
- Con el fin del invierno llega el tiempo de Marzas que serán interpretadas en muchos rincones de Cantabria
-El Coro Ronda Garcilaso actuará el viernes 24 de febrero desde las 18.30 en el Centro Social de Mayores de Camargo.
-Jaya Folk y Neomak actuarán el viernes 24 de febrero desde las 21.00 en la Asociación Cultural Octubre, en Torrelavega.
-Los vecinos de San Vicente del Monte cantarán las marzas el domingo 26 de febrero.
-La Asociación de Mayores de Castañeda cantará las marzas el domingo 26 de febrero desde las 19.00 en el salón de actos del Ayuntamiento de Castañeda.
-El martes 28 de febrero desde las 20.00 Miguel Cadavieco actuará en el parque de Cros de Maliaño con romances, coplas, tradiciones y dichos con motivo de la Parada de Marzas que organiza la Asociación de Vecinos de Maliaño. Desde las 18.00 se recibirán marceros, marceras y marcerillos que quieran cantar, rezar o rutar vestidos a la vieja usanza.
-El Coro Ronda Altamira cantará las marzas el martes 28 de febrero por diferentes calles de Santander y el miércoles 1 de marzo en el Parlamento de Cantabria.
La Asociación de Mayores de Castañeda cantará las marzas el domingo 26 de febrero desde las 19.00 en el salón de actos del Ayuntamiento de Castañeda.
-El miércoles 1 de marzo tendrá lugar la Gala del Folclore Cántabro en el Palacio de Festivales.
Dos estrenos conmemorativos del Año Santo
· 100 pandereteras interpretarán dos temas lebaniegos
· El Grupo de Danzas “Santa Justa” bailará “Romería de Tresviso”
Liébana será la gran protagonista de la 22ª edición de la Gala del Folclore Cántabro, que se celebrará el próximo 1 de marzo, en la Sala Argenta del Palacio de festivales de Cantabria.
La asociación Cultural Proa, organizadora del evento, ha confeccionado un interesante programa, en el que la comarca lebaniega, ante la inminente colaboración del Año Santo, va a ser la protagonista.
La Coral Salvé, que dirige José Luis Ocejo, y la Banda Municipal de Santander, bajo la batuta de Vicent Pelechano, van a estrenar dos canciones que tienen como referencia Liébana y su año santo. Una de ellas tiene la letra de dos poemas de Matilde Camus, con melodía compuesta por Paco San José y arreglos del maestro José Manuel Fernández, lleva por título “Liébana peregrina”. Gala del Folclore Cántabro
La otra obra, estrenada hace unos años, no es muy conocida y constituye un estreno en la Gala del Folclore, tiene letra del periodista y escritor Pedro Crespo de Lara, música de Juan Jáuregui y se titula “Buscando la luz”. Con estos estrenos la Gala del Folclore pretende anunciar la próxima apertura de la puerta del perdón, el próximo mes de abril, que dará inicio al Año Santo Lebaniego 2023.
100 PANDERETERAS HOMENAJEARÁN A LIÉBANA
Pero no serán solamente esas dos canciones, la única referencia a la bella comarca cántabra en esta 22ª edición de la Gala, ya que habrá 100 pandereteras, pertenecientes en diferentes grupos y escuelas de folclore de nuestra región, que se van a reunir en el escenario para interpretar dos temas que rescataron en Caloca Lines Vejo y Mina, que son “A lo pesao y a lo ligero de LIébana”. Una de nuestras mejores pandereteras, Conchi García Alonso, es quien ha llevado a cabo esta magna reunión de intérpretes de uno de nuestros más genuinos instrumentos de música popular.
La quinta referencia a la comarca lebaniega en la Gala será la pieza “Romería en Tresviso”, que interpretarán los componentes del Grupo de Danzas “Santa Justa” de Ubiarco, que volverán a subirse al escenario de la Sala Argenta y recordar otras actuaciones memorables, protagonizadas por ellos, en ediciones anteriores.
CONTINÚA LA VENTA DE ENTRADAS
Continúa la venta de entradas, y aún quedan localidades, repartidas por todo el aforo, con precios que oscilan entre los 6 y los 9 euros. Las entradas pueden adquirirse en:
· Taquilla del Palacio de Festivales (en su horario habitual)
· Call Center: 902 106 601 · www.palaciofestivales.com · www.entradas.liberbank.es
· App Palacio de Festivales
La Gala del Folclore Cántabro 2023, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Santander y la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, y la colaboración de Café Dromedario, Obra Social La Caixa, El Diario Montañés, Federación de Coros de Cantabria, Sportpublic, Blanco Joyeros y el Palacio de Festivales de Cantabria
-Los alumnos de El Mimbral de Pielagos cantarán las marzas, a beneficio de Cruz Roja, el jueves 2 de marzo. Con salida del colegio a las 10.00 y recorriendo diferentes lugares de Renedo y Quijano.
-El viernes 3 de marzo desde las 19.30 se cantarán las marzas en la Casa de Cultura Francisco Diez Diez de Cacicedo de Camargo.
-El sábado 4 de marzo tendrá lugar la XXIII Fiesta del Picadillo en Secadura. Desde las 14.30 con el menú compuesto de sopa, picadillo con torta de borona, huevos fritos, panceta, postre, vino, café y orujo. Y la actuación de Jaya Folk.
-El sábado 4 de marzo los vecinos de Los Corrales de Buelna cantarán las marzas. A las 17.30 partirán desde La Pontanilla, a las 18.00 en la casa del cura, a las 18.30 en la residencia Las Anjanas, a las 19.00 en el Ayuntamiento de Los Corrales y para finalizar el día, por las calles del pueblo
La entrada Agenda folclórica de Cantabria en el tiempo de marzas se publicó primero en Viajes, opinión y curiosidades.
Powered by WPeMatico