Antonio Mora, editor de la revista digital NOTICIAS DE SANTIAGO DE CUBA y RADIO SONERA viajará a Santiago de Cuba para participar en el Festival de la Trova que comienza el día 16 de marzo. Antonio Mora aportará algunas grabaciones ineditas de Adriano Rodriguez, trovador homenajeado en la presente edición y recogerá todas las ponencias de los distintos eventos teóricos que luego serán ofrecidos, íntegramente, a traves de RADIO SONERA emisora On Line dedicada a la música santiaguera y sus posteriores desarrollos en España y EEUU
El Festival de la Trova “Pepe Sánchez” se desarrollan desde los primeros años de la década del 60 y ha propiciado el encuentro de diferentes generaciones de las más auténticas expresiones de este quehacer artístico.
En cada edición está el deseo de lograr un diálogo enriquecedor sobre la problemática de la trova desde sus orígenes y su estado actual; así como la creación de un ambiente propicio para el intercambio entre los artistas y de éstos con el público. Se prevé la participación de trovadores en representación de las diferentes provincias de nuestro país; así como la presencia de agrupaciones cultores de la música trovadoresca cubana en otros países.
El evento, tiene una periodicidad anual y está organizado por la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Miguel Matamoros” de Santiago de Cuba, en auspicio con el Instituto Cubano de la Música y la Dirección Provincial de Cultura. Ha sido siempre el mes de marzo la fecha escogida para su ejecución por ser el mes en que nació José “Pepe Sánchez”, padre de la canción trovadoresca en Cuba y haciendo coincidir el 19 de marzo, por ser el día del natalicio de Pepe Sánchez y el DÍA DEL TROVADOR en Cuba
El Sr. Eduardo Sosa Laurencio, su Presidente y la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Miguel Matamoros”, CONVOCAN a la 54 Edición del Festival de la Trova, el cual se dedicará a importantes aniversarios de trovadores fallecidos y se reconocerán artistas del género que cumplen aniversarios cerrados.
INSCRIPCIÓN
Los interesados deberán solicitar su inscripción al Comité Organizador antes del 10 de marzo del 2016.
Para esa fecha el Comité Organizador deberá tener en su poder currículum del proyecto a participar. Este envío se considerará requisito indispensable para la inscripción oficial.
El Comité Organizador cursará Cartas de Invitación a los proyectos que la requieran.
A su llegada a Cuba cada participante deberá abonar la cuota de inscripción de 50.00 CUC por persona, que le dará derecho a participar en el evento
Al concluir el Festival cada participante recibirá diplomas generales e individuales de su participación en el evento.
ACTIVIDADES PREVISTAS
- Cocktail de Bienvenida a los Participantes en la sede del Gobierno.
- Conciertos Principales en: Parque Céspedes, Casa de la Trova, Sala de Conciertos Dolores, Casa del Coro Madrigalista, Sede de la UNEAC , Terraza Matamoros.
- Actividades Especiales: Las tradicionales Ofrendas Florales en la tumba de Pepe Sánchez, José Martí y otros trovadores, homenajes a trovadores y compositores en sus centenarios y agrupaciones que cumplen aniversarios de vida artística, Asaltos culturales a instituciones y personalidades y Serenatas.
- Ofertas Turísticas para los extranjeros participantes a través de la Agencia Paradiso en Santiago de Cuba.
- Asaltos a Instituciones, Centro de Trabajo y Personalidades.
EVENTO TEÓRICO:
Comprenderá Conferencias y Talleres que abordarán la temática del género trovadoresco y su desarrollo.
AGENCIA TUROPERADORA
La Agencia de Viajes Turoperadora del evento es Paradiso, le ofertará la posibilidad de organizar su viaje de estancia en Sgto. de Cuba, contactar en: Heredia 302 e/ Carnicería y Calvario. Santiago de Cuba.
Tel. 53 22 620214, 627037, 654814 ext.115.
e-mail : paradisoscu@scsc.artex.cu
ENVIAR LA DOCUMENTACIÓN A:
EMPRESA PROVINCIALCOMERCIALIZADORA DE LA MÚSICA Y LOS ESPECTÁCULOS “MIGUEL MATAMOROS”
Calle Heredia 205 Altos, esq. San Félix
Santiago de Cuba. Cuba CP. 90100.
Teléfonos: (53 22) 652827 / 651764
E-mail: pmatamoros@cultstgo.cult.cu
cpmusica@cultstgo.cult.cu
CONTACTO: Lic. Maylen García Guerrero
Especialista en Eventos Culturales
Sr. EDUARDO SOSA LAURENCIO
PRESIDENTE DEL FESTIVAL