Radio Rabel (1997)
Haciendo un poco de historia hemos de señalar que RADIO RABEL SL puso en marcha el primer medio de comunicación de Cantabria, que apostó por el formato digital integrando una emisión de radio en FM (1997) y una emisión on line (1999) a través de un periódico digital que nació en 1998 en el soporte que ofrecía Infonegocio.com. La cabecera de ese digital adoptaba el nombre de ELPORTALUCO basando su idea en la de crear un portal web en Cantabria para acceder a todas la red en español.
Así aquel PORTALUCO ofrecia una sección dedicada a los 102 municipios de Cantabria. Otra a las 17 comunicades Autónomas y otra a los 22 países donde se habla el español.
Si bien el periódico digital lo creamos en 1998, integrado en las páginas que INFONEGOCIO.COM ponía a disposición de los clientes de TELEFÓNICA, no registramos nuestro propio dominio hasta el 27 de octubre de 1999 a las 16,14 horas.
El concepto de aquel primitivo portal web que denominamos ELPORTALUCO, por radicarse en Cantabria. El objetivo era facilitar una puerta de entrada a portales de todas las Comunidades Autónomas españolas y países del mundo que hablaran español.
Para ello buceamos en aquel primitivo internet con el objetivo de localizar miles de enlaces. Los clasificamos por territorios y así los integramos en las distintas páginas que conformaba nuestra web.
En cada página incluimos los principales enlaces de acceso a web en español de cada pueblo de Cantabria, Comunidad Autónoma y país latinoamericano.
Altamira FM Radio Rabel
En 1997 nació, paralelamente, el único intento de establecer una cadena regional de radio FM en Cantabria que pusiese en valor la cultura tradicional de nuestra región. Tradiciones, música y cultura tradicional fueron la clave del éxico de Altamira FM Radio Rabel, bajo la denominación de RADIO RABEL FM, en Santander.
Radio Rabel
La Radio regional de Cantabria nació el 15 de abril de 1997 en Santander y vivió una azarosa historia que en esta web iremos recordando. Tras el impacto inicial que le llevó a obtener 20.000 oyentes al día según EGM, superando a los 40 Principales, la emisora sufrió una implacable persecución por las cadenas nacionales.
Todos los dias en el despacho de Gonzalo Piñeiro y Sieso se recibía una llamada de la SER, ONDA CERO y COPE en la que preguntaban cuando se abriría expediente a RADIO RABEL.
Altamira FM
Para no molestar a los poderes mediáticos de Santander nuestro proyecto radiofónico se retiró a Torrelavega en el año 2000 y comenzó a emitir como Altamira el 15 de agosto en el barrio de Sierrapando para volver a Santander en el año 2002. Nuestra cobertura ya era regional con antenas en Ibio, Peña Cabarga y Laredo.
Esta apariencia tenía la web de RADIO RABEL el 14 de septiembre del año 2000
https://web.archive.org/web/20000914201230/http://www.radiorabel.com:80/
[ Informacion ] [ Buscar ] [ La Casa del Son ] [ Grupo Rabel ] |
|
Principal «DE |
[ Principal ] [ Informacion ] [ Buscar ] [ La Casa del Son ] [ Grupo Rabel ]
Enviar correo electrónico AQUÍ |