para que idee un plan con el que sacarlos del país sanos y salvos: un plan tan increíble que sólo sería posible en una película.
Cuando Tony Méndez, pasado unos años, cuenta la historia a la BBC[2], dice: “Normalmente usamos una excusa muy aburrida. Pero no podíamos ir como maestros, porque las escuelas internacionales estaban cerradas. No podíamos ir como técnicos de hidrocarburos. No podíamos ir como nutricionistas que venían a inspeccionar cultivos”.
En enero de 1980 voló a Los Ángeles con $10.000 en el bolsillo. La CIA y Hollywood tenían un largo historial de colaboración, en especial cuando se trataba de crear disfraces, contrató a un guionista, que empezó a trabajar inmediatamente, y alquiló una oficina para su compañía de producción falsa, Studio 6, el mismo número de personas que planeaba rescatar.
Studio 6 contactó a revistas como Hollywood Reporter y Variety para generar un revuelo en los medios acerca del nuevo largometraje. Méndez quería que sonara tan creíble como fuera posible, en caso de que el régimen iraní decidiera chequear su historia.
Aunque es muy inusual que un presidente haga contacto directo con agentes de la CIA, dice el exespía, el presidente Carter había sido informado, y le envió a Méndez una nota especial: “Buena suerte”.
Todo lo irreal de una película en Argo resulta real, porque el argumento y la realidad se mezclaron con facilidad, dando una sensación pocas veces percibida de un hecho tan especial como el rescate de estos rehenes.
Casi 20 años la historia permaneció en los anales secretos de la CIA hasta que bajo la dirección de George Tenet[3] la propia Agencia animó a Méndez a compartir la historia de la operación, que hoy reflejan artículos, libros y genialmente, Argo.
Volveré, sin dudas, a ver esta película, porque algunas de las escenas por su extraordinaria tensión, no permiten al espectador captar bien detalles que son trascendentes.
Jorge A. Capote Abreu
Santander, 15 de febrero de 2022
[1] Benjamín Géza Affleck-Boldt (Berkeley, CA el 15 de agosto de 1972), conocido simplemente como Ben Affleck, es un actor, director, productor y guionista estadounidense. Ganó un Oscar al mejor guion original con Good Will Hunting (El indomable Will Hunting) (1997). Como Director dirigió cintas como Gone Baby Gone (2007) y The Town (2010), que le valieron elogios de la crítica. Poco después, protagonizó, dirigió y produjo Argo (2012), que se convirtió en un éxito tanto en crítica como taquilla y ganó el Óscar a la mejor película, además de otorgarle múltiples BAFTA y Globos de Oro.
[2] https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/02/130220_oscar_el_verdadero_argo
[3] George John Tenet (nacido el 5 de enero de 1953 en Nueva York) es un exdirector de la CIA.